robot de la enciclopedia para niños

Villalmanzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalmanzo
municipio de España
Escudo municipal de Villalmanzo.svg
Escudo

Iglesia de la Asunción, Villalmanzo (Burgos).jpg
Iglesia de la Asunción
Villalmanzo ubicada en España
Villalmanzo
Villalmanzo
Ubicación de Villalmanzo en España
Villalmanzo ubicada en Provincia de Burgos
Villalmanzo
Villalmanzo
Ubicación de Villalmanzo en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Arlanza
• Partido judicial Lerma
Ubicación 42°02′52″N 3°44′38″O / 42.0476806, -3.7439776
• Altitud 858 m
(mín:?, máx: 965 en el pico de Otero)
Superficie 23,91 km²
Núcleos de
población
Tordable
Villalmanzo
Población 408 hab. (2024)
• Densidad 18,36 hab./km²
Gentilicio cascajuelo, -a
Código postal 09390
Pref. telefónico 947
Alcalde (2023) Pablo Obregón Sanz (Adelante Villalmanzo)
Patrón Asunción de María
Patrona Nª Sra. de la Asunción
Sitio web www.villalmanzo.es

Villalmanzo es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca del Arlanza, una zona con mucha historia y paisajes bonitos.

Villalmanzo: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Villalmanzo es un lugar tranquilo que combina la belleza natural de la comarca del Arlanza con una rica historia. Es un sitio ideal para aprender sobre el pasado y disfrutar del aire libre.

¿Dónde se encuentra Villalmanzo?

Este municipio está a unos 37 kilómetros de Burgos, la capital de la provincia. Puedes llegar fácilmente por la Autovía del Norte. El terreno es como una gran llanura, típica de Castilla, con algunas colinas suaves y arroyos que llevan agua en ciertas épocas del año.

El pueblo de Villalmanzo se encuentra a 858 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, algunas zonas más elevadas alcanzan los 950 metros, especialmente si te alejas del Río Arlanza, que fluye hacia el sur.

Noroeste: Lerma, Villamayor de los Montes Norte: Villamayor de los Montes Noreste: Torrecilla del Monte
Oeste: Lerma Rosa de los vientos.svg Este: Santa Inés
Suroeste: Lerma Sur: Lerma Sureste: Santa Inés, Lerma

Un Vistazo a su Pasado

Archivo:Ayuntamiento de Villalmanzo
Casa consistorial
Archivo:Villalmanzo, colegio Montearlanza
CRA Montearlanza

Villalmanzo tiene sus orígenes en la Edad Media. Fue fundado alrededor del año 912, cuando se repoblaron las tierras cercanas al Río Arlanza. En esos tiempos, la zona era una frontera importante.

La vida en sus primeros años fue complicada. El pueblo y sus alrededores sufrieron ataques en los años 933, 953 y 955. Más tarde, el 2 de agosto de 1812, durante un conflicto, el pueblo fue afectado por un incendio. Algunas casas del barrio de «Cantarranas» se salvaron y desde entonces se les conoce como «Solas casas».

Un personaje notable de Villalmanzo fue Marcelo Adrián Obregón. Él fue un soldado que participó en un evento histórico conocido como «Los Últimos de Filipinas» en 1898. Estos soldados defendieron un cuartel en Baler (Filipinas) durante 11 meses, incluso después de que el conflicto principal hubiera terminado.

¿Cuántas personas viven en Villalmanzo?

Actualmente, Villalmanzo tiene una población de 408 habitantes (datos de 2024).

A lo largo de los años, la población de Villalmanzo ha cambiado. Por ejemplo, en los años 60 y 70, muchas personas se mudaron a otras zonas en busca de trabajo. Sin embargo, hoy en día, la población se mantiene estable. Incluso, el pueblo necesita trabajadores para las actividades de agricultura y ganadería.

Cultura y Tradiciones de Villalmanzo

La cultura de Villalmanzo está muy ligada a sus tradiciones y su gastronomía.

Sabores de Villalmanzo: Su Gastronomía

La gastronomía de Villalmanzo es parte de la rica cocina burgalesa. Los vinos de la zona forman parte de la Denominación de Origen Ribera del Arlanza.

Un plato muy especial de Villalmanzo es el chumarro. Se prepara con bacalao desalado, que se asa en parrillas, preferiblemente con madera de sarmiento (ramas de vid). Luego, el bacalao se desmenuza y se cocina con mucho aceite de oliva, ajo y guindilla.

Otros productos típicos son:

  • El vino del año, al que llaman «churrillo».
  • La morcilla (que se hace con arroz).
  • El cordero asado en horno de panadero.

En cuanto a los dulces, son muy populares las magdalenas, las emes, los mantecados y las tortas de aceite.

Lazos con el Mundo: Hermanamiento

Villalmanzo tiene un hermanamiento con la ciudad de Baler en Filipinas. Este lazo especial se debe a la historia compartida a través de Marcelo Adrián Obregón y los eventos de 1898.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villalmanzo Facts for Kids

kids search engine
Villalmanzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.