robot de la enciclopedia para niños

Cao Cao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cao meng
Cao Cao scth.jpg
Información personal
Otros títulos Emperador Wu de Wei
Nacimiento 15 de marzo de 155 d. C.
Anhui Imperio Chino
Fallecimiento 15 de marzo de 220 d. C.
Luoyang, Imperio Chino
Sepultura Mausoleo de Cao Cao
Familia
Dinastía Dinastía Han
Padre Cao Song
Consorte Lady Ding
Empress Dowager Bian
Lady Liu
Lady Du
Lady Yin
Lady Huan
Hijos Cao Pi
Cao Ang
Cao Chong
Cao Xiong
Información profesional
Ocupación Político, poeta y escritor
Conflictos Rebelión de los turbantes amarillos
Archivo:Cao Cao scth
Retrato de Cao Cao de la enciclopedia china Sancai Tuhui.

Cao Cao (pronunciado Ts'ao Ts'ao; 155 - 15 de marzo de 220) fue una figura muy importante en la antigua China. Fue el último primer ministro de la dinastía Han y sentó las bases para el reino de Wei. Después de su muerte, se le dio el título de Emperador Wu de Wei.

Aunque en algunas historias populares se le describe como un personaje severo, el Cao Cao histórico fue un gobernante muy hábil, un gran estratega militar y un poeta talentoso. Su figura sigue siendo muy importante en China. Por ejemplo, existe un dicho chino que significa "habla de Cao Cao, y Cao Cao aparecerá", similar a nuestro "hablando del rey de Roma, que por la puerta asoma".

Biografía de Cao Cao: Un Líder de la Antigua China

Los Primeros Años de Cao Cao

Cao Cao nació en el Distrito de Qiao (actualmente Bozhou, Anhui) en el año 155. Su padre, Cao Song, fue adoptado por Cao Teng, un importante funcionario de la corte del Emperador Huan. Algunos documentos históricos sugieren que la familia original de Cao Song era Xiahou, lo que haría a Cao Cao pariente de dos de sus generales más destacados, Xiahou Dun y Xiahou Yuan.

Desde joven, Cao Cao era conocido por su inteligencia y astucia. Se cuenta que una vez fingió un ataque para que su tío, quien solía quejarse de él, dejara de molestar a su padre. Su padre, al ver que Cao Cao estaba bien, dejó de creer las quejas de su hermano. Esto hizo que Cao Cao se volviera aún más independiente.

En esa época, un hombre llamado Xu Shao era famoso por su habilidad para reconocer el talento de las personas. Cao Cao lo visitó y Xu Shao le dijo: "Serías un ministro hábil en tiempos de paz y un héroe valiente en tiempos de caos". Cao Cao lo tomó como un gran cumplido.

Cuando tenía veinte años, Cao Cao fue nombrado capitán en Luoyang. Allí, estableció reglas estrictas y castigaba a cualquiera que las rompiera, sin importar su posición social. Incluso un familiar de un importante funcionario del emperador fue castigado por no seguir las normas.

La Rebelión de los Turbantes Amarillos

En el año 184, estalló la Rebelión de los Turbantes Amarillos, un gran levantamiento. Cao Cao fue ascendido a capitán de caballería y enviado a Yingchuan para ayudar a detener a los rebeldes. Gracias a su éxito en esta misión, fue promovido a Gobernador de la Comandancia de Dong.

La Alianza Contra Dong Zhuo

En el año 189, el Emperador Ling falleció, y el poder real estaba en manos de la emperatriz y algunos funcionarios de la corte. Dos generales poderosos, He Jin y Yuan Shao, planearon eliminar la influencia de estos funcionarios. He Jin llamó a Dong Zhuo, un gobernador, para que entrara con su ejército en la capital, Luoyang. Sin embargo, He Jin fue asesinado antes de que Dong Zhuo llegara, y Luoyang se sumió en el caos.

Dong Zhuo tomó el control, depuso al emperador y puso en su lugar a un emperador títere, Xian Di. Cao Cao, al ver que no podía llegar a un acuerdo con Dong Zhuo, dejó Luoyang y formó su propio ejército en Chenliu. Al año siguiente, varios líderes militares se unieron bajo el mando de Yuan Shao para luchar contra Dong Zhuo. Cao Cao se unió a esta alianza.

Cuando Dong Zhuo fue asesinado en el año 192 por su propio hijo adoptivo, Lü Bu, China cayó en una guerra civil. Cao Cao, con el tiempo, fue aumentando su poder.

El Emperador Xian y la Batalla de Guandu

En el año 196, Cao Cao convenció al Emperador Xian de trasladar la capital a Xuchang, poniéndolo bajo su protección. Desde ese momento, el emperador Han se convirtió en una figura simbólica bajo el control de Cao Cao. Cao Cao fue nombrado General en Jefe y Marqués de Wuping, aunque estos títulos eran más bien honoríficos.

Archivo:Shao cao 195-200
Dominios de Yuan Shao (rojo) y Cao Cao (azul) antes de la batalla de Guandu.

En el año 200, Yuan Shao reunió un ejército de más de 100.000 soldados y marchó hacia el sur para "rescatar" al emperador. Cao Cao, con solo 20.000 hombres, se enfrentó a él en Guandu, un lugar estratégico cerca del Río Amarillo. Con gran habilidad militar y la ayuda de un desertor del campamento de Yuan Shao, Cao Cao logró una victoria decisiva e inesperada.

