robot de la enciclopedia para niños

Don Pelele para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Don Pelele
Burgos-Pelele.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Pablo Quiroga Soria
Nacimiento 25 de enero de 1923
Villa Mercedes,San Luis,
Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 1 de septiembre de 1991
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Dorita Burgos
Información profesional
Ocupación Actor

Francisco Pablo Quiroga Soria (nacido en Villa Mercedes el 25 de enero de 1923 y fallecido en Buenos Aires el 1 de septiembre de 1991), fue un famoso humorista y actor argentino. Se le conoció popularmente como Don Pelele.

Don Pelele: Un Humorista Argentino

Don Pelele fue un artista muy querido en Argentina. Su talento para hacer reír a la gente lo convirtió en una figura destacada. Su carrera abarcó el teatro, la televisión y el cine.

Su Vida y Primeros Pasos

Francisco Pablo Quiroga Soria nació en una familia sencilla cerca de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis. Desde pequeño, soñaba con tocar el bandoneón. Sin embargo, su familia no podía comprarle uno.

Para cumplir su sueño, trabajó duro y ahorró dinero. Con lo que juntó, pudo comprarse una armónica en una juguetería. Así comenzó su camino en la música y el espectáculo.

Llegada a Buenos Aires

Don Pelele llegó a la gran ciudad de Buenos Aires acompañando a un cantante. Fue allí donde su talento para el humor fue descubierto. El actor cómico Gogó Andreu lo vio actuar en un espectáculo de variedades. Impresionado, lo invitó a trabajar en un famoso lugar llamado Sevilla Colmao.

Fue en Buenos Aires donde Francisco Pablo Quiroga empezó a ser conocido como Don Pelele. Era un armonicista muy hábil. Podía tocar cualquier tipo de música con su armónica de forma impecable.

Su Carrera Artística

Don Pelele inició su carrera como parte de un grupo llamado La Cruzada del Buen Humor. Más tarde, formó un dúo muy exitoso con el actor cómico Alfredo Barbieri. Juntos, participaron en espectáculos de revista y programas de televisión.

Algunos de sus programas más conocidos fueron Mike Barbieri, El show de Barbieri y Pelele y Bat Pelele. Una de sus características más divertidas era que siempre mantenía una expresión seria en su rostro, lo que hacía reír aún más a la gente.

Don Pelele en el Cine

En 1952, Don Pelele hizo su primera aparición en el cine. Fue en la película Las zapatillas coloradas, dirigida por Juan Sires y Enrique Carreras. Aunque no hizo muchas películas, participó en 15 en total.

En estas películas, siempre interpretaba personajes divertidos en historias de comedia. Tuvo papeles de apoyo en películas como La mano que aprieta, Canario rojo y Vida nocturna. Su trabajo en el cine fue especialmente notable en las décadas de 1960 y 1970.

Participó junto a Juan Carlos Altavista en las exitosas películas Villa Cariño y Villa Cariño está que arde. En esta última, también cantó algunas canciones. Además, actuó con otros grandes humoristas como Alberto Olmedo y Jorge Porcel en la película ... las prefieren .... Su última aparición en el cine fue en 1980, en Operación comando, de Julio Saraceni.

Su Vida Personal y Fallecimiento

Don Pelele estuvo casado con la actriz y vedette Dorita Burgos.

En 1990, tuvo problemas de salud y fue hospitalizado. Necesitó una cirugía por una fractura de cadera. Lamentablemente, falleció el 1 de septiembre de 1991 en Buenos Aires, a los 68 años, debido a un problema cardíaco. Sus restos descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores, en el cementerio de la Chacarita.

Filmografía de Don Pelele

Archivo:Burgos-Pelele
Don Pelele y Dorita Burgos en una temporada teatral de 1970.

Don Pelele participó en varias películas como actor y también interpretó temas musicales.

Como Actor

  • 1952: Las zapatillas coloradas.
  • 1953: La mano que aprieta.
  • 1955: Vida nocturna.
  • 1955: Los peores del barrio.
  • 1955: Canario rojo.
  • 1956: Estrellas de Buenos Aires.
  • 1961: Canción de arrabal.
  • 1965: Viaje de una noche de verano.
  • 1967: Villa Cariño.
  • 1967: Coche cama, alojamiento.
  • 1968: Villa Cariño está que arde.
  • 1974: ... las prefieren ....
  • 1977: La obertura.
  • 1980: Operación Comando.

Temas Musicales

  • 1968: Villa Cariño está que arde.

Teatro

En 1979, Don Pelele participó en la obra de teatro La tía Carlota, junto a Moria Casán.

kids search engine
Don Pelele para Niños. Enciclopedia Kiddle.