robot de la enciclopedia para niños

Edward Frankland para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Frankland
Edward Frankland.jpg
Edward Frankland (ca. 1870)
Información personal
Nacimiento 18 de enero de 1825
Catterall, Reino Unido
Fallecimiento 9 de agosto de 1899
Golaa Gudbrandsdal, Noruega
Sepultura Inglaterra
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge
  • Sophia Fick
  • Ellen Frances Grenside
Educación
Educado en Universidad de Marburgo
Supervisor doctoral Robert Bunsen y Robert Bunsen
Alumno de Robert Bunsen
Información profesional
Área Química organometálica
Química orgánica
Química analítica
Conocido por Pionero de la teoría de las valencias químicas
Pionero del análisis de aguas
Empleador Universidad de Gießen
Putney College of Civil Engineering
Universidad de Mánchester
Hospital de San Bartolomé
Royal Institution
Royal School of Mines
Addiscombe Military Seminary
Miembro de Royal Society
Distinciones Medalla Real (1857)
Medalla Copley (1894)
Caballero Comendador de la Orden del Baño (1897)

Edward Frankland (nacido en Catterall, Reino Unido, el 18 de enero de 1825 y fallecido en Golaa Gudbrandsdal, Noruega, el 9 de agosto de 1899) fue un importante químico inglés. Es conocido por ser uno de los fundadores de la química organometálica, un campo que estudia compuestos con enlaces entre carbono y metal. También introdujo el concepto de valencia, que explica cómo los átomos se unen entre sí.

Frankland fue un experto en la calidad y el análisis del agua. Trabajó en comisiones para estudiar la contaminación de los ríos y analizó la calidad del agua de Londres durante muchos años. Además, investigó cómo las llamas brillan y cómo la presión del aire afecta a los gases encendidos. Fue uno de los científicos que descubrieron el helio.

La vida temprana de Edward Frankland

Edward Frankland nació en Catterall, Lancashire, y fue bautizado el 20 de febrero de 1825. Su madre, Margaret Frankland, se casó más tarde con William Helm.

De niño, Edward vivió en varias ciudades como Manchester y Lancaster. En Lancaster, asistió a la escuela privada de James Wallasey. Allí, se interesó por primera vez en la química, leyendo libros de científicos como Joseph Priestley.

Educación y primeros pasos en la química

A los 12 años, Edward se unió a la Lancaster Free Grammar School. Su interés por la química creció al observar un caso judicial sobre la contaminación química. Aunque quería ser médico, el costo de la formación era muy alto. Por eso, comenzó a trabajar en una farmacia.

En 1840, Edward se convirtió en aprendiz de Stephen Ross, un farmacéutico. Sus tareas incluían preparar medicinas mezclando productos químicos. Durante su aprendizaje, también asistió a clases de química en el Instituto de Mecánica de Lancaster. Un médico local, James Johnson, lo apoyó y animó.

Gracias a este apoyo, en 1845, Frankland consiguió un puesto en el laboratorio de Lyon Playfair, un químico famoso en Londres. Allí, Frankland estudió y aprobó su único examen escrito.

Estudios en Alemania y primeros descubrimientos

En 1847, Frankland viajó a Alemania y conoció a otros químicos importantes, como Robert Bunsen. En agosto de ese año, aceptó un puesto como director de ciencias en una escuela en Hampshire. Sin embargo, al año siguiente, decidió regresar a Alemania para estudiar a tiempo completo en la Universidad de Marburgo con Robert Bunsen.

Más tarde, Frankland se trasladó al laboratorio de Justus von Liebig en la Giessen. En este tiempo, ya estaba realizando sus propias investigaciones y publicando sus descubrimientos en química.

Carrera profesional y docencia

En 1850, Edward Frankland regresó a Inglaterra para reemplazar a Lyon Playfair como profesor en el Putney College for Civil Engineers de Londres. Un año después, se convirtió en profesor de química en la Universidad de Mánchester.

En los años siguientes, Frankland ocupó importantes puestos de enseñanza:

  • 1857: Profesor de química en el St Bartholomew's Hospital de Londres.
  • 1863: Profesor de química en la Royal Institution de Londres.
  • Durante dos décadas: Profesor en la Royal School of Mines de Londres.
  • 1859-1861: Profesor en el Royal India Military College de Addiscombe, Surrey.

Reconocimientos y vida personal

Edward Frankland fue elegido Miembro de la Royal Society en 1853, una de las sociedades científicas más antiguas y prestigiosas del mundo. Recibió la Medalla Real en 1857 y la Medalla Copley en 1894 por sus importantes contribuciones a la ciencia. En 1897, fue nombrado Caballero Comandante de la Orden del Baño.

