Miami Orange Bowl para niños
Datos para niños Miami Orange Bowl |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 25°46′41″N 80°13′11″O / 25.77805, -80.219808333333 | |
Detalles generales | ||
Nombres anteriores | Burdine Stadium (1937–1959) | |
Capacidad | 72.319 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 1936 | |
Demolición | 2008 | |
Equipo local | ||
Miami Hurricanes (NCAA) (1937–2007) Orange Bowl (NCAA) (1938–1996, 1999) Miami Seahawks (AAFC) (1946) Miami Dolphins (AFL / NFL) (1966–1986) Miami Toros (NASL) (1973–1975) Miami Freedom (ASL / APSL) (1988–1992) FIU Golden Panthers (NCAA) (2007) Miami FC (USL First Division) (2007) |
||
Acontecimientos | ||
Super Bowl II (1968) Super Bowl III (1969) Super Bowl V (1971) Super Bowl X (1976) Super Bowl XIII (1979) Recopa Sudamericana 1990 |
||
El Miami Orange Bowl fue un estadio muy importante en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. Se inauguró en 1937 y podía recibir a 72.319 personas. Este estadio fue demolido en abril de 2008. En el mismo lugar donde estaba el Orange Bowl, se construyó un nuevo estadio de béisbol llamado Marlins Park, que abrió sus puertas en marzo de 2012.
Contenido
¿Qué fue el Miami Orange Bowl?
El Miami Orange Bowl fue un estadio con muchos usos. Se utilizó principalmente para partidos de fútbol americano, pero también albergó otros deportes y eventos importantes.
Historia y Nombres del Estadio
Originalmente, el estadio se llamaba Burdine Stadium en honor a un empresario llamado Roddy Burdine. En 1959, cambió su nombre a Miami Orange Bowl. Esto fue porque allí se jugaba un famoso partido de fútbol americano universitario llamado el Orange Bowl.
Este evento se realizó en el estadio desde 1938 hasta 1995, y luego de nuevo en 1999.
Equipos y Eventos Deportivos Famosos
El Miami Orange Bowl fue el hogar de varios equipos deportivos a lo largo de los años.
- Los Miami Dolphins de la National Football League (NFL) jugaron allí desde 1966 hasta 1996.
- Los Miami Hurricanes, un equipo de fútbol americano universitario, lo usaron desde 1937 hasta 2007.
- Otros equipos como los Miami Toros de la NASL también jugaron en este estadio.
El estadio fue sede de cinco ediciones del Super Bowl de la NFL, que son los partidos finales del campeonato de fútbol americano. Estos fueron en 1968, 1969, 1971, 1976 y 1979. También se jugaron allí el Playoff Bowl y el Pro Bowl.
Partidos Internacionales y Otros Deportes
El Miami Orange Bowl no solo fue importante para el fútbol americano.
- Se jugaron muchos partidos de la Copa de Oro de la Concacaf, un torneo de fútbol de selecciones nacionales.
- En 1991, equipos colombianos de la Copa Libertadores tuvieron que jugar sus partidos en este estadio. Esto ocurrió debido a una decisión de la CONMEBOL que les impedía ser locales en su país.
- En 1990, el estadio fue sede de la Serie del Caribe de béisbol. Fue algo inusual jugar béisbol en un estadio de fútbol americano, por lo que se crearon reglas especiales para la ocasión.
El Miami Orange Bowl en el Cine
El estadio también apareció en algunas películas.
- En la película "Dos Superpolicias", se ve el estadio durante una de las escenas de acción.
- Otras películas como "Black Sunday", "Any Given Sunday" y "Ace Ventura" también muestran partes del Orange Bowl.
Resultados de Super Bowls en el Orange Bowl
El Miami Orange Bowl fue testigo de emocionantes finales de Super Bowl. Aquí puedes ver algunos de los resultados:
Fecha | Super Bowl | Equipo | Puntos | Equipo | Puntos | Asistencia |
---|---|---|---|---|---|---|
14 de enero de 1968 | II | Green Bay Packers | 33 | Oakland Raiders | 14 | 75,546 |
12 de enero de 1969 | III | New York Jets | 16 | Baltimore Colts | 7 | 75,389 |
17 de enero de 1971 | V | Baltimore Colts | 16 | Dallas Cowboys | 13 | 79,204 |
18 de enero de 1976 | X | Dallas Cowboys | 17 | Pittsburgh Steelers | 21 | 80,187 |
21 de enero de 1979 | XIII | Pittsburgh Steelers | 35 | Dallas Cowboys | 31 | 79,484 |
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Estadios de Estados Unidos
Véase también
En inglés: Miami Orange Bowl Facts for Kids