robot de la enciclopedia para niños

Norma Pons para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Norma Pons
Norma Pons.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Norma Delia Orizi
Nacimiento 18 de agosto de 1943
Rosario, Santa Fe, Argentina
Fallecimiento 29 de abril de 2014
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actriz, vedette, comediante
Años activa 1965-2014
Premios artísticos
Premios Cóndor de Plata Mejor actriz de reparto
1997 Sotto Voce

Norma Delia Orizi, más conocida como Norma Pons, fue una destacada actriz y comediante argentina. Nació en Rosario el 18 de agosto de 1943 y falleció en Buenos Aires el 29 de abril de 2014. Era la hermana mayor de la también artista Mimí Pons.

La trayectoria artística de Norma Pons

Norma Pons tuvo una larga y exitosa carrera en el mundo del espectáculo, trabajando en teatro, cine y televisión. Su talento y versatilidad la convirtieron en una figura muy querida en Argentina.

Inicios en la actuación

Desde muy joven, Norma mostró interés por la actuación. A los 14 años, junto a su hermana Mimí, participó en radioteatros en su ciudad natal, Rosario.

Más tarde, en 1969, las hermanas Pons llegaron a Buenos Aires. Allí comenzaron a destacarse en espectáculos de teatro de variedades, donde se presentaban con números musicales y de comedia. Trabajaron junto a grandes artistas como José Marrone en el Teatro Maipo.

También tuvo varias participaciones en películas. Además, Norma Pons se dedicó a estudiar actuación con importantes maestros como Agustín Alezzo.

Éxito en la comedia y el drama

En los años ochenta, Norma Pons demostró su gran habilidad para la comedia. Actuó en la obra Fin de semana, dirigida por la reconocida China Zorrilla. Más tarde, Zorrilla la volvió a dirigir en La mujer invisible.

En el cine, compartió pantalla con muchas figuras importantes del espectáculo argentino. Algunos de ellos fueron Fidel Pintos, Cipe Lincovsky, José Cibrián y Jorge Porcel.

Desde finales de los años ochenta, se convirtió en una de las principales artistas del programa de televisión de Antonio Gasalla, un famoso comediante.

En 1996, su trabajo en televisión fue reconocido con el premio Martín Fierro a la mejor actriz cómica. También fue nominada otras tres veces en la misma categoría.

Participó en otras series de televisión como Los machos, Situación límite y Franco Buenaventura, el profe. En 2007, interpretó a Olga en la versión argentina de la serie Bewitched. También formó parte del elenco de Aquí no hay quien viva en 2008.

En el cine, su actuación en la película Sotto voce (1996) le valió el premio Cóndor de Plata a la mejor actriz de reparto.

En 2010, protagonizó la obra de teatro Las chicas del calendario. Norma Pons siguió trabajando en televisión en series como El hombre de tu vida (2011) con Guillermo Francella y Maltratadas (2011).

En 2014, recibió el prestigioso premio Estrella de Mar de Oro, un reconocimiento a su trayectoria.

El fallecimiento de Norma Pons

Norma Pons falleció el martes 29 de abril de 2014, a los 70 años, en su departamento de Buenos Aires. Fue encontrada por su hermana Mimí.

En el momento de su fallecimiento, Norma estaba preparándose para participar en el segmento "Bailando por un sueño" del programa de televisión ShowMatch. Su último trabajo en televisión fue emitido la noche anterior a su muerte, en la inauguración de ese mismo programa.

Su fallecimiento se debió a un problema cardíaco mientras dormía en su casa.

Su cuerpo fue velado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde muchos colegas y amigos la despidieron. Sus restos descansan en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita.

Filmografía de Norma Pons

Películas

Año Título
1968 Mannequin... alta tensión
1969 El bulín
1969 Los debutantes en el amor
1970 El hombre del año
1974 Crimen en el hotel alojamiento
1976 Adiós Sui Generis
1976 La guerra de los sostenes
1980 La noche viene movida
1996 Sotto voce
2003 Sola, como en silencio
2006 Génesis (cortometraje)
2008 El cine de Maite
2009 Esa soy yo
2010 Franzie
2010 Intolerancia (cortometraje para TV)
2011 Hermanitos del fin del mundo
2012 El pozo
2019 A oscuras

