Alberto Anchart para niños
Datos para niños Alberto Anchart |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Alberto Anchart | |
Otros nombres | Alberto Anchart | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 2011![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Alberto Anchart | |
Cónyuge | Betty Flores (1961 - 2009) | |
Hijos | Patricia Cristina (1959 - 2010) Óscar Alberto (nacido en 1960) Florencia (nacida en 1973) |
|
Familiares | Marquesa Anchart | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, comediante argentino | |
Años activo | 1946-2011 | |
Distinciones |
|
|
Juan Alberto Anchart (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 24 de septiembre de 1931 y fallecido el 31 de octubre de 2011) fue un reconocido actor y cómico argentino. Se destacó por su talento en el teatro, el cine y la televisión, haciendo reír a varias generaciones.
Contenido
¿Quién fue Alberto Anchart?
Alberto Anchart comenzó su carrera artística a mediados de los años 40. Sus primeros pasos fueron en importantes teatros de Buenos Aires, como el Teatro Presidente Alvear y Teatro El Nacional. Participó en obras como La historia del sainete y ¡Vampiresas!.
Sus inicios en el cine
En 1954, Alberto Anchart fue seleccionado para actuar en la película Crisol de hombres. Ese mismo año, compartió pantalla con el famoso actor Enrique Muiño en la comedia dramática Los problemas de Papá. Durante los años 50, tuvo pequeños papeles en películas que hoy son muy recordadas.
En los años 60, aunque sus roles no eran los principales, participó en varias películas. Algunas de ellas fueron El bote, el río y la gente y Prisioneros de una noche. También actuó en Mi primera novia, dirigida por Enrique Carreras, y Dos en el mundo.
Colaboraciones y éxitos en el teatro
A finales de los años 60, Alberto Anchart trabajó mucho con Santiago Bal. Juntos formaron un dúo cómico-musical y actuaron en la obra ¡Que sofocón!. También realizaron giras internacionales, presentándose en España.
Además, formó parte de elencos en obras como ¡Aquí está la vieja ola!...Y esta vez no viene sola y Cuando un pobre se divierte. También actuó en espectáculos de variedades en teatros muy conocidos como el Teatro Maipo y el Teatro Avenida.
¿Cómo llegó a la televisión?
En 1965, Alberto Anchart fue invitado a participar en La tuerca. Este programa es considerado uno de los mejores ciclos de comedia de la televisión argentina. Se mantuvo al aire con mucho éxito hasta 1974.
El éxito de Los Campanelli
Un año después, en 1969, llegó su gran momento con Los Campanelli. Esta serie contaba la historia de una familia divertida y con muchos enredos. Fue tan popular que se hicieron versiones para el teatro y dos películas: El veraneo de los Campanelli (1971) y El picnic de los Campanelli.
Reconocimientos y nuevos proyectos
En 1970, Alberto Anchart recibió un Premio Martín Fierro por Los Campanelli, como «Mejor programa cómico». En los años 70, participó en varias comedias de cine.
En 1982, fue reconocido como el mejor actor de comedia en Villa Carlos Paz por su trabajo en la obra Mi departamento está que arde. En 1983, actuó en las películas Diablito de barrio y Un loco en acción.
Después de un tiempo sin mucha actividad, entre 1996 y 1998, interpretó al abuelo Atilio Medina en el programa de televisión Mi familia es un dibujo. Este programa combinaba animación, comedia y fantasía.
En 1997, regresó al cine con Dibu: la película, una película para niños. En 1999, trabajó en la telenovela Cabecita. También participó en Verano del 98 y en la película Arregui, la noticia del día (2001).
En 2002, filmó la tercera parte de Dibu, titulada Dibu 3, la gran aventura.
Sus últimos años en la pantalla
Entre 2004 y 2005, Alberto Anchart interpretó a Antoine en la exitosa serie Floricienta. Esta serie fue muy popular y tuvo altos niveles de audiencia. En 2005, también apareció en un capítulo de la comedia Casados con hijos.
Más tarde, se destacó en obras de teatro como Mamá, original (2007). En 2007, recibió una distinción especial en los Premios Estrella de Mar. En 2008, actuó en la obra Cremona.
En 2009, ganó un Premio ACE de Oro como mejor actor de reparto. Entre 2009 y 2010, trabajó con Antonio Gasalla en la obra Más respeto, que soy tu madre, que fue un gran éxito de público.
En 2010, tuvo una aparición en la serie Todos contra Juan 2, interpretándose a sí mismo.
Alberto Anchart falleció el 31 de octubre de 2011 en Buenos Aires. Recibió tres Premios Martín Fierro a lo largo de su carrera por su trabajo en Los Campanelli, La tuerca y Dibu 3, la gran aventura.
Su familia
Alberto Anchart era hijo del también actor Alberto Anchart. Pertenecía a una familia de artistas, siendo sobrino de Marquesa Anchart y primo de Gogó Andreu y Tono Andreu.
El 8 de septiembre de 2009, después de muchos años juntos, se casó con la actriz Betty Flores. Lamentablemente, ella falleció un mes después.
El 5 de agosto de 2010, su hija mayor, Patricia Cristina, falleció después de una larga enfermedad. A pesar de este difícil momento, Alberto Anchart continuó con su trabajo en la obra Más respeto, que soy tu madre.
Filmografía destacada
- Crisol de hombres (1954)
- Los problemas de papá (1954)
- La casa de Madame Lulú (1968)
- El veraneo de los Campanelli (1971)
- El picnic de los Campanelli (1972)
- Clínica con música (1974)
- Hay que parar la delantera (1977)
- Amigos para la aventura (1978)
- Cuatro pícaros bomberos (1979)
- Diablito de barrio (1983)
- Un loco en acción (1983)
- Dibu, la película (1997)
- Arregui, la noticia del día (2001)
- Dibu 3 (2002)
Televisión destacada
- La tuerca (1965 - 1974)
- Los Campanelli (1969 - 1974)
- Mi familia es un dibujo (1996 - 1997)
- Muñeca brava (1999)
- Verano del 98 (2000)
- La niñera (2004)
- Floricienta (2004 - 2005)
- Casados con hijos (2005)
- Todos contra juan (2010)