Historia de una carta para niños
Datos para niños Historia de una carta |
||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Conrado Nalé Roxlo | |
Fotografía | Alfredo Traverso | |
Montaje | Nicolás Proserpio | |
Escenografía | Saulo Benavente | |
Protagonistas | Ángel Magaña Julia Sandoval Enrique Chaico Maruja Montes |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1957 | |
Género | Comedia dramática | |
Duración | 64 min. | |
Clasificación | SR | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Malvinas | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Historia de una carta es una película argentina en blanco y negro que se estrenó en 1957. Fue dirigida por Julio Porter y cuenta con las actuaciones principales de Ángel Magaña, Julia Sandoval, Enrique Chaico y Maruja Montes. Es una historia que combina el drama con toques de comedia.
Contenido
¿De qué trata "Historia de una carta"?
La película sigue la historia de un hombre que, en un momento de gran desesperación, envía una carta a una mujer. En esta carta, él expresa un mensaje muy triste. Sin embargo, poco después de enviarla, se arrepiente profundamente de lo que escribió.
La búsqueda de la carta
El protagonista se embarca en una carrera contra el tiempo para intentar recuperar la carta antes de que llegue a su destino. Esta búsqueda desesperada es el centro de la trama. La película explora los desafíos y situaciones que enfrenta para lograr su objetivo.
¿Quiénes actúan en la película?
El reparto de "Historia de una carta" incluye a varios actores importantes de la época. Los protagonistas son Ángel Magaña, Julia Sandoval, Enrique Chaico y Maruja Montes.
Otros actores destacados
Además de los protagonistas, la película cuenta con la participación de:
- Tito Gómez
- Inda Ledesma
- Carlos Lagrotta
- Oscar Alemán
- María Aurelia Bisutti
- Antonio Martiánez
- Juan C. Dusso
- Luis García Bosch
- Mariel Luján
- Alfonso Pisano
- María E. Rodríguez
- Germán Vega
- India Alemán
- Nelly Beltrán
- Tato Bores
- Susana Latou
¿Qué se dijo de la película?
Cuando se estrenó, la película recibió comentarios positivos. El periódico La Prensa destacó que era un filme "con simpatía y dignidad". También mencionaron que la dirección de Julio Porter fue muy acertada.
Opiniones de los críticos
Los críticos de cine Manrupe y Portela señalaron que la película tiene momentos dramáticos interesantes. Destacaron la actuación de Ángel Magaña, quien hizo un buen trabajo. También mencionaron la aparición de Oscar Alemán como un músico que cuida a sus hijos. La película también tiene toques de humor gracias al guion de Conrado Nalé Roxlo.
Enlaces externos
- Ficha en IMDb
- Ficha en FilmAffinity