robot de la enciclopedia para niños

Queens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Condado de Queens
Queens County
Borough y condado
Queens Montage 2012 1.png
Montaje de Queens
Flag of Queens County, New York.svg
Bandera
Seal of Borough of Queens.svg
Escudo

New York City location Queens.svg
Coordenadas 40°42′15″N 73°55′04″O / 40.704166666667, -73.917777777778
Entidad Borough y condado
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Bandera del Estado de Nueva York Nueva York
 • Condado Queens
Presidente del borough Donovan Richards
Superficie  
 • Total 461 km²
 • Tierra 282,9 km² km²
 • Agua 178,8 km² km²
Población  
 • Total 2 293 007 hab.
 • Densidad 8104,7 hab./km²
Huso horario UTC-05:00, UTC−4 y Horario del este de Norteamérica
Código ZIP 110--
Código de área 718, 347 y 917
Sitio web oficial
Archivo:Map of New York highlighting Queens County
Condado de Queens dentro del Estado de Nueva York, en rojo.
Archivo:Map of USA NY
Estado de Nueva York, dentro de los Estados Unidos.

El condado de Queens (en inglés, Queens County), o simplemente Queens, es uno de los cinco grandes distritos que forman la ciudad de Nueva York en Estados Unidos. Desde 1898, es el distrito más grande de la ciudad. La capital del condado se encuentra en el barrio de Jamaica.

¿Qué es Queens y dónde se ubica?

Queens es un distrito muy especial porque es el condado con mayor diversidad de culturas en el mundo. En 2017, vivían allí más de 2.3 millones de personas, siendo el segundo distrito más poblado de Nueva York. Es conocido por ser el hogar de personajes de cómics como Spiderman en las historias de Marvel.

Lugares importantes en Queens

En Queens se encuentran los dos aeropuertos principales de la ciudad: el John F. Kennedy y el Aeropuerto LaGuardia. También alberga el Flushing Meadows-Corona Park, un parque muy grande y famoso. Además, aquí están los estudios de cine Kaufmann Astoria y Silvercup, donde se graban muchas películas y programas de televisión.

Queens fue fundado en 1683 y fue uno de los 12 condados originales del Estado de Nueva York. Recibió su nombre en honor a la reina Catalina Enriqueta de Braganza, esposa del rey Carlos II de Inglaterra. Aunque algunas partes de Queens parecen suburbios, también tiene muchas zonas urbanas y centros de negocios.

En Long Island City, cerca de Manhattan, se encuentra el edificio Citicorp, que es el rascacielos más alto de Nueva York fuera de Manhattan y el más alto de toda Long Island.

¿Cómo se formó Queens?

La historia de Queens comenzó con la llegada de colonos neerlandeses e ingleses en 1635. Establecieron los primeros pueblos como Maspeth y Vlissingen (hoy Flushing). Otros asentamientos importantes fueron Newtown (hoy Elmhurst) y Jamaica. Aunque estos pueblos estaban habitados por ingleses, al principio estaban bajo las leyes neerlandesas.

El nombre y la expansión de Queens

Cuando los ingleses tomaron la colonia en 1664 y la llamaron Nueva York, la zona de Queens pasó a ser parte de Yorkshire. El condado de Queens fue nombrado en honor a Catalina Enriqueta de Braganza, la reina portuguesa esposa del rey Carlos II de Inglaterra. Al principio, Queens era mucho más grande e incluía lo que hoy es el condado de Nassau.

En 1870, Queens estaba formado por seis ciudades. En 1898, varias de estas ciudades, incluyendo Long Island City, Newtown, Flushing, Jamaica y la península de Rockaway, se unieron para formar el distrito de Queens y pasaron a ser parte de la ciudad de Nueva York. Las partes que no se unieron formaron el condado de Nassau en 1899.

Queens durante la Guerra de Independencia

Queens tuvo un papel en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Después de la batalla de Long Island en 1776, Queens fue ocupado por los soldados ingleses durante casi toda la guerra. Los soldados usaban las casas de los residentes como refugio, lo que no gustaba a la gente. Esta situación llevó a que se prohibiera alojar soldados en casas privadas en la Constitución de los Estados Unidos.

