robot de la enciclopedia para niños

Maruja Montes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maruja Montes
Maruja Montes by Annemarie Heinrich, Radiolandia 1954.jpg
Fotografía de Maruja Montes en Revista Radiolandia (1954)
Información personal
Nombre de nacimiento María Miterloi Hernández
Nacimiento 24 de marzo de 1930
Bandera de Brasil São Paulo, Brasil Se naturalizó argentina.
Fallecimiento 11 de junio de 1993
Bandera de Argentina Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Pareja Enzo Centenario Argentino Ardigó
Juan Duarte
Hijos Daniel Mario Cesari Hernández (n. 19 de febrero de 1967)
Información profesional
Ocupación actriz - vedette - cantante
Años activa 1951-1970
Rol debut actriz
Año de debut 1951

María Miterloi Hernández, más conocida como Maruja Montes, nació en São Paulo, Brasil, el 24 de marzo de 1930. Fue una destacada actriz, cantante y vedette que tuvo mucho éxito en el teatro y el cine argentino. Falleció en Buenos Aires, Argentina, el 11 de junio de 1993.

Biografía de Maruja Montes

Maruja Montes nació en Brasil, pero cuando era muy pequeña, en la década de 1930, se mudó a Argentina con su familia. Su madre se llamaba Magdalena Rosario Garrido y tenía un hermano llamado Agustín. En Argentina, Maruja obtuvo la nacionalidad.

Su nombre real era María Miterloy Hernández. El segundo nombre, "Miterloy", surgió por un error en el registro civil. Su madre era fanática de la actriz Myrna Loy y, al no entender bien, el nombre quedó registrado de esa forma. En España, a las personas llamadas María a veces se les dice Maruja o Marujita, y de ahí viene su nombre artístico.

Maruja creció en el barrio de Barracas en la ciudad de Buenos Aires. Fue allí donde empezó a desarrollar su talento artístico.

Inicios en el arte y la fama

Archivo:Maruja Montes 2
Maruja Montes.

Desde muy joven, Maruja Montes demostró ser una bailarina y cantante con mucho talento. Se presentó tanto en Argentina como en otros países. Comenzó su carrera cantando música española en la radio y luego en el Teatro Avenida. Gracias a su gran presencia en el escenario, se convirtió en una de las principales vedettes del teatro.

Viajó a muchos países y conoció a personalidades internacionales como Yul Brynner y Brigitte Bardot. En Argentina, admiraba mucho a Mecha Ortiz y a Tita Merello.

Carrera cinematográfica de Maruja Montes

Maruja Montes participó en un cortometraje cultural llamado Noche flamenca en 1946. Su debut en el cine fue en 1951 con la película Corazón fiel, dirigida por Leopoldo Torres Ríos, donde actuó junto a Luis de Lucía.

Películas destacadas en la década de 1950

En 1952, actuó en Ésta es mi vida, dirigida por Román Viñoly Barreto, junto al actor Miguel de Molina. Ese mismo año, también participó en Marido de ocasión con Alfredo Almanza y Gloria Castilla.

Un año después, en 1953, actuó en Trompada 45, junto a un grupo de comediantes conocidos como "los 5 grandes del buen humor".

En 1955, Maruja Montes brilló en tres películas:

  • Vida nocturna, donde cantó la canción Quiero darte un besito y compartió escena con comediantes como Pepe Marrone, Juan Verdaguer y Tato Bores.
  • Bacará, interpretando el papel de "Ivonne" junto a Susana Campos.
  • Los hermanos corsos, con Héctor Armendáriz y Félix Rivero.

En 1956, protagonizó la comedia Estrellas de Buenos Aires, dirigida por Kurt Land. En esta película, actuó junto a Pepe Arias y Alfredo Barbieri. Es muy recordada la escena en la que canta y baila con un vestuario lleno de plumas.

En 1957, trabajó en Historia de una carta con grandes actores como Ángel Magaña, Julia Sandoval, Inda Ledesma y Oscar Alemán.

Su última película fue La potranca en 1960, donde compartió escenas con Mario Lozano, Oscar Orlegui y Guillermo Battaglia.

Filmografía

  • La potranca (1960)
  • Historia de una carta (1957)
  • Estrellas de Buenos Aires (1956)
  • Bacará (1955) .... Yvonne
  • Los hermanos corsos (1955)
  • Vida nocturna (1955)
  • Corazón fiel (1954)
  • Trompada 45 (1953)
  • Ésta es mi vida (1952)
  • Marido de ocasión (1952)
  • Noche flamenca (1946)

Participaciones en televisión

En la televisión, Maruja Montes también mostró su talento artístico en varias ocasiones. En 1951, tuvo su propio programa en Canal 7 junto a Fernando Ochoa. El programa llevaba su nombre y presentaba diferentes números musicales y de comedia.

Obras de teatro de Maruja Montes

Archivo:Maruja Montes
Maruja Montes en una temporada teatral.

Maruja Montes fue una vedette muy reconocida en muchos teatros de Buenos Aires. Participó en obras como:

Vida personal

Maruja Montes tuvo una relación con Enzo Centenario Argentino Ardigó, quien era director de la revista Radiolandia. También tuvo una relación con Juan Ramón Duarte, hermano de Eva Duarte de Perón.

Más tarde, formó una familia con el músico Mario Cesari, un pianista y director de orquesta. Con él tuvo a su único hijo, Daniel Mario Cesari Hernández, nacido el 19 de febrero de 1967. Mario Cesari falleció de forma inesperada mientras tocaba el piano. Su hijo Daniel actualmente vive en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, donde trabaja como juez.

Últimos años

En sus últimos años, Maruja Montes se alejó del mundo del espectáculo y trabajó en una agencia de lotería. Falleció el 11 de junio de 1993, a los 63 años.

kids search engine
Maruja Montes para Niños. Enciclopedia Kiddle.