robot de la enciclopedia para niños

Alfaz del Pi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfaz del Pi
l'Alfàs del Pi
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de l'Alfàs del Pi.svg
Escudo

Playa del Racó del Albir.JPG
Alfaz del Pi ubicada en España
Alfaz del Pi
Alfaz del Pi
Ubicación de Alfaz del Pi en España
Alfaz del Pi ubicada en Provincia de Alicante
Alfaz del Pi
Alfaz del Pi
Ubicación de Alfaz del Pi en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Baja
• Partido judicial Benidorm
• Mancomunidad Marina Baja
Ubicación 38°34′46″N 0°06′07″O / 38.579444444444, -0.10194444444444
• Altitud 88 m
Superficie 19,26 km²
Población 20 160 hab. (2024)
• Densidad 955,04 hab./km²
Gentilicio alfasino, -na
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03580
03581
Alcalde (2023) Vicente Arques Cortés (PSOE)
Patrón San José
Sitio web lalfas.es

Alfaz del Pi (cuyo nombre oficial en valenciano es l’Alfàs del Pi) es un pueblo y municipio que se encuentra en la parte sureste de la comarca de la Marina Baja. Pertenece a la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana de España. En 2024, tenía 20 160 habitantes, y más de la mitad de ellos son de otros países.

¿Qué significa el nombre Alfaz del Pi?

El nombre Alfaz viene de una palabra árabe, al-faḥṣ, que significa "el campo sembrado".

Antiguamente, el pueblo se llamaba solo Alfaz hasta 1877. Después, se conoció como El Alfaz del Pino hasta 1887, y desde 1902, su nombre es Alfaz del Pí.

¿Dónde se encuentra Alfaz del Pi?

Alfaz del Pi está en la costa mediterránea. Limita con otros municipios como Altea, La Nucía y Benidorm.

El centro del pueblo está a unos 3 kilómetros tierra adentro, cerca de la Sierra Helada. Sin embargo, el municipio tiene 4 kilómetros de costa, donde destaca la hermosa playa del Albir.

Alfaz del Pi se encuentra a 49 kilómetros de Alicante, la capital de la provincia, y a 142 kilómetros de Valencia, la capital de la Comunidad Valenciana.

Barrios y zonas de Alfaz del Pi

El municipio de Alfaz del Pi tiene varios barrios y zonas, como El Albir, Barranc Fondo, Captivador, Devesa, Naranjos y Flores, Escandinavia, La Estrada, Foia Blanca, Jardín de Alfaz, Romeral, El Tossalet, Belmonte Oasis, La Capitana, Foia l'Om, Residence Park, San Rafael, Arabí y Plan Parcial Playa.

¿Cómo llegar a Alfaz del Pi?

Alfaz del Pi está muy bien conectado por carretera. Se puede llegar por la autopista A-7 usando las salidas 65 (Benidorm) y 64 (Altea). También conecta con la carretera nacional N-332 que va de Alicante a Valencia.

Además, el pueblo cuenta con dos estaciones del TRAM Metropolitano de Alicante, un tren ligero que conecta con Denia y Alicante.

¿Cómo ha sido la historia de Alfaz del Pi?

Archivo:Plaza mayor de Alfaz del Pi
El pino plantado en la plaza Mayor es al que le debe el nombre el municipio

Al principio, Alfaz era un lugar con una fortaleza para protegerse de los ataques de piratas. Su economía se basaba en el cultivo de frutales y almendros. Hoy en día, el turismo es su principal actividad económica.

Cerca de la playa de Albir, se han encontrado restos arqueológicos que muestran que hubo colonos romanos entre los siglos II y IV después de Cristo. Antes de ellos, ya vivían allí poblaciones desde el Neolítico, y más tarde, grupos de íberos dejaron su huella en la zona.

Durante los siglos XVII y XVIII, la zona de Alicante sufrió muchos ataques de piratas. Esto fue muy importante para la forma en que el pueblo se desarrolló.

En el siglo XVI, el municipio se llamaba Alfaz del Polop. En esa época, una mujer llamada Beatriz Fajardo de Mendoza comenzó a construir un sistema de riego, el Rieg Mayor de Alfaz. Este sistema ayudó a que la agricultura creciera mucho.

Gracias a este sistema de riego, que todavía funciona hoy, la producción agrícola y la población aumentaron. Finalmente, en 1836, Alfaz se separó de Polop. Para celebrar su independencia, se plantó un pino en la plaza mayor en 1786, y el pueblo pasó a llamarse Alfaz del Pi, en honor a ese pino.

Desde 1836, cuando tenía 250 habitantes, Alfaz del Pi ha crecido hasta tener casi 22 000 habitantes. Es uno de los municipios más turísticos de la Costa Blanca. Más de cien nacionalidades conviven aquí, lo que crea un ambiente internacional. A pesar de esto, el centro del pueblo aún conserva su encanto de pequeña localidad mediterránea con calles estrechas y casas tradicionales.

¿Cuánta gente vive en Alfaz del Pi?