La población de Queens creció mucho en la década de 1920, gracias al aumento del uso de automóviles y la construcción de nuevas líneas de metro.

¿Cómo es la geografía de Queens?

El condado de Queens es la parte occidental de Long Island. Incluye algunas islas pequeñas, la mayoría en la bahía de Jamaica. La península de Rockaway se encuentra entre la bahía de Jamaica y el océano Atlántico.

Naturaleza y límites de Queens

En Queens se encuentra el árbol más alto del área metropolitana de Nueva York, conocido como la Reina de Queens. Este árbol tiene 450 años y mide más de 40 metros de altura.

Queens tiene una superficie total de 461.7 kilómetros cuadrados. De esta área, 282.9 kilómetros cuadrados son tierra y 178.8 kilómetros cuadrados son agua.

El condado limita al norte con Long Island Sound, que lo separa del Bronx. Al sur, limita con Brooklyn y el Océano Atlántico. Al este, con el condado de Nassau, y al oeste, con Brooklyn y el río East, que lo separa de Manhattan. Queens es el distrito de Nueva York con más zonas verdes.

¿Cómo son los barrios de Queens?

Archivo:NYC Jackson Heights 3
Una calle del vecindario de Jackson Heights.

La ciudad de Nueva York se divide en cinco grandes distritos, y estos a su vez se dividen en barrios, cada uno con su propia identidad. Algunos de estos barrios eran ciudades antiguas antes de unirse a Nueva York en 1898.

El Servicio Postal de Estados Unidos divide Queens en cinco "ciudades" postales, pero estas no siempre coinciden con los límites reales de los barrios. Los residentes de Queens a menudo se sienten más identificados con su barrio que con el distrito completo.

Diversidad cultural en los barrios

Queens es una mezcla de muchos barrios únicos. Por ejemplo, Howard Beach, Woodhaven y Middle Village tienen muchos residentes de origen italiano. Rockaway Beach tiene una gran población de origen irlandés.

Jackson Heights es el hogar de la comunidad más grande de personas de Colombia en Estados Unidos. Astoria, en el noroeste, tiene una de las comunidades griegas más grandes fuera de Grecia, además de personas de origen italiano, irlandés, árabe, afgano, ecuatoriano y brasileño.

Maspeth tiene muchos inmigrantes europeos, incluyendo una gran población polaca y una comunidad hispana. Long Island City es un centro comercial importante. Jackson Heights, Elmhurst y Corona son grandes comunidades hispanas y asiáticas.

Richmond Hill, en el sur, tiene la población más grande de sijs fuera de la India. Forest Hills y Kew Gardens, en el centro de Queens, tienen comunidades judías (muchas de ellas de Israel, Irán y la antigua Unión Soviética). Jamaica tiene grandes comunidades afroamericanas y caribeñas.

Otros barrios de clase media con población afroamericana, filipina, hispana y caribeña incluyen Saint Albans, Cambria Heights, Queens Village, Springfield Gardens, Woodhaven, Rosedale y Laurelton. Esta mezcla de culturas hace de Queens el condado con mayor diversidad étnica en Estados Unidos.

¿Cómo funciona el gobierno en Queens?

Desde 1898, Queens es gobernado por las leyes de la ciudad de Nueva York, que dan mucho poder al alcalde y a los concejales. El gobierno de la ciudad se encarga de la educación, las bibliotecas, la seguridad, los parques, la salud y otros servicios en Queens.

El Presidente del Borough

La oficina del Presidente del borough se creó para representar los intereses de cada distrito. Antes, el presidente tenía mucho poder porque votaba en la Junta de Presupuesto de Nueva York. Sin embargo, en 1989, la Corte Suprema de Estados Unidos declaró que esta junta era inconstitucional.

Desde 1990, el presidente del borough defiende los intereses del condado ante las autoridades de la ciudad y del estado. El actual presidente de Queens es Donovan Richards, del Partido Demócrata, elegido en 2020.

Cada uno de los cinco condados de la ciudad tiene sus propios tribunales y un Fiscal del Distrito, elegido por voto popular. Queens tiene catorce concejales y catorce distritos administrativos, cada uno con una Junta de Comunidad local que representa a los ciudadanos. La capital del condado de Queens está en Jamaica.