Se casó con Sophie Fick en 1851. Después de que Sophie falleciera en 1874, Edward se casó con Ellen Frances Grenside en 1875. Murió en Golaa, Noruega, mientras estaba de vacaciones. Su cuerpo fue llevado de vuelta a Gran Bretaña y enterrado cerca de su casa en Reigate, Surrey. Su hijo, Percy Frankland, también se convirtió en un químico destacado.

Contribuciones científicas de Edward Frankland

Desde joven, Frankland se dedicó a la investigación. Al principio, se interesó por problemas de análisis químico, como el aislamiento de ciertos "radicales orgánicos" (grupos de átomos que se comportan como una unidad). Pronto, se dedicó a crear nuevas sustancias químicas.

El descubrimiento de los compuestos organometálicos

Se cree que Robert Bunsen animó a Frankland a investigar ciertos compuestos, lo que llevó a Frankland a descubrir los compuestos organometálicos. Estos son compuestos que tienen enlaces directos entre un átomo de carbono y un átomo de metal.

Cuando regresó a Inglaterra, Frankland logró crear sustancias como el dietilzinc y el dimetilzinc. Lo hizo reaccionando yoduro de etilo y yoduro de metilo con zinc metálico.

La teoría de la valencia

Las ideas de Frankland sobre estos compuestos fueron muy importantes. Se dio cuenta de que los átomos de cada elemento tienen una capacidad de unión definida. Esto significa que solo pueden combinarse con un número limitado de átomos de otros elementos.

En 1852, Frankland publicó esta idea, que se conoce como la teoría de la valencia. Esta teoría ha sido fundamental para el desarrollo de la química moderna y es la base de la química estructural, que estudia cómo se organizan los átomos en las moléculas. En 2015, su publicación sobre la teoría de la valencia fue reconocida con un premio por su gran avance químico.

Análisis de agua y salud pública

En el campo de la química aplicada, el trabajo más importante de Frankland fue sobre el suministro de agua. En 1868, fue nombrado miembro de una comisión real para estudiar la contaminación de los ríos. El gobierno le dio un laboratorio completo, donde investigó durante seis años.

Gracias a su trabajo, se obtuvo mucha información valiosa sobre cómo las aguas residuales y los desechos industriales contaminaban los ríos. También estudió cómo purificar el agua para que fuera segura para beber en los hogares. Desde 1865, Frankland también se encargó de analizar mensualmente la calidad del agua que se suministraba a Londres, una tarea que continuó hasta el final de su vida. Al principio, criticó la calidad del agua, pero con el tiempo se convenció de que era generalmente buena y saludable.

Investigación sobre llamas y gases

Los análisis de Frankland incluían tanto la química como el estudio de microorganismos. Como no estaba satisfecho con los métodos existentes, dedicó dos años a desarrollar formas nuevas y más precisas de análisis.

En 1859, Frankland pasó una noche en la cima del Mont Blanc con John Tyndall. Querían ver si la velocidad a la que se quema una vela cambiaba con la densidad del aire. Descubrieron que no. Sin embargo, Frankland notó que la vela daba muy poca luz en la cima. Esto lo llevó a investigar cómo la presión del aire afecta el brillo de las llamas.

Descubrió que una mayor presión aumenta la luminosidad. Por ejemplo, el hidrógeno, que normalmente no produce una llama brillante, arde con una llama luminosa bajo alta presión. Esto le hizo pensar que no solo las partículas sólidas hacen que una llama brille. También demostró que el espectro de un gas encendido bajo presión se parece al de un líquido o sólido brillante.

El descubrimiento del helio

Frankland y Norman Lockyer, junto con Pierre Janssen, fueron los descubridores del helio. En 1868, observaron una línea amarilla brillante en el espectro del Sol que no correspondía a ninguna sustancia conocida en ese momento. Atribuyeron esta línea a un elemento que aún no se había encontrado en la Tierra: el helio. Fue la primera vez que se descubrió un elemento en el espacio antes de encontrarlo en nuestro planeta.

Premios y honores

  • Miembro de la Royal Society, 1853.
  • Medalla Real, 1857, por sus investigaciones sobre los compuestos orgánicos.
  • Medalla Copley, 1894.
  • Caballero Comendador de la Orden del Baño, 1897.
  • Placa azul, de la Real Sociedad de Química, en Quay Street, Manchester.
  • Placa azul de National Chemical Landmark de la Real Sociedad de Química, en Lancaster Royal Grammar School, 2015.
  • Mención para el Premio al Avance Químico de la División de Historia de la Química de la Sociedad Química Americana, por su publicación de 1852 sobre la teoría de la valencia, otorgado a la Universidad de Mánchester, 2015.
  • Placa azul de English Heritage, en 14 Lancaster Gate, Bayswater, Londres en junio de 2019.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward Frankland Facts for Kids

kids search engine
Edward Frankland para Niños. Enciclopedia Kiddle.