Catalina Enriqueta de Braganza para niños
Datos para niños Catalina Enriqueta de Portugal |
||
---|---|---|
Reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda | ||
![]() La reina en 1665.
|
||
Reinado | ||
23 de abril de 1662 - 6 de febrero de 1685 |
||
Predecesor | Enriqueta María de Francia | |
Sucesor | María de Módena | |
Información personal | ||
Tratamiento | Majestad | |
Otros títulos | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1638 Vila Viçosa, Portugal |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1705 Palacio de Bemposta, Lisboa, Portugal |
|
Sepultura | Panteón de los Braganza | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Estuardo (por matrimonio) Braganza (por nacimiento) |
|
Padre | Juan IV de Portugal | |
Madre | Luisa de Guzmán | |
Consorte | Carlos II de Inglaterra | |
Catalina Enriqueta de Portugal (nacida en Vila Viçosa, Portugal, el 26 de noviembre de 1638 y fallecida en Lisboa, Portugal, el 31 de diciembre de 1705) fue reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Fue esposa del rey Carlos II desde 1662 hasta 1685. Por nacimiento, Catalina era una Infanta de Portugal y parte de la Casa de Braganza. Era hija del rey Juan IV y de su esposa, Luisa de Guzmán.
Contenido
¿Cómo fue la juventud de Catalina de Braganza?
La infanta Catalina Enriqueta de Portugal nació el 25 de noviembre de 1638 en Vila Viçosa. Fue la cuarta hija del duque Juan II de Braganza, quien más tarde se convertiría en el rey Juan IV de Portugal. Su madre fue Luisa Francisca de Guzmán. Catalina recibió su educación en un convento, bajo la atenta supervisión de su madre.
Después de que la Casa de Braganza recuperara el trono de Portugal en 1640, Catalina fue propuesta como posible esposa para varios príncipes. Esto ocurrió a pesar de que ella era muy joven, apenas tenía 8 años. Entre los candidatos estaban Juan José de Austria, Francisco de Beaufort, Luis XIV de Francia y Carlos II de Inglaterra.
Se pensó que su matrimonio sería una buena forma de crear una alianza entre Portugal e Inglaterra. Esto era importante para Portugal, especialmente después del Tratado de los Pirineos en 1659, cuando Francia no apoyó a Portugal.
Cuando Carlos II volvió al trono inglés en 1660, la madre de Catalina reanudó las negociaciones. Finalmente, se firmó un acuerdo de matrimonio el 23 de junio de 1661.
Como parte de la dote (los bienes que la novia aporta al matrimonio), Portugal entregó a Inglaterra la ciudad de Tánger en Marruecos y la isla de Bombay en la India. A cambio, Inglaterra prometió apoyo militar y naval a Portugal en su guerra contra España.
¿Cómo fue el reinado de Catalina como reina consorte?
Catalina se casó con el rey Carlos II de Inglaterra en una ceremonia por poderes en Lisboa el 23 de abril de 1662. Después de llegar a Portsmouth el 14 de mayo de 1662, la pareja se casó en dos ceremonias. La primera fue una ceremonia católica secreta, seguida de un servicio público anglicano el 21 de mayo de 1662 en Portsmouth.
Catalina no fue muy popular al principio porque era católica. Por esta razón, no pudo ser coronada, ya que los católicos no podían participar en los servicios anglicanos. Al principio, Catalina tuvo dificultades con el idioma, las infidelidades del rey y los conflictos entre católicos y anglicanos. Sin embargo, con el tiempo, su buen comportamiento, tranquilidad, lealtad y el cariño que sentía por Carlos hicieron que la gente cambiara su opinión sobre ella.
A pesar de que Carlos tenía fama de tener muchas relaciones, Catalina nunca pudo darle un hijo que viviera. Tuvo tres embarazos, el último en 1669, pero todos terminaron antes de tiempo. Su situación era difícil porque Carlos seguía teniendo hijos con otras mujeres. Sin embargo, él siempre insistió en que trataran a Catalina con respeto y se negó a divorciarse de ella.
Después de la muerte de Carlos en 1685, Catalina se quedó en Inglaterra durante el reinado de su cuñado, Jacobo II, quien también era católico. Regresó a Portugal cuando Guillermo III y María II subieron al trono juntos.
Catalina es conocida por haber traído la costumbre de tomar el té a Inglaterra. El historiador Eugenio Pereira Salas mencionó que, aunque la planta de té china llegó primero a Portugal, fue Catalina quien la popularizó en Inglaterra. En 1717, los ingleses adoptaron el té como su bebida nacional, y ese mismo año se abrieron los primeros "Salones de té" en Londres.
¿Cómo fueron los últimos años de Catalina?
Cuando el rey Carlos estaba enfermo en 1685, Catalina mostró su deseo de que él se reconciliara con la fe católica y sintió un gran dolor por su muerte. Más tarde ese mismo año, intentó sin éxito interceder ante Jacobo para salvar la vida de James Scott. James era hijo de Carlos y había liderado una rebelión, a pesar de que contaba con el apoyo de los protestantes contra la oposición a la Iglesia Católica.
Catalina se quedó en Inglaterra, viviendo en Somerset House, durante el reinado de Jacobo. Permaneció allí hasta que Jacobo fue depuesto en la Revolución Gloriosa por Guillermo III y María II. Al principio, Catalina se llevaba bien con Guillermo y María, pero su situación empeoró debido a su práctica religiosa, lo que llevó a malentendidos y a un mayor aislamiento. Se presentó un proyecto de ley en el Parlamento para limitar el número de personal católico de Catalina, y se le advirtió que no causara problemas al gobierno. Finalmente, regresó a Portugal en marzo de 1692.
En 1703, apoyó el Tratado de Methuen con Inglaterra. También actuó como regente (gobernante temporal) de su hermano, Pedro II, en 1701 y de 1704 a 1705.
Catalina falleció en Lisboa, en el Palacio de Bemposta, el 31 de diciembre de 1705, a los 67 años. Fue enterrada en el Monasterio de los Jerónimos, en Belém. Más tarde, sus restos fueron trasladados al panteón de los Braganza, en la cripta real de la iglesia de São Vicente de Fora, Portugal.
Galería de imágenes
Ancestros
Antepasados de Catalina Enriqueta de Braganza | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Sucesión
Predecesor: Enriqueta María de Francia |
Reina Consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda 1662 - 1685 ![]() |
Sucesor: María de Módena |
Véase también
En inglés: Catherine of Braganza Facts for Kids