Anatoli Liádov para niños
Datos para niños Anatoli Konstantínovich LiádovАнатолий Константинович Лядов |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Анато́лий Константи́нович Ля́дов | |
Nacimiento | 11 de mayo de 1855![]() |
|
Fallecimiento | 28 de agosto de 1914![]() |
|
Sepultura | Cementerio Tíjvinskoie | |
Nacionalidad | Ruso | |
Familia | ||
Padre | Konstantin Lyadov | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de San Petersburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y compositor, pedagogo | |
Años activo | desde 1873 | |
Empleador | Conservatorio de San Petersburgo | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano y violín | |
Anatoli Konstantínovich Liádov (en ruso Анатолий Константинович Лядов) fue un importante compositor y pianista ruso. Nació en San Petersburgo, Rusia, el 11 de mayo de 1855. Falleció en Polýnovka, en la región de Nóvgorod, el 28 de agosto de 1914.
Contenido
Biografía de Anatoli Liádov
Anatoli Liádov comenzó su formación musical en casa, con su padre, entre 1860 y 1868. En 1870, ingresó al Conservatorio de San Petersburgo. Allí estudió piano, violín, contrapunto y fuga. Más tarde, se dedicó a la composición bajo la tutela de Nikolái Rimski-Kórsakov.
Sus años de estudio y enseñanza
En 1876, Liádov fue expulsado del conservatorio por no asistir a clases. Sin embargo, fue readmitido en 1878 y pudo terminar sus estudios. Desde ese mismo año, 1878, se convirtió en profesor de composición en el Conservatorio de San Petersburgo. Continuó las ideas musicales de grandes compositores rusos como Mijaíl Glinka y Mili Balákirev.
En 1905, Liádov renunció brevemente a su puesto en el conservatorio. Lo hizo en apoyo a Rimski-Kórsakov, quien había sido expulsado por diferencias con la dirección. Volvió a enseñar cuando Rimski-Kórsakov fue readmitido.
Vida personal y legado musical
Anatoli Liádov se casó en 1884. Pasaba los veranos componiendo en una propiedad de su esposa en Polýnovka. Fue allí donde falleció en agosto de 1914.
Liádov fue un maestro en la creación de piezas musicales cortas, conocidas como miniaturas. Aunque intentó escribir obras más grandes, como ballets y óperas, sus trabajos más conocidos son sus pequeñas piezas para piano y sus poemas sinfónicos. Estos poemas a menudo se basaban en historias y temas tradicionales de Rusia.
Como profesor, Liádov tuvo un gran impacto. Fue maestro de muchos músicos rusos importantes, incluyendo a Serguéi Prokófiev, Nikolái Miaskovski y Borís Asáfiev.
Amistades con otros compositores
Liádov fue un buen amigo de otros compositores rusos. Nikolái Rimski-Kórsakov le dedicó su obra "Obertura sobre temas rusos". También fue amigo de Alexander Glazunov, quien le dedicó sus "Cinco Nevellettes" para cuarteto de cuerdas. Al principio, la relación con Chaikovski no fue muy buena, pero mejoró con el tiempo. En 1887, su amistad era muy sólida.
Obras destacadas de Anatoli Liádov
Anatoli Liádov compuso una variedad de obras musicales. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Música para piano
- Biroulki, una colección de 14 piezas.
- Seis piezas para piano, incluyendo un Preludio y una Mazurka.
- Estudio en la bemol mayor.
- Dos intermezzi.
- Tres piezas para piano, con un Vals y una Mazurka.
- Kukolki (Marionetas) en mi bemol mayor.
- La caja de tabaco musical, un vals-badinage.
- Variaciones para piano sobre un tema de Glinka.
- Barcarola en fa sostenido mayor.
- Cuatro piezas para piano, como "Mueca" y "Oscuridad".
Música para orquesta
- Scherzo en do mayor para orquesta.
- Polonesa en do mayor, dedicada a la memoria de Pushkin.
- Baba Yaga (Leyenda), una obra inspirada en un personaje del folclore ruso.
- Ocho canciones populares rusas, que incluyen un canto religioso y una canción de cuna.
- El lago encantado (Volshebnoye ozero).
- Kikimora, otra obra basada en una figura mítica rusa.
- El Apocalipsis, un cuadro sinfónico.
- Sinfonía en si menor.
Otras composiciones
- Escena final de “La novia de Mesina”, para voces, coro y orquesta. Fue su pieza de graduación.
- Cinco Fanfarrias de Rimsky-Kórsakov, para quinteto de metales, en colaboración con Glazounov.
- ¡Gloria a Dios!, un coral.
Discografía seleccionada
Si quieres escuchar la música de Anatoli Liádov, puedes buscar estas grabaciones:
- Obras Orquestales, interpretadas por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
- Retratos de Rusia, con el pianista Stephen Coombs.
- Música orquestal (incluye Baba Yaga, El lago encantado, Kikimora y Ocho canciones populares rusas).
Véase también
En inglés: Anatoly Lyadov Facts for Kids
- Círculo Beliáyev
- Piotr Ilich Chaikovski y el Círculo Beliáyev