Después de esta derrota, Yuan Shao enfermó y murió, dejando a sus hijos Yuan Tan y Yuan Shang en disputa por el poder. Cao Cao aprovechó estas divisiones para derrotarlos. Así, Cao Cao tomó el control de todo el norte de China. Sus ejércitos se extendieron más allá de la Gran Muralla China hacia el norte y hasta el Río Han en el sur.

Archivo:Chibi
Sitio donde, según la tradición, tuvo lugar la Batalla de Chibi. Norte de Wulin.

Sin embargo, su intento de expandir su dominio al sur del Río Yangtze fue detenido. Sus rivales, Liu Bei y Sun Quan (quienes más tarde fundarían los reinos de Shu y Wu), unieron fuerzas y derrotaron a su ejército en la Batalla de los Acantilados Rojos en el año 208.

El Período de los Tres Reinos

En el año 213, Cao Cao fue nombrado Duque de Wei y se le concedieron honores especiales y un territorio con diez ciudades, conocido como el Estado de Wei. En el año 216, fue ascendido a Rey de Wei. Durante los años siguientes, Cao Cao, Liu Bei y Sun Quan, continuaron fortaleciendo su poder en sus respectivas regiones. Después de muchas batallas, China quedó dividida en tres reinos, que luchaban esporádicamente sin que ninguno lograra una ventaja definitiva.

En el año 220, Cao Cao falleció en Luoyang a los 65 años, sin haber logrado su sueño de unificar toda China. En su testamento, pidió ser enterrado de forma sencilla, sin grandes ceremonias, y que los soldados en las fronteras permanecieran en sus puestos porque "el país todavía es inestable".

Su hijo mayor, Cao Pi, lo sucedió. Menos de un año después, Cao Pi obligó al Emperador Xian a renunciar y se proclamó el primer emperador del Reino de Wei. A Cao Cao se le dio entonces el título póstumo de Emperador Wu.

Otras Contribuciones de Cao Cao

Agricultura y Educación

Mientras luchaba en sus campañas militares, Cao Cao también se preocupó por el bienestar de su pueblo, especialmente en la agricultura y la educación.

En el año 194, una plaga de langostas causó una gran escasez de alimentos en China. La gente sufría mucho por el hambre. Cao Cao se dio cuenta de lo importante que era tener suficiente comida para mantener un ejército fuerte. Por eso, puso en marcha planes para desarrollar la agricultura en ciudades como Xuchang y Chenliu. Reclutó a personas que habían perdido sus hogares para que trabajaran en las tierras sin cultivar. Este sistema se expandió a medida que el reino de Cao Cao crecía. Aunque su objetivo principal era fortalecer su ejército, estos programas también mejoraron la vida de la gente, especialmente la de los refugiados de guerra.

En el año 203, Cao Cao ya había derrotado a la mayoría de los ejércitos de Yuan Shao, lo que le permitió enfocarse más en el desarrollo de su reino. Ese otoño, ordenó que se promoviera la educación en todos los distritos y ciudades bajo su control. Se asignó un funcionario para asuntos educativos en cada distrito con al menos quinientas familias. Los jóvenes con talento eran seleccionados para ir a la escuela, asegurando que no faltaran personas inteligentes en esos años de guerra, lo cual "beneficiaría al pueblo".

Poesía de Cao Cao

Archivo:Mask of Cao Cao
Máscara de Cao Cao de tiempos de la dinastía Qing, hecha en Anshun (Guizhou). Museo de Shanghái.

Cao Cao también fue un poeta reconocido. Aunque no se conservan muchos de sus poemas, sus versos eran sencillos pero profundos, y ayudaron a cambiar el estilo de la poesía de su época. Junto con sus hijos Cao Pi y Cao Zhi, son conocidos como "Los Tres Cao" en el mundo de la poesía. Sus poemas, junto con los de otros poetas de ese tiempo, formaron la base de lo que se conoció como el estilo jian'an.

El caos y las guerras al final de la Dinastía Han dieron a los poemas jian'an un tono serio y emotivo, que a menudo hablaba sobre lo corta que es la vida. Este período es importante en la historia de la literatura china porque marcó la transición entre las canciones populares antiguas y la poesía más elaborada.

Uno de los poemas más famosos de Cao Cao, escrito al final de su vida, se titula "Aunque la tortuga tiene una larga vida":

Aunque la Tortuga tenga una larga vida Aunque la tortuga bendecida con poderes mágicos tenga una vida larga, Sus días tienen un periodo asignado Aunque las serpientes aladas paseen en la alta niebla, Al final se convierten en polvo y cenizas; Un antiguo caballo de guerra puede ser estabulado, Sin embargo, todavía añora a galopar mil lis; Y un hombre de noble corazón aunque de avanzada edad Nunca abandona sus orgullosas aspiraciones. El Período de la vida del hombre, sea largo o corto, No depende solo del Cielo; El que come bien y se mantiene alegre Puede vivir a una edad muy avanzada. Y pues con alegría en mi corazón, Yo tarareo esta canción.

Cao Cao en el Romance de los Tres Reinos

El Romance de los Tres Reinos es una novela histórica escrita por Luo Guanzhong que cuenta los eventos de este período. Aunque se basa en hechos reales, la novela a menudo presenta a Cao Cao de una manera más dramática, sugiriendo que era un personaje severo y desconfiado. En algunas ocasiones, Luo Guanzhong incluso añadió eventos que no ocurrieron en la historia real.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cao Cao Facts for Kids

kids search engine
Cao Cao para Niños. Enciclopedia Kiddle.