Alfredo Barbieri para niños
Datos para niños Alfredo Barbieri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de septiembre de 1923![]() |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1985![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padre | Guillermo Barbieri | |
Cónyuge | Ana Caputo de Barbieri | |
Hijos | Carmen Barbieri (n. 1955) | |
Familiares | Federico Bal (nieto) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, humorista | |
Años activo | 1950-1985 | |
Alfredo Barbieri (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 21 de septiembre de 1923 y fallecido en San Juan de Puerto Rico el 6 de julio de 1985) fue un famoso humorista y actor argentino. Fue el padre de la reconocida actriz y comediante Carmen Barbieri. Su padre fue Guillermo Barbieri, un guitarrista que trabajó con Carlos Gardel. Además, Alfredo Barbieri fue el abuelo de Federico Bal. Un dato interesante es que su padrino fue el propio Carlos Gardel.
Contenido
Trayectoria artística de Alfredo Barbieri
¿Cómo comenzó su carrera en el cine?
Alfredo Barbieri fue una figura muy importante en el teatro de Buenos Aires durante la década de 1950. Se hizo muy conocido por sus actuaciones de fonomímica, que es cuando se imitan sonidos o voces. Trabajó junto a otro gran artista, Don Pelele, formando una pareja muy exitosa. Su trabajo fue muy popular entre el público y la crítica.
Después de su éxito en el teatro, Alfredo Barbieri y Don Pelele fueron invitados a hacer películas. Trabajaron bajo la dirección de Enrique Carreras. Sus películas ayudaron a crear un estilo de comedia que combinaba humor y situaciones divertidas.
En estas películas, se unieron a otros talentosos artistas como los hermanos Tono Andreu y Gogó Andreu. También participaron con la bailarina cubana Amelita Vargas.
¿Qué pasó después de su dúo con Don Pelele?
La pareja artística de Alfredo Barbieri y Don Pelele se separó en 1966. Después de eso, cada uno siguió su propio camino. Alfredo Barbieri continuó trabajando en el cine, actuando junto a la talentosa Niní Marshall. También se destacó en la televisión, tanto en Argentina como en Puerto Rico, donde falleció en 1985. Su esposa, Ana Caputo de Barbieri, vivió 34 años más que él, falleciendo en 2019 a los 90 años.
Filmografía de Alfredo Barbieri
- Mary tuvo la culpa (1950)
- El mucamo de la niña (1951)
- Ritmo, sal y pimienta (1951)
- Las zapatillas coloradas (1952)
- Los tres mosquiteros (1953)
- La mano que aprieta (1953)
- La tía de Carlitos (1953)
- Romeo y Julita (1954)
- Escuela de sirenas... y tiburones (1955)
- Ritmo, amor y picardía (1955)
- El fantasma de la opereta (1955)
- Estrellas de Buenos Aires (1956)
- El sonámbulo que quería dormir (1956)
- Venga a bailar el rock (1957)
- Canción de arrabal (1961)
- El Club del Clan (1964)
- Viaje de una noche de verano (1965)
- Coche cama alojamiento (1967)
- Vamos a soñar con el amor (1971)
- Patolandia nuclear (1978)
- Ritmo a todo color (1980)