Programas de Televisión

Año Título Canal Personaje/rol
1973 Humorisqueta Canal 9 personajes varios
1988 Ella contra mí Canal 9 Malena
1988 Gasalla ATC
1990 El Mundo de Antonio Gasalla ATC
1991 Gasalla 91 América TV
1995 El Palacio de la Risa Canal 13
1998 Gasalla en Libertad Canal 9
2002 Franco Buenaventura, el profe Telefé Nina Buenaventura
2003 La peluquería de don Mateo América TV
2004 El deseo Telefé Amiga de Carmen
2005 Una familia especial Canal 13 Lucía
2007 Hechizada Telefé Olga
2008 Aquí no hay quien viva Telefé Nélida Turienso
2011 Los Únicos Canal 13 Olga Huertas
2011 El hombre de tu vida Telefé Dora del Bianco
2011 Maltratadas América TV Beatriz
2011 Vindica América TV 5 episodios
2011 Historias de la primera vez América TV Beatriz
2011 Todas a mí América TV Edubina
2013 Farsantes Canal 13 Esther
2013 Historias de corazón (cap 1. Tarjetas personales) Telefé Zulma García
2014 La celebración Telefé Mimicha
2014 Bailando por un sueño 2014 (primer programa) Canal 13 Mirta (tía de Marcelo Tinelli), y jurado.

Obras de Teatro

Año Título
1965 Chin chin... verano y soda
1965 Vos que lo tenés, cuidalo
1965 Prohibido
1965 Chin Chin... verano y soda
1966 Los coristas rebeldes
1966 Arriba las polleras
1967 Si no es Maipo no es revista
1969 El Maipo en luna nueva
1970 El Maipo esta piantao
1971 Oh Calcutta' Al Uso Nostro
1971 Ruido de aplausos
1971 Nerón vuelve
1973 ¡Chau!...te esperamos en el Cómico
1974 ¡Diferentes!
1975 Aleluya Buenos Aires
1976 Los verdes están en el Maipo
1978 Por siempre Maipo
1978 La revista de champagne
1980 Mi complejo con el champagne
1986 Sugar con Susana Gimenez. Dirección: Mario Morgan.
1987 Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla
1988 Gasalla en el Lido
1989 Fiebre de heno
1991 Familia de artistas
1992 El mundo de Antonio Gasalla
1995 La mujer invisible
1996 Flores de acero
1997 Cocinando con Elisa
1998 Pum
2001 Brujas
2003 Picadillo de carne con Antonio Gasalla.
2004 Vengo por el aviso
2005 Volvió una noche
2006 Operación jajá recargada Dirección: Gerardo Sofovich.
2008 Secreto entre mujeres
2009 Cash
2009 Doña Flor y sus dos maridos
2009 Nosotras que nos queremos tanto
2010 Las chicas del calendario
2011 Departamento por un día
2012 - 2013 Ocho mujeres
2013 - 2014 La casa de Bernarda Alba

Premios y reconocimientos

Norma Pons recibió varios premios a lo largo de su carrera por su talento actoral:

Año Premios Categoría Obra Resultado
1991 Premios Martín Fierro Mejor Actriz Cómica Gasalla 91 Nominada
1993 Premios Martín Fierro Mejor Actriz Cómica El Palacio de la Risa Nominada
1995 Premios ACE Mejor Actriz protagónica de comedia La Mujer Invisible Ganadora
1995 Premios Martín Fierro Mejor Actriz Cómica El Palacio de la Risa Nominada
1996 Premios Martín Fierro Mejor Actriz Cómica El Palacio de la Risa Ganadora
1997 Premios Cóndor de Plata Mejor Actriz de Reparto Sotto Voce Ganadora
2001 Premio Konex - Diploma al Mérito Actriz de Televisión Trayectoria en la última década Ganadora
2002 Premios Martín Fierro Mejor Actriz de Reparto Franco Buenaventura, El Profe Nominada
2005 Premios Carlos Mejor Actriz Vengo por el Aviso Ganadora
2005 Premios Carlos Premio de oro Norma Pons Ganadora
2005 Premios Martín Fierro Mejor Actriz de Reparto en Comedia Una Familia Especial Nominada
2014 Premios Estrella de Mar Mejor actuación protagónica femenina de drama La casa de Bernarda Alba Ganadora
2014 Premios Estrella de Mar Premio de oro Norma Pons Ganadora

Galería de imágenes

kids search engine
Norma Pons para Niños. Enciclopedia Kiddle.