¿Cuál es la economía de Queens?

Archivo:Queensboro Bridge From Roosevelt Island Night
El puente de Queensboro, de noche, que une Manhattan con Queens. Al fondo, el edificio Citicorp, el más alto de Long Island.

La economía de Queens se basa en el turismo, la industria y el comercio. Los dos aeropuertos de Queens, John F. Kennedy y LaGuardia, son muy importantes para el tráfico aéreo mundial.

Industrias y atracciones

El distrito está atrayendo de nuevo a los estudios de cine. Los estudios Kaufman en Astoria y Silvercup en Long Island City producen muchos programas de televisión.

El Museo de Arte de Queens y el Salón de la Ciencia de Nueva York están en el parque Flushing Meadows. Este parque fue sede de las Ferias Mundiales de Nueva York en 1939 y 1964, y es donde se juega el torneo de tenis Abierto de los Estados Unidos. El parque es el tercero más grande de Nueva York.

Grandes empresas como Bulova, Glacéau y JetBlue tienen sus oficinas centrales en Queens. Long Island City es un centro importante de fábricas y comercio. Flushing es un centro comercial para negocios chino-americanos y coreano-americanos, mientras que Jamaica es un centro de negocios y transporte.

¿Cuántas personas viven en Queens y qué idiomas hablan?

Actualmente, Queens tiene una población de más de 2.2 millones de personas.

  • El 30.7% son de origen europeo.
  • El 26.5% son hispanos, con muchos colombianos.
  • El 21.2% son asiáticos.
  • El 19.2% son afroamericanos.
  • El resto son de otras etnias.

La población de origen latino/hispano es la que más rápido crece, debido a la llegada de personas de América Latina y el Caribe.

Los diez idiomas más hablados en Queens, además del inglés, son: español, chino, coreano, italiano, griego, ruso, tagalo, francés y criollo del francés.

La población de Queens representa el 27% del total de la ciudad de Nueva York.

¿Qué hay de la cultura en Queens?

Queens fue un lugar muy importante para el jazz en la década de 1940. Músicos famosos como Louis Armstrong, Count Basie y Ella Fitzgerald vivieron aquí. Artistas como Charlie Parker, Sonny Rollins, Thelonious Monk y Dizzy Gillespie desarrollaron el estilo bebop.

En 1974, la banda de Punk, Ramones, se formó en Forest Hills. Figuras importantes del Hip-Hop como Nas, Nicki Minaj y 50 Cent crecieron en Queens. También el guitarrista John Frusciante de los Red Hot Chili Peppers es de aquí.

Arte y literatura en Queens

La parte occidental de Queens se está convirtiendo en un centro artístico. Aquí se encuentran el Museo Noguchi, el Parque Escultórico de Sócrates, el Museo para el Arte Africano y el Museo de Cinematografía. El Centro de Arte Contemporáneo P.S. 1 es uno de los más grandes de Estados Unidos dedicado al arte contemporáneo.

En los últimos años, Queens ha visto crecer un movimiento literario, ya que en el distrito se hablan más de 130 idiomas. Desde 2006, se celebra la Feria Multilingüe del Libro de Nueva York, que destaca a escritores que trabajan en diferentes idiomas, especialmente en español.

Los estudios KaufmanAstoria en Astoria han sido escenario de películas como "Perfume de Mujer" y "El Abogado del Diablo". Los estudios Silvercup en Long Island City han producido series de televisión como Los Soprano, "... and the City" y la versión americana de "Betty La Fea".

Instituciones culturales destacadas

Algunas instituciones culturales en Queens son:

  • Centro de Artes Interpretativas de Jamaica
  • Jardín Botánico de Queens
  • Museo Americano de la Cinematografía
  • Queens Public Library
  • Frank Sinatra School of the Arts
  • Museo para el Arte Africano
  • Museo Noguchi
  • P.S. 1
  • Queens Museum of Art
  • Salón de la Ciencia de Nueva York
  • Teatro en el Parque de Queens

¿Qué deportes se practican en Queens?

Queens es la sede del equipo de béisbol de los Mets, que juega en el Citi Field. También es el hogar del equipo de fútbol Queensboro FC. En Queens se encuentra el USTA Billie Jean King National Tennis Center, donde se juega el Abierto de Estados Unidos de tenis desde 1978.

