robot de la enciclopedia para niños

Anthony Davidson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anthony Davidson
Anthony Davidson Goodwood Festival of Speed 2019 (48242774922).jpg
Davidson en 2019.
Datos personales
Nombre Anthony Denis Davidson
Nacionalidad Británico
Nacimiento 18 de abril de 1979
Hemel Hempstead, Hertfordshire, Inglaterra, Reino Unido
Carrera deportiva
F1
Equipos Minardi, BAR y Super Aguri
Años 2002, 2005, 2007-2008
Grandes Premios 24
Victorias 0
Podios 0
Poles 0
Vueltas rápidas 0
Títulos 0

Anthony Denis Davidson (nacido el 18 de abril de 1979 en Hemel Hempstead, Inglaterra, Reino Unido) es un expiloto de automovilismo británico. Es conocido por su participación en la Fórmula 1 con equipos como Minardi, BAR y Super Aguri. También fue piloto de pruebas para Brawn GP.

Después de su paso por la Fórmula 1, Anthony compitió en carreras de resistencia con coches especiales llamados "sport prototipos". Fue piloto oficial de Peugeot en 2010 y 2011, y luego de Toyota a partir de 2012. En 2014, ganó el título de pilotos del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. También ha ganado carreras importantes como las 12 Horas de Sebring en 2010 y las 6 Horas de Silverstone en 2010 y 2014. Hoy en día, trabaja como comentarista de Fórmula 1 para Sky Sports.

Los primeros años de Anthony Davidson en el automovilismo (1987-2001)

Archivo:Davidson Sepang 2008
Davidson en el Gran Premio de Malasia de 2008.

Anthony Davidson comenzó su carrera en el automovilismo desde muy joven. Durante su adolescencia, ganó varios campeonatos de karting, demostrando su talento para la velocidad.

De los karts a la Fórmula Ford

En 1999, Anthony dio un gran paso y empezó a competir en la Fórmula Ford. En su primer año, terminó tercero en la Fórmula Ford Británica. Al año siguiente, en 2000, logró ser subcampeón. También ganó el Festival Británico de Fórmula Ford en 1999 y la carrera principal en 2000.

Éxito en la Fórmula 3

Después de la Fórmula Ford, Anthony subió a la Fórmula 3 Británica. Con el equipo Carlin, consiguió el segundo lugar en el campeonato de 2001. Ese mismo año, ganó el prestigioso Gran Premio de Pau de Fórmula 3 y obtuvo el tercer puesto en el Masters de Fórmula 3.

La trayectoria de Anthony Davidson en la Fórmula 1 (2001-2009)

Anthony Davidson llegó a la Fórmula 1 como piloto de pruebas para el equipo BAR en 2001.

Debut y rol de piloto de pruebas

Su primera oportunidad para correr en una carrera de Fórmula 1 fue en la temporada 2002 con el equipo Minardi. Participó en dos Grandes Premios, pero no pudo terminar ninguna de las carreras.

En los años siguientes, Anthony continuó como piloto de pruebas para BAR Honda (que ahora es Mercedes). En 2005, tuvo otra oportunidad de correr en el Gran Premio de Malasia de 2005 porque el piloto titular, Takuma Satō, no pudo competir. Sin embargo, tuvo que abandonar la carrera por un problema en el motor. Aunque se habló de que podría unirse a equipos como Williams o Jordan, Anthony siguió siendo piloto de pruebas para Honda Racing F1.

Compitiendo con Super Aguri

En la temporada 2007, Anthony Davidson se convirtió en piloto titular del equipo Super Aguri, siendo compañero de equipo de Takuma Satō. Aunque no logró sumar puntos, estuvo cerca en varias ocasiones. Por ejemplo, en Baréin tuvo un problema de motor cuando iba en una buena posición, y en Canadá tuvo un incidente con un animal en la pista mientras estaba en tercer lugar. Sus mejores resultados fueron tres undécimos puestos, mostrando su potencial.

En 2008, Anthony continuó con el equipo japonés Super Aguri, pero la escudería tuvo problemas económicos y no pudo terminar la temporada. A pesar de esto, Anthony tuvo la oportunidad de probar el coche de Honda en unas pruebas antes del Gran Premio de Francia.

Últimos años en la Fórmula 1

Al ver que no conseguiría un puesto como piloto titular en la Fórmula 1, Davidson volvió a ser piloto de reserva para Brawn y luego para Mercedes. Aunque esperaba volver a competir, finalmente no lo hizo como piloto principal.

Anthony Davidson en las carreras de resistencia

Además de la Fórmula 1, Anthony Davidson ha tenido una exitosa carrera en las carreras de resistencia, que son competencias de larga duración.

Primeras experiencias en resistencia

En 2003, Anthony participó en tres importantes carreras de resistencia con el equipo Prodrive, conduciendo un Ferrari 550. Terminó segundo en su categoría en las 12 Horas de Sebring y también segundo en Petit Le Mans.

Regreso a la resistencia y éxitos con Peugeot

Después de dejar la Fórmula 1, Davidson regresó a las carreras de resistencia. En 2009, compitió en las 24 Horas de Le Mans con el equipo oficial de Aston Martin.

En 2010, se unió al equipo oficial Peugeot. Ese año, ganó las 12 Horas de Sebring y los 1000 km de Silverstone. Sus resultados ayudaron a Peugeot a ganar los títulos de marcas y equipos en la Copa Intercontinental Le Mans. En 2011, con el nuevo Peugeot 908, ganó en Spa-Francorchamps, Imola y Zhuhai, contribuyendo a que Peugeot defendiera sus títulos.

Con Toyota y el Campeonato Mundial

En 2012, Anthony corrió las 24 Horas de Le Mans 2012 con el equipo oficial de Toyota. Durante la carrera, tuvo un accidente que lo mantuvo alejado de las pistas por un tiempo para recuperarse.

En 2013, se convirtió en piloto titular de Toyota en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Junto a sus compañeros Stéphane Sarrazin y Sébastien Buemi, logró una victoria, dos segundos puestos (incluyendo uno en Le Mans) y un tercer lugar.

El año 2014 fue muy exitoso para Davidson. Junto con Buemi, ganó cuatro carreras (Silverstone, Spa-Francorchamps, Fuji y Shanghái) y subió al podio en otras tres. Gracias a estos resultados, se coronaron campeones del mundo de resistencia.

Anthony continuó con Toyota en 2015 y 2016. En las 24 Horas de Le Mans 2016, su equipo estaba a punto de ganar, pero el coche tuvo un problema a solo cinco minutos del final, lo que les impidió clasificar.

Anthony Davidson como comentarista

Además de su carrera como piloto, Anthony Davidson también ha trabajado en el periodismo deportivo. Fue comentarista para la BBC Radio 5 Live en varias carreras de Fórmula 1 entre 2008 y 2011. Desde 2012, es un reconocido comentarista de las transmisiones de Fórmula 1 en la cadena de televisión británica Sky Sports.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anthony Davidson Facts for Kids

kids search engine
Anthony Davidson para Niños. Enciclopedia Kiddle.