Alfaz del Pi tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Alfaz del Pi entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Alfaz: 1842, 1857 y 1860
En este censo se denominaba El Alfaz del Pino: 1877
En estos censos se denominaba Alfaz del Pi: 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

Archivo:Tienda de productos noruegos en Alfaz del Pi (Alicante)
Tienda de productos noruegos

Al igual que muchos pueblos de la costa de Alicante, Alfaz del Pi experimentó un gran crecimiento de población a partir de los años 60. Hoy en día, es un municipio con muchas nacionalidades. Más de la mitad de sus habitantes son extranjeros, principalmente de países como Noruega, Reino Unido y Países Bajos. De hecho, Alfaz del Pi tiene la segunda comunidad más grande de ciudadanos noruegos fuera de su país, después de Londres.

¿Cuál es la economía de Alfaz del Pi?

La principal actividad económica del municipio es el turismo. Sin embargo, también mantiene algo de industria y agricultura, con cultivos como viñedos, naranjos, limoneros, almendros, higueras y algarrobos.

¿Quién gobierna en Alfaz del Pi?

El gobierno de Alfaz del Pi está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Actualmente, el alcalde de Alfaz del Pi es Vicente Arques Cortés, del PSOE.

¿Qué lugares interesantes hay en Alfaz del Pi?

  • Parque natural de la Sierra Helada: Es un parque natural desde 2005. Tiene acantilados de más de 300 metros de altura y una vegetación muy especial.
    • Torre Bombarda. Es una torre antigua declarada Bien de Interés Cultural.
    • Faro de Punta Albir. Esta torre de vigilancia del siglo XVII se usaba para avisar de los ataques de piratas. Hoy es una sala de exposiciones sobre el mar y el medio ambiente.
    • Minas de ocre. Son antiguas minas donde se extraía ocre, un mineral usado como pigmento. Muestran cómo trabajaban la tierra las civilizaciones antiguas.
  • Villa romana. Se han encontrado restos de una villa romana que existió entre los siglos II y V después de Cristo.
  • Iglesia parroquial San José. Fue construida en 1784 y está dedicada a San José, el patrón del pueblo.
  • Iglesia Espíritu Santo. Se encuentra cerca de la playa y fue construida en 2010.
  • Paseo de las Estrellas. Es el paseo marítimo de Alfaz. Aquí se colocan estrellas con los nombres de las personas homenajeadas en el Festival de Cine de Alfaz del Pi.

Playas de Alfaz del Pi

  • Playa del Albir. Esta playa de piedras está a dos kilómetros del centro del pueblo y forma parte del Parque Natural de la Serra Helada. Ha recibido la Bandera Azul por la limpieza de sus aguas.
  • Cala de La Mina. Está en el corazón del Parque Natural de la Serra Helada. Es difícil llegar a ella por tierra, por lo que se mantiene casi salvaje. Es popular entre los barcos de recreo.
  • Cala del Médico. Es otra de las tres pequeñas calas del municipio, también en el Parque Natural de la Serra Helada y con acceso complicado por tierra.

<div class="thumb tnone" style="margin-left: auto; margin-right:auto; overflow:hidden; width:auto; max-width:Error en la expresión: no se reconoce la palabra «thumb».px;">

Archivo:Alfaxe
Panorámica de Alfàs del Pi
Panorámica de Alfàs del Pi


¿Qué actividades culturales hay en Alfaz del Pi?

Festival de Cine

El Festival de Cine de Alfaz del Pi es un evento anual que reúne a personas relacionadas con el mundo del cine. Se celebra en julio y se entregan los premios Faro de Plata. Muchos actores y directores famosos han visitado el festival a lo largo de los años.

Fiestas populares

  • Fiestas de la Creueta: Se celebran cada 1 de mayo alrededor de la "Cruz de Piedra" en la calle Herrerías, con actividades divertidas y religiosas.
  • Fiestas del Albir: Se celebran en agosto, generalmente después del 15 de agosto, y duran tres días con actividades para todas las edades.
  • Fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto: Se celebran del 6 al 10 de noviembre con desfiles, ofrendas de flores, fuegos artificiales y procesiones.
  • Fiestas en honor a la Inmaculada: Se celebran del 6 al 8 de diciembre. Son conocidas como "Fiestas de la Purísima" porque tradicionalmente son organizadas por mujeres.

Gastronomía

La comida de Alfaz del Pi sigue la tradición de la comarca de la Marina Baja. Se usan ingredientes frescos como pescado de la bahía y se preparan muchos tipos de arroces. Otros platos típicos son las "Pilotes amb dacsa" (pelotas de carne y maíz), cocas saladas y dulces, "Pebrera Ofegá" y borreta.

Además, en el pueblo se cultivan uvas y se producen vinos con denominación de origen, conocidos como vinos Mendoza.

Deporte

Alfaz del Pi cuenta con un centro de entrenamiento deportivo de alta calidad. El clima permite practicar deporte durante todo el año. Tiene una pista de atletismo, gimnasios, piscina, pistas de tenis, frontón y baloncesto. También hay tres campos de fútbol, uno de césped natural y dos de césped artificial. Desde 2010, cuenta con el pabellón Pau Gasol, que tiene una pista múltiple y una central de baloncesto, además de pistas de pádel.

Atletas importantes como Sophia Warner, Luguelín Santos y Gerd Kanter han entrenado en estas instalaciones.

Pueblos hermanos

Alfaz del Pi está hermanado con las siguientes localidades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: L'Alfàs del Pi Facts for Kids

kids search engine
Alfaz del Pi para Niños. Enciclopedia Kiddle.