robot de la enciclopedia para niños

Thomas Cavendish para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Cavendish
Thomas Cavendish.jpg
«Thomas Candish, Armiger. Animum fortuna sequatur», grabado de la holandesa Hweerologia (armiger es una persona autorizada a usar un escudo de armas; el lema es: «La fortuna sigue al ánimo»).
Información personal
Nacimiento 19 de septiembre de 1560jul.
Ipswich (Reino Unido) o Grimston Hall (Reino Unido)
Fallecimiento Mayo de 1592
océano Atlántico Sur
Información profesional
Ocupación Explorador y político
Cargos ocupados
  • Miembro del Parlamento del Reino de Inglaterra
  • Miembro del Parlamento Inglés (1584-1585) por Shaftesbury
  • Member of the 1589 Parliament por Wilton

Thomas Cavendish (también conocido como Candish), nacido el 19 de septiembre de 1560 en Trimley St. Martin, Inglaterra, fue un famoso marino y corsario inglés. Un corsario era un capitán de barco autorizado por su gobierno para atacar y capturar barcos de países enemigos. Cavendish fue el primer navegante en completar una vuelta al mundo con ese objetivo específico.

Su primera vuelta al mundo le permitió obtener muchas riquezas al capturar barcos españoles. Después de este éxito, emprendió una segunda expedición, pero no tuvo la misma suerte y falleció en el mar en 1592, a los 32 años de edad.

¿Quién fue Thomas Cavendish?

Thomas Cavendish nació en 1560 en Trimley St. Martin, una localidad cercana a Ipswich, en el condado de Suffolk, Inglaterra. Su familia tenía una historia importante en Inglaterra. A los 15 años, Cavendish estudió durante dos años en el Corpus Christi College de la Universidad de Cambridge, entre 1575 y 1577, aunque no obtuvo un título.

Además de sus viajes, Cavendish también participó en la política. Fue miembro del Parlamento, que es el cuerpo de personas que hacen las leyes, representando a Shaftesbury en 1584 y a Wilton en 1586. En 1585, navegó con Sir Richard Grenville en una expedición a Virginia.

Las grandes expediciones de Cavendish

¿Cómo se hizo navegante?

Cuando tenía 12 años, Thomas Cavendish heredó una gran fortuna de su padre. Sin embargo, después de dejar la escuela a los 17 años, pasó unos ocho años llevando una vida de lujos y gastó gran parte de su herencia. Decidido a conseguir nuevas riquezas en el mar, compró un barco pequeño llamado Elizabeth. Con él, participó en la expedición de 1585 de Sir Richard Grenville a Virginia, lo que marcó el inicio de su carrera como marino.

La primera vuelta al mundo (1586-1588)

En julio de 1586, Cavendish decidió seguir los pasos de otro famoso navegante, Francis Drake, y dar la vuelta al mundo. Para ello, construyó un barco más grande al que llamó Desire (Deseo). Su pequeña flota zarpó de Harwich el 27 de junio de 1586.

  • Atravesando el Estrecho de Magallanes: La expedición llegó al estrecho de Magallanes, en el extremo sur de América, el 6 de junio de 1587. Salieron del estrecho hacia el océano Pacífico el 24 de febrero de 1587 y navegaron por la costa de América del Sur.
  • En las costas de América: Durante su viaje por la costa, Cavendish y su tripulación buscaron provisiones. En 1587, llegaron al golfo de Guayaquil para intentar obtener suministros de la ciudad de Guayaquil, pero los habitantes de la ciudad defendieron su hogar. La expedición continuó hacia el sur de California, a donde llegaron en octubre de 1587. En el camino, capturaron algunas naves españolas y visitaron las ruinas de una antigua colonia española llamada Rey Don Felipe, a la que renombraron como Puerto del Hambre. También usaron bahías chilenas, como Algarrobo o El Quisco, para refugiarse y reabastecerse.

La captura del galeón Santa Ana

A principios de noviembre de 1587, Cavendish logró una de sus mayores hazañas. Cerca de Cabo San Lucas, en la península de Baja California, capturó el galeón español de 700 toneladas llamado Santa Ana. Este barco era parte de la famosa Nao de China, una ruta comercial que conectaba México y Filipinas durante siglos, transportando mercancías y tesoros entre Asia y el Nuevo Mundo.

El Santa Ana llevaba una carga muy valiosa, que incluía plata, telas de seda de China, alfombras de Persia, algodón de la India, objetos laqueados de Japón, especias de Java y Ceilán, y muchos otros productos exóticos. Cavendish se apoderó de una gran parte de esta valiosa carga, que contenía más de 122.000 dólares en plata. Fue uno de los tesoros españoles más grandes capturados por los ingleses en ese momento. El barco de Cavendish era demasiado pequeño para llevar todo el tesoro, y no tenía suficientes hombres para navegar el galeón español, así que lo quemó y lo hundió con el resto de la carga. También capturó a un piloto español, Alonso de Valladolid, que conocía las rutas del Pacífico.

El regreso a Inglaterra

Después de la captura del Santa Ana, Cavendish continuó su viaje por el Pacífico hasta las islas Filipinas. Allí, obtuvo información sobre las costas de China y Japón, que esperaba usar en un futuro viaje. Cerca de El Cabo, Cavendish encontró a dos aventureros japoneses, Cristhoper y Cosmas, quienes lo acompañaron en sus expediciones entre 1587 y 1591. Ellos fueron los primeros japoneses en casi dar la vuelta al mundo. También consiguió un gran mapa de China.

El 14 de mayo de 1587, llegó a la costa de África y, finalmente, el 9 de septiembre de 1588, regresó a Inglaterra. Completó la circunnavegación del globo nueve meses más rápido que Francis Drake. Al igual que Drake, regresó con solo uno de sus barcos, el Desire. Su viaje fue un gran éxito económico, y Cavendish tenía solo 28 años. Aunque muchas historias dicen que la reina Isabel I de Inglaterra lo nombró caballero por sus acciones, algunos historiadores señalan que, aunque la reina lo recibió, no le otorgó ese título.

La segunda expedición y el final (1591-1592)

Cavendish se embarcó en una segunda expedición en agosto de 1591, a bordo del barco Leicester. Esta vez, lo acompañó John Davis en el Desire. Llegaron al puerto brasileño de Santos, donde obtuvieron provisiones. Al continuar hacia el sur, hacia el estrecho de Magallanes, el Leicester estuvo a punto de hundirse.

Cavendish regresó entonces a Brasil, donde perdió a la mayor parte de su tripulación en una batalla contra los portugueses en la villa de Vitória. Continuó su viaje a través del Atlántico hacia la isla de Santa Helena con el resto de su tripulación, pero falleció en mayo de 1592, posiblemente cerca de la isla Ascensión. Las causas exactas de su muerte no se conocen. John Davis, por su parte, continuó su viaje y exploró las islas Malvinas antes de regresar a Inglaterra, aunque la mayoría de su tripulación también se perdió debido al hambre y las enfermedades.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Cavendish Facts for Kids

kids search engine
Thomas Cavendish para Niños. Enciclopedia Kiddle.