Beba Bidart para niños
Datos para niños Beba Bidart |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Eliane René Schianni Bidart | |
Nacimiento | 3 de abril de 1924 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 27 de agosto de 1994 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Pareja | Cacho Fontana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante y bailarina | |
Años activa | 1944-1993 | |
Seudónimo | El gorrión de Buenos Aires | |
Género | Tango | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Contralto | |
Eliane René Schianni Bidart, más conocida como Beba Bidart, fue una talentosa cantante de tango, actriz y bailarina argentina. Nació el 3 de abril de 1924 en Buenos Aires, Argentina, y falleció el 27 de agosto de 1994.
Contenido
La vida artística de Beba Bidart
¿Cómo empezó Beba Bidart en el mundo del espectáculo?
Beba Bidart comenzó su camino artístico muy joven. A los 4 años, ya estaba estudiando en el Instituto Vocacional de Arte, conocido como Teatro Infantil Labardén. Cuando tenía 15 años, debutó como corista en el teatro Casino. Después, pasó al famoso Teatro Maipo, donde se destacó por su talento.
Su carrera en la música y el cine
Beba Bidart grabó alrededor de treinta tangos. Fue acompañada por orquestas importantes como la de Francisco Canaro y Color Tango. Algunas de sus canciones más conocidas incluyen Me bautizaron milonga, El firulete y La milonga y yo.
También tuvo una destacada carrera en el cine. Su primera película fue Los pulpos en 1948. A lo largo de su vida, participó en más de treinta películas, como Villa Cariño está que arde.
Beba Bidart en la televisión y el teatro
En la televisión, Beba Bidart apareció en programas musicales como Tropicana Club y Grandes Valores del Tango. También actuó en telenovelas, como Rolando Rivas, taxista, donde interpretó a Magoya, una conductora de taxi. Además, participó en programas de humor como Porcelandia.
En el teatro, trabajó con grandes artistas como Tato Bores. Participó en espectáculos de tango como Tu cuna fue un conventillo. Beba Bidart no solo actuaba y cantaba, sino que también era una excelente bailarina de tango. Su pareja de baile más famosa fue Tito Lusiardo. Tuvo la oportunidad de bailar con varios presidentes de Argentina, como Juan Domingo Perón y Carlos Menem.
Reconocimientos y su propio lugar de tango
Desde 1991, Beba Bidart fue miembro de la Academia Porteña del Lunfardo. Esta academia se dedica a estudiar y difundir el lunfardo, que es un tipo de lenguaje popular de Buenos Aires.
En 1979, Beba Bidart abrió su propio lugar de tango llamado Taconeando. Este lugar se hizo muy famoso y por allí pasaron muchos artistas y personalidades importantes. En honor a ella, la calle donde se encuentra Taconeando fue nombrada "La Vereda de Beba Bidart".
Vida personal
Beba Bidart tuvo una relación de más de 12 años con el conocido presentador Cacho Fontana. Después de su separación, Beba adoptó un niño al que llamó Paulo y le dio su apellido.
Fallecimiento
Beba Bidart falleció el 27 de agosto de 1994, a los 70 años, debido a un ataque cardíaco. Sus restos fueron cremados y descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita. Su muerte coincidió con la del famoso cantor de tangos Roberto Goyeneche.
Filmografía
- Funes, un gran amor (1993)
- Susana quiere, el negro también! (1987)
- Buenos Aires Tango (inédita - 1982)
- El bromista (1981)
- El infierno tan temido (1980)
- La parte del león (1978)
- Los chicos crecen (1976)
- Rolando Rivas, taxista (1974)
- Con alma y vida (1970)
- Los muchachos de antes no usaban gomina (1969)
- Villa Cariño está que arde (1968)
- Esta noche mejor no (1965)
- Cuidado con las colas (1964)
- Buenas noches, Buenos Aires (1964)
- La sentencia (1964)
- La calesita (1963)
- El mago de las finanzas (1962)
- El satélite chiflado (1956)
- La niña del gato (1953)
- La casa grande (1953)
- El baldío (1952)
- La bestia debe morir (1952)
- Especialista en señoras (1951)
- La vendedora de fantasías (1950)
- Toscanito y los detectives (1950)
- Nacha Regules (1950)
- Una noche en el Ta Ba Rin (1949)
- ¿Por qué mintió la cigüeña? (1949)
- Una atrevida aventurita (1948)
- Los pulpos (1948)
- La serpiente de cascabel (1948)
- Los verdes paraísos (1947)
- El que recibe las bofetadas (1947)
- El muerto falta a la cita (1944)
Teatro
- Las piernasmascope de El Nacional (1955), con la Gran Compañía Argentina de Revistas de Pepe Arias.
- Buenas noches Buenos Aires (1963), en el Teatro Astral.
Discografía
- 1980: "A mis amigos" - ANGELUS PRODUCCIONES
- 1993: "La dama del tango" - MÚSICA & MARKETING S.R.L.