robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 para niños

Enciclopedia para niños
Fútbol en los
Juegos Olímpicos de
Río de Janeiro 2016

Olympic Football.png
Torneo
masculino  femenino
Equipos
masculino  femenino
Clasificatorias masculinas
CAF ∙ AFC ∙ UEFA
Concacaf ∙ OFC ∙ Conmebol
Clasificatorias femeninas
CAF ∙ AFC ∙ UEFA
Concacaf ∙ OFC ∙ Conmebol
Archivo:Olympic Football
El fútbol es un deporte muy popular en los Juegos Olímpicos.

El fútbol fue uno de los deportes más emocionantes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Los torneos de fútbol se llevaron a cabo del 3 al 20 de agosto de 2016. Las grandes finales, tanto la masculina como la femenina, se jugaron en el famoso Estadio Maracaná. Estos torneos son parte de las competiciones oficiales de la FIFA dentro de los Juegos Olímpicos.

En el torneo masculino, los equipos estaban formados principalmente por jugadores menores de 23 años. Esto significa que la mayoría de los futbolistas debían haber nacido a partir del 1 de enero de 1993. Sin embargo, cada equipo podía incluir hasta tres jugadores que fueran mayores de esa edad.

Por otro lado, en el torneo femenino, no había una regla de edad. Esto permitió que las selecciones nacionales completas, con sus mejores jugadoras, compitieran por las medallas.

¿Cuándo se jugaron los partidos de fútbol?

Los partidos de fútbol en Río 2016 tuvieron un calendario muy completo. Aquí te mostramos cómo se organizaron las diferentes fases:

F Fase de grupos ¼ Cuartos de final ½ Semifinales Partido por el tercer lugar F Final
Evento↓/Fecha → Mie 3 Jue 4 Vie 5 Sáb 6 Dom 7 Lun 8 Mar 9 Mie 10 Jue 11 Vie 12 Sáb 13 Dom 14 Lun 15 Mar 16 Mie 17 Jue 18 Vie 19 Sáb 20
Torneo masculino F F F ¼ ½ 3°/F
Torneo femenino F F F ¼ ½ 3°/F

¿Dónde se jugaron los partidos?

Aunque los Juegos Olímpicos se celebraron en Río de Janeiro, los partidos de fútbol se jugaron en varias ciudades de Brasil. Esto se hizo para usar los mejores estadios disponibles. El 16 de marzo de 2015, se anunciaron los siete estadios oficiales. Las ciudades anfitrionas fueron Brasilia, Belo Horizonte, San Salvador de Bahía, Manaus, São Paulo y, por supuesto, Río de Janeiro.

Brasão de Belo Horizonte.svg Belo Horizonte Brasão do Distrito Federal (Brasil).svg Brasília Brasão de Manaus.svg Manaus Fútbol en Brasil 2016
Mineirão Estadio Nacional Arena da Amazônia
Capacidad: 60.000 Capacidad: 72.800 Capacidad: 50.000
Archivo:Mineirão Aérea
Mineirão
Archivo:Brasilia Stadium - June 2013
Estadio Nacional
Archivo:Manaus aerea arenaamazonia
Arena da Amazônia
Brasão da cidade do Rio de Janeiro.svg Río de Janeiro Brasão de Salvador.svg Salvador de Bahia Brasão da cidade de São Paulo.svg São Paulo
Maracanã Estadio Olímpico Arena Fonte Nova Arena Corinthians
Capacidad: 80.000 Capacidad: 46.950 Capacidad: 55.500 Capacidad: 48.000
Archivo:Maracana Stadium June 2013
Maracanã
Archivo:Estádio Olímpico João Havelange - Rio de Janeiro, Brasil (cropped)
Estadio Olímpico
Archivo:Aerea Fontenova
Arena Fonte Nova
Archivo:ARENA CORINTHIANS
Arena Corinthians

¿Quiénes fueron los árbitros?

Los partidos fueron dirigidos por árbitros y árbitras de todo el mundo. En el torneo masculino, hubo 18 árbitros principales y 32 asistentes. Para el torneo femenino, participaron 14 árbitras principales y 24 asistentes. Todos ellos representaron a las seis confederaciones de fútbol que existen en el mundo.