¿Cómo es el transporte en Queens?

Queens Boulevard es una calle principal muy importante. Doce líneas del Metro de Nueva York atraviesan Queens, con 81 estaciones. Cerca de cien rutas de autobuses locales y quince líneas expreso conectan Queens con Manhattan.

Archivo:NYCS IND Rockaway HowardBeach night
Imagen de la estación de Metro de Howard Beach-JFK Airport próxima al Aeropuerto Kennedy.

El sistema de trenes de cercanías, el Long Island Rail Road, tiene 20 estaciones en el distrito. La estación de Jamaica es un centro de transporte muy concurrido, donde se unen casi todas las líneas. Es el centro de trenes de cercanías con más tráfico en Estados Unidos.

Aeropuertos y autopistas

Queens es muy importante para el tráfico aéreo. Los aeropuertos de LaGuardia y John F. Kennedy están aquí. El tren ligero AirTrain JFK conecta el aeropuerto Kennedy con las líneas de tren y metro.

El condado tiene varias autopistas importantes. La Interestatal 495 (The Long Island Expressway) cruza el distrito de oeste a este. La autopista Grand Central Parkway y la autopista de circunvalación Belt Parkway también son vías principales. Hay varias autopistas que van de norte a sur, como la autopista Brooklyn-Queens (Interestatal 278).

Calles y puentes

Las calles de Queens suelen seguir un sistema de cuadrícula con números. Las calles de norte a sur son "Calles" y las de este a oeste son "Avenidas". Sin embargo, hay algunas excepciones y calles con nombres en lugar de números. La península de Rockaway tiene su propio sistema de numeración de calles.

Archivo:Throgs Neck Bridge aerial 2003
El puente Throgs Neck que une Queens y el Bronx (al fondo).

Queens está conectado con el Bronx por tres puentes: el Bronx Whitestone, el Throgs Neck y el Triborough (que también conecta con Manhattan). Con Manhattan, se conecta por el puente Triborough, el puente Queensboro y el túnel Queens Midtown.

Hay varios puentes que conectan Queens con Brooklyn, como el puente Kosciuszko y el puente de Pulaski. El puente Cross Bay Veterans Memorial conecta la península de Rockaway con el resto de Queens.

Actualmente, un servicio de ferry llamado New York Water Taxi conecta Queens y Manhattan a través del río East.

¿Cómo es la educación en Queens?

La educación en Queens incluye muchas escuelas públicas y privadas. Las escuelas públicas son parte del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York, que es el sistema educativo público más grande de Estados Unidos.

Bibliotecas en Queens

La Biblioteca Pública de Queens es el sistema de bibliotecas del distrito y uno de los tres sistemas que sirven a la ciudad de Nueva York. Fue fundada en 1869 y es una de las bibliotecas públicas más grandes de Estados Unidos. Es independiente de la Biblioteca Pública de Nueva York y tiene 63 sucursales en todo el distrito.

La Biblioteca Pública de Queens es la biblioteca con mayor circulación de libros en el Estado de Nueva York desde 1985. Tiene colecciones en muchos idiomas, como español, chino, coreano, ruso, criollo haitiano, polaco y varios idiomas de la India.

Universidades en Queens

  • La Universidad de San Juan es una universidad católica fundada en 1870. Tiene más de 19,000 estudiantes y es conocida por sus programas de medicina, farmacia, negocios y derecho.
  • La Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) tiene cuatro campus en Queens:
    • Queens College: Fundado en 1937, ofrece educación en artes liberales. Tiene más de 16,000 estudiantes de más de 120 países que hablan más de 66 idiomas.
    • York College: Ofrece más de 40 carreras y se destaca en programas de Ciencias de la Salud.
    • LaGuardia Community College: Conocido como "la comunidad universitaria del mundo" por su gran diversidad de estudiantes de 150 países que hablan más de 100 idiomas.
    • Queensborough Community College: Otro colegio universitario de CUNY, ubicado en Bayside.

Celebridades nacidas en esta zona de Nueva York

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queens Facts for Kids

kids search engine
Queens para Niños. Enciclopedia Kiddle.