Museos de Tenerife para niños
Datos para niños Museos de Tenerife |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | organismo público | |
Fundación | años 1990 | |
Propietario | Cabildo Insular de Tenerife | |
Coordenadas | 28°27′51″N 16°15′00″O / 28.464027777778, -16.250027777778 | |
Sitio web | www.museosdetenerife.org | |
Los Museos de Tenerife son un grupo de centros culturales y museos muy importantes en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Antes de 2011, se conocían como el Organismo Autónomo de Museos y Centros de Tenerife (OAMC). Este grupo de museos es parte del Cabildo Insular de Tenerife, que es como el gobierno de la isla.
Los Museos de Tenerife coordinan siete lugares de exposición. Juntos, forman la red de museos más completa de todas las Islas Canarias. La oficina principal de este organismo se encuentra en el Museo de la Naturaleza y la Arqueología, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Contenido
¿Qué son los Museos de Tenerife?
Los Museos de Tenerife son una entidad pública. Esto significa que son gestionados por el gobierno de la isla. Su objetivo principal es cuidar y mostrar el patrimonio cultural de Tenerife. También buscan difundir el conocimiento sobre la ciencia y la educación.
¿Cuándo se crearon los Museos de Tenerife?
El Cabildo Insular de Tenerife creó este organismo en el año 1990. Desde entonces, ha trabajado para proteger y dar a conocer la riqueza de la isla.
¿Cuál es el propósito de los Museos de Tenerife?
Los Museos de Tenerife tienen varios propósitos importantes:
- Estudiar y proteger: Investigan, clasifican y cuidan todo el patrimonio cultural de la isla. Esto incluye objetos antiguos, edificios históricos y tradiciones.
- Difundir el conocimiento: Comparten información sobre la cultura, la ciencia y la educación con todas las personas. Quieren que la gente aprenda y se interese por estos temas.
- Promover la cultura: Organizan exposiciones, talleres y actividades para que la gente disfrute y participe en la vida cultural de Tenerife.
Museos y Centros de Tenerife: Una Red Cultural
Los Museos de Tenerife agrupan varios centros que ofrecen experiencias únicas. Cada uno se especializa en diferentes áreas, desde la historia hasta la ciencia.
Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA)
Este museo se encuentra en Santa Cruz de Tenerife. Es un lugar fascinante donde puedes aprender sobre la naturaleza y la historia antigua de las islas. Dentro de él, encontrarás:
- El Museo Arqueológico de Tenerife: Aquí se exhiben objetos y restos de las antiguas culturas de Canarias.
- El Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: Dedicado a la flora, fauna y geología de las islas.
- El Instituto Canario de Bioantropología: Un centro de investigación sobre los primeros habitantes de Canarias.
Museo de Historia y Antropología de Tenerife
Ubicado en San Cristóbal de La Laguna, este museo te lleva en un viaje al pasado. Tiene dos sedes principales:
- El Museo de Historia de Tenerife (en la Casa Lercaro): Muestra cómo era la vida en la isla a lo largo de los siglos.
- El Museo de Antropología de Tenerife (en la Casa de Carta): Explora las costumbres y tradiciones de la gente de Tenerife.
Museo de la Ciencia y el Cosmos
También en San Cristóbal de La Laguna, este museo es perfecto para los amantes de la ciencia. Aquí puedes explorar el universo, aprender sobre física y descubrir los secretos del cosmos de una forma divertida e interactiva.
Otros Centros Importantes
Además de los museos principales, los Museos de Tenerife coordinan otros centros de interés:
- Centro de Documentación Canarias y América: Un lugar para investigar la relación entre Canarias y el continente americano.
- Centro de Interpretación Castillo de San Cristóbal: En Santa Cruz de Tenerife, te permite conocer la historia de esta antigua fortaleza.
- Centro de Interpretación Cueva del Viento: En Icod de los Vinos, ofrece una experiencia educativa sobre uno de los tubos volcánicos más largos del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Museos de Tenerife Facts for Kids