Árbitros del torneo masculino

AFC (Asia)

CAF (África)

  • Bandera de Senegal Malang Diedhiou
  • Bandera de Egipto Ghead Grisha
  • Bandera de Ghana Joseph Lamptey

CONMEBOL (Sudamérica)

  • Bandera de Argentina Nestor Pitana
  • Bandera de Brasil Sandro Ricci
  • Bandera de Ecuador Roddy Zambrano
  • Bandera de Perú Diego Haro

CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe)

  • Bandera de Guatemala Walter López
  • Bandera de México César Ramos

OFC (Oceanía)

  • Bandera de Nueva Zelanda Matthew Conger

UEFA (Europa)

  • Bandera de Turquía Cüneyt Çakır
  • Bandera de Rumanía Ovidiu Haţegan
  • Bandera de Rusia Sergei Karasev
  • Bandera de España Antonio Mateu Lahoz
  • Bandera de Francia Clément Turpin

Árbitras del torneo femenino

AFC (Asia)

  • Bandera de Malasia Rita Gani
  • Bandera de Corea del Norte Ri Hyang-ok

CAF (África)

  • Bandera de Zambia Gladys Lengwe

CONMEBOL (Sudamérica)

  • Bandera de Paraguay Olga Marilin Miranda
  • Bandera de Uruguay Claudia Umpiérrez
  • Bandera de Chile María Belén Carvajal

CONCACAF (Norte, Centroamérica y Caribe)

  • Bandera de Canadá Carol-Anne Chenard
  • Bandera de México Lucila Venegas Montes
  • Bandera de Honduras Melissa Borjas

OFC (Oceanía)

  • Bandera de Nueva Zelanda Anna-Marie Keighley

UEFA (Europa)

  • Bandera de Rumanía Teodora Albon
  • Bandera de Francia Stéphanie Frappart
  • Bandera de Ucrania Kateryna Monzul
  • Bandera de Suiza Esther Staubli

¿Qué equipos participaron?

Muchos países enviaron a sus mejores equipos de fútbol para competir por las medallas olímpicas.

Equipos del torneo masculino

En el torneo masculino, participaron 16 equipos nacionales. Como ya sabes, la mayoría de sus jugadores eran menores de 23 años, con solo tres excepciones por equipo. Las plazas se distribuyeron así:


Clasificatorias
África Asia Europa Norteamérica Oceanía Sudamérica
Equipos participantes
BRABandera de Brasil Brasil SWEBandera de Suecia Suecia FIJBandera de Fiyi Fiyi HONBandera de Honduras Honduras
RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica COLBandera de Colombia Colombia KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur ALGBandera de Argelia Argelia
IRQBandera de Irak Irak NGABandera de Nigeria Nigeria MEXBandera de México México PORBandera de Portugal Portugal
DENBandera de Dinamarca Dinamarca JPNBandera de Japón Japón GERBandera de Alemania Alemania ARGBandera de Argentina Argentina

Equipos del torneo femenino

En el torneo femenino, compitieron 12 selecciones nacionales. La distribución de las plazas fue la siguiente:


Clasificatorias
África Asia Europa Norteamérica Oceanía Sudamérica
Equipos participantes
BRABandera de Brasil Brasil CANBandera de Canadá Canadá USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
CHNBandera de la República Popular China China AUSBandera de Australia Australia NZLBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
SWEBandera de Suecia Suecia ZIMBandera de Zimbabue Zimbabue FRABandera de Francia Francia
RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica GERBandera de Alemania Alemania COLBandera de Colombia Colombia

¿Quiénes ganaron las medallas?

Aquí puedes ver qué países se llevaron las medallas de oro, plata y bronce en los torneos de fútbol de Río 2016:

Evento Oro Plata Bronce
Masculino Bandera de Brasil Brasil (BRA) Bandera de Alemania Alemania (GER) Bandera de Nigeria Nigeria (NGA)
Femenino Bandera de Alemania Alemania (GER) Bandera de Suecia Suecia (SWE) Bandera de Canadá Canadá (CAN)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Football at the 2016 Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Fútbol en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 para Niños. Enciclopedia Kiddle.