La noche de Navidad (ópera) para niños
Datos para niños La Nochebuena |
||
---|---|---|
Ночь перед Рождеством | ||
![]() |
||
Género | Ópera | |
Actos | 4 actos | |
Basado en | La Nochebuena, extraído de Veladas en un caserío de Dikanka de Nikolái Gógol. | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XIX | |
Idioma | Ruso | |
Música | ||
Compositor | Nikolái Rimski-Kórsakov | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Mariinski (San Petersburgo) | |
Fecha de estreno | 10 de diciembre de 1895 | |
Personajes | Oxana Soloja Vakula Chub Panás Alcalde Demonio Sacristán Patsiuk Zarina |
|
Libretista | Nikolái Rimski-Kórsakov | |
La Nochebuena (en ruso: Noch péred Rozhdestvom) es una ópera muy especial. Fue creada por el famoso compositor Nikolái Rimski-Kórsakov, quien escribió tanto la música como la historia. Esta ópera se basa en un cuento popular llamado "La Nochebuena", que forma parte de la obra Veladas en un caserío de Dikanka del escritor Nikolái Gógol.
Rimski-Kórsakov compuso esta ópera entre los años 1894 y 1895. Es una historia mágica que ya había sido usada para otras óperas antes, como una de Piotr Ilich Chaikovski llamada Vakula el herrero.
Contenido
La Nochebuena: Una Ópera Mágica
¿Qué es "La Nochebuena"?
"La Nochebuena" es una ópera que cuenta una historia fantástica. Tiene cuatro actos, que son como las partes de una obra de teatro. La música y el libreto (el texto de la ópera) fueron creados por el mismo compositor, Nikolái Rimski-Kórsakov.
La Historia Detrás de la Música
La ópera está inspirada en un cuento de Nikolái Gógol. Este cuento se llama "La Nochebuena" y es parte de una colección de historias titulada Veladas en un caserío de Dikanka. Estas historias están llenas de elementos folclóricos y mágicos de la cultura rusa.
El Estreno y Otras Presentaciones
La primera vez que se presentó "La Nochebuena" fue el 10 de diciembre de 1895. El estreno tuvo lugar en el famoso Teatro Mariinski de San Petersburgo, en Rusia. El director de orquesta en esa ocasión fue Eduard Nápravník. Curiosamente, él también había dirigido el estreno de la ópera Vakula el herrero de Chaikovski, que se basa en la misma historia.
Muchos años después, en 1988, la ópera "La Nochebuena" se presentó por primera vez en el Reino Unido. Fue en Londres, con la Ópera Nacional de Inglés.
Otras Óperas Inspiradas en la Misma Historia
La historia de "La Nochebuena" de Gógol ha sido tan popular que inspiró a varios compositores.
Versiones de Chaikovski
El famoso compositor Piotr Ilich Chaikovski también creó dos óperas basadas en este cuento:
- Vakula el herrero, que se estrenó en 1874.
- Cherevichki (que significa "Las Zapatillas"), una segunda versión de Vakula el herrero que se presentó en 1885.
Así, "La Nochebuena" de Rimski-Kórsakov, "Vakula el herrero" y "Las Zapatillas" de Chaikovski, todas comparten la misma fuente de inspiración: el cuento de Gógol.
¿Dónde Puedes Escucharla?
Existen grabaciones de la ópera "La Nochebuena" que te permiten disfrutar de su música y su historia. Algunas de las grabaciones más conocidas incluyen:
- Una versión de 1948, dirigida por Nikolái Golovánov.
- Otra grabación de 1990, dirigida por Mijaíl Yurovski.
Estas grabaciones te permiten escuchar las voces de los cantantes y la orquesta, transportándote a la mágica Nochebuena de la historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christmas Eve (opera) Facts for Kids