robot de la enciclopedia para niños

Quintana del Puente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Quintana del Puente
municipio de España
Bandera de Quintana del Puente (Palencia).svg
Bandera
Escudo de Quintana del Puente (Palencia).svg
Escudo

Quintana del Puente - Puente renacentista 2.jpg
Quintana del Puente ubicada en España
Quintana del Puente
Quintana del Puente
Ubicación de Quintana del Puente en España
Quintana del Puente ubicada en Provincia de Palencia
Quintana del Puente
Quintana del Puente
Ubicación de Quintana del Puente en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°05′01″N 4°12′23″O / 42.083611111111, -4.2063888888889
• Altitud 769 m
Superficie 11,52 km²
Población 254 hab. (2024)
• Densidad 22,14 hab./km²
Código postal 34250
Alcaldesa (2019) María Yolanda Gutiérrez González (PP)
Sitio web www.quintanadelpuente.es

Quintana del Puente es un pequeño y encantador municipio en la provincia de Palencia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con historia y tradiciones.

Cada año, el 3 de agosto, los habitantes de Quintana del Puente celebran su fiesta patronal en honor a San Esteban. Es un día de alegría y celebración para todos.

Cerca de esta localidad se encontraba la Colonia Militar Infantil General Varela. Este lugar fue muy importante para la economía del pueblo en el pasado, aunque actualmente no está en uso.

El escudo y la bandera que representan al municipio fueron elegidos en 1996. Se basaron en un estudio histórico para reflejar la identidad del pueblo.

¿Dónde se encuentra Quintana del Puente?

Quintana del Puente está en la comarca de El Cerrato, a unos 34 kilómetros de la ciudad de Palencia. El municipio está conectado por importantes carreteras, como la Autovía de Castilla (A-62) y la carretera nacional N-622, que te lleva a Lerma. También cuenta con la carretera provincial P-413, que conecta con Cordovilla la Real.

El paisaje del municipio está marcado por el río Arlanza, que atraviesa el pueblo en su camino hacia el Pisuerga. La altura del terreno varía, desde los 896 metros en una zona alta al noroeste hasta los 745 metros cerca del río Arlanza. El pueblo se encuentra a 751 metros sobre el nivel del mar.

Los pueblos vecinos de Quintana del Puente son:

Un Vistazo a su Pasado

¿Cómo era Quintana del Puente en el siglo XIX?

Gracias a un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX, sabemos cómo era Quintana del Puente en esa época.

En aquel tiempo, Quintana del Puente era una villa con ayuntamiento. Estaba cerca de los ríos Arlanza y Arlanzón, en un terreno llano y con buen aire. El clima era poco frío y saludable.

El pueblo tenía unas 34 casas y una escuela a la que asistían 18 alumnos. Había una fuente de agua excelente cerca del río y otras más en los alrededores. La iglesia parroquial, dedicada a San Esteban, tenía un cementerio cerca.

El terreno alrededor del pueblo tenía zonas de monte y llanuras. Gran parte de la tierra se usaba para cultivar cereales. También había un monte llamado Ramírez, con encinas y robles pequeños.

Los ríos Arlanza y Arlanzón pasaban cerca del pueblo. Sobre el río Arlanza había un bonito puente de piedra con 18 arcos. Las aguas del río también movían un molino para hacer harina.

Los caminos principales eran locales, pero la carretera general de Burgos a Valladolid también cruzaba el pueblo. En ese entonces, la gente se dedicaba principalmente a la agricultura, la ganadería (ovejas, mulas y vacas) y la pesca de truchas, anguilas y otros peces. La población era de unas 140 personas.

¿Cuántas personas viven aquí?

Quintana del Puente tiene una población de 254 habitantes, según los datos de 2024.

La población del pueblo ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 166 habitantes, y en 1950 llegó a tener 614. Después de eso, la población ha disminuido, pero se mantiene como un lugar acogedor.

En 2022, la mayoría de los habitantes de Quintana del Puente eran de nacionalidad española (212 personas). También había 78 personas de otras nacionalidades, lo que muestra la diversidad del pueblo.

Lugares Interesantes para Visitar

La Iglesia de San Esteban

Archivo:Quintana del Puente - Iglesia de San Esteban 4
Iglesia parroquial de San Esteban

La iglesia parroquial de San Esteban es un edificio muy interesante. Lo más llamativo son sus puertas, la occidental y la meridional, y los capiteles (las partes superiores de las columnas) que se encuentran en su interior.

El antiguo centro de salud y colonia infantil

En 1942 se construyó en la ladera del monte un centro de salud con trescientas camas. Con el tiempo, en 1955, este lugar se transformó en una Colonia Infantil. Era un espacio donde los hijos de militares podían estudiar y relajarse en un entorno natural.

Muchas personas trabajaron en estas instalaciones, desde jardineros y cocineros hasta maestros, electricistas y albañiles. Las monjas Mercedarias también colaboraban con sus cuidados y enseñanzas. Este lugar fue un centro de actividad importante para la comunidad.

Vecinos Destacados

  • José Antolín Toledano (nacido en 1936) es un vecino ilustre de Quintana del Puente. Él, junto con su hermano Avelino, fundó el Grupo Antolin, una importante empresa en Burgos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quintana del Puente Facts for Kids

kids search engine
Quintana del Puente para Niños. Enciclopedia Kiddle.