robot de la enciclopedia para niños

Enzo Ardigó para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enzo Centenario Argentino Ardigó
Enzo Centenario Argentino Ardigó.jpg
Fotografía de Enzo Ardigó.
Información personal
Nacimiento 25 de mayo de 1910
Cañada de Gómez, Santa Fe,
Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 20 de febrero de 1977
Montevideo, UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Hilda Ardigó
Información profesional
Ocupación periodista deportivo y locutor

Enzo Centenario Argentino Ardigó (nacido en Cañada de Gómez, Santa Fe, Argentina, el 25 de mayo de 1910 – fallecido en Montevideo, Uruguay, el 20 de febrero de 1977) fue un famoso locutor y comentarista argentino. Se destacó en la radio de su país entre los años 1940 y 1970.

La Carrera de Enzo Ardigó

Enzo Ardigó fue una figura muy importante en la radio y televisión argentina. Su voz y estilo eran únicos, y muchos lo recuerdan por su trabajo en el periodismo deportivo.

Inicios en la Radio y Televisión

Desde 1941, Enzo Ardigó formó un equipo de relatores deportivos con Eduardo Pelliciari en la emisora Mitre de Buenos Aires. Juntos, narraron muchos eventos deportivos importantes.

En 1944, Enzo fue el encargado de presentar el libro Versos de mi ciudad, del poeta Héctor Gagliardi. Esto muestra su interés por la cultura más allá del deporte.

En 1951, participó como comentarista en los primeros partidos de fútbol televisados en Argentina por Canal 7. Colaboró en la transmisión del primer partido televisado del país, entre River Plate y San Lorenzo, que terminó 1-1.

Programas Destacados y Colaboraciones

En 1955, condujo el programa Acertadas deportivas junto a Miguel Ángel Merlo. En 1960, presentó el programa Yo fui testigo.

Trabajó con otros grandes de la radio como Horacio Besio, Valentín Viloria y Joaquín Carballo Serantes. Juntos, transmitieron los triunfos de la selección argentina en los campeonatos sudamericanos de los años 1940 y 1950. También cubrieron el intento de regreso de Argentina a los campeonatos mundiales en 1958.

Enzo Ardigó fue uno de los comentaristas de fútbol más importantes de la región del Río de la Plata. Formó una dupla muy recordada con José María Muñoz en el programa La oral deportiva de Radio Rivadavia. A principios de los años 1960, en 1965, se unió Cacho Fontana como locutor comercial. Este trío fue muy popular; en 1968, el 85% de las radios encendidas sintonizaban Radio Rivadavia.

En 1973, participó en las transmisiones de fútbol del programa Deportes hoy, deportes ayer, junto a Eugenio Ortega Moreno y Guillermo Tippito. Ese mismo año, también estuvo en el programa Argentinísima con Julio Márbiz.

Otros Trabajos y Reconocimientos

Enzo Ardigó también trabajó en la emisora Colonia y fue director de la revista "Goles". Además, fue un reconocido director de la revista Radiolandia, fundada en 1936.

Acompañó a otros periodistas importantes como Alfredo Curcu, Víctor Hugo Morales y Horacio García Blanco. También fue parte del equipo de Radio Splendid, junto a Adolfo Pedernera, B. Macías y E. Lazatti.

Fue parte de los cronistas de cine en Argentina y participó como jurado en el Festival de Cine de Mar del Plata.

En 1975, viajó a España con Carlos Muñoz para relatar un partido de Peñarol. Carlos Muñoz dijo una vez que Ardigó fue "el mejor analista de fútbol" que recordaba y una persona excepcional.

Participaciones en Cine y Televisión

Enzo Ardigó no solo trabajó en radio, sino que también tuvo apariciones en cine y televisión.

Cine

  • 1948: Pelota de trapo, donde se interpretó a sí mismo.
  • 1949: Esperanza, como guionista.

Televisión

  • 1951: Fútbol del Canal 7.
  • 1955: Acertadas deportivas.
  • 1960: Yo fui testigo.
  • 1967: No estamos solos, un programa de noticias y ayuda social en Canal 13.
  • 1968: Regalos de reyes, un programa para niños en Canal 13.
  • 1973: Deportes hoy, deportes ayer.
  • 1973: Argentinísima.

Vida Personal

Enzo Ardigó estuvo casado con Hilda Ardigó durante muchos años.

Fallecimiento

Enzo Argentino Ardigó falleció de forma inesperada el 20 de febrero de 1977. Ocurrió en la entrada de la cabina del estadio Centenario en Uruguay. Tenía 66 años. Esa noche, Uruguay jugaba un partido contra el equipo Santos de Brasil.

Galería de imágenes

kids search engine
Enzo Ardigó para Niños. Enciclopedia Kiddle.