robot de la enciclopedia para niños

Plaza Mayor de Salamanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza Mayor de Salamanca
Bien de interés cultural
Salamanca - Plaza Mayor (13347610863) edited.jpg
La casa consistorial de Salamanca en la plaza Mayor de Salamanca en el año 2014.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera de Salamanca1.svg Salamanca
Coordenadas 40°57′54″N 5°39′51″O / 40.965, -5.6641
Características
Tipo Plaza mayor
Arquitecto Alberto de Churriguera
Estilo Barroco español
Dimensiones Aproximadamente, la fachada del ayuntamiento mide 82,60 m, la fachada oriental (Pabellón Real) 80,60 m, la fachada oeste mide 81,60 m y el lado de San Martín mide 75,69 m
Superficie 6400 m²
Historia
Construcción 1729-1756
Protección
Características Construida con piedra de Villamayor
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Cultural
Criterios I, II, IV
Identificación 381
Región Europa
Inscripción 1988 (XII sesión)
Sitio web oficial

La plaza Mayor de Salamanca es un lugar muy importante en la ciudad de Salamanca, España. Es una plaza grande y hermosa, construida en un estilo llamado barroco. Se construyó entre los años 1729 y 1756.

El arquitecto principal que la diseñó fue Alberto Churriguera. Con el tiempo, esta plaza se ha convertido en el corazón de la vida social de Salamanca. Es un lugar donde la gente se reúne, pasea y disfruta. El escritor Miguel de Unamuno la describió como "un cuadrilátero. Irregular, pero asombrosamente armónico".

La Plaza Mayor de Salamanca: Un Lugar Especial

La Plaza Mayor de Salamanca es famosa por su belleza y su historia. Es un ejemplo destacado de las plazas mayores que se construían en España. Su diseño y los materiales usados la hacen única.

¿Cómo Nació la Plaza Mayor?

La historia de la Plaza Mayor de Salamanca es muy interesante. Antes de que existiera la plaza actual, había un gran espacio abierto. Este lugar se usaba para el comercio y estaba cerca de una antigua muralla.

De Campo de Comercio a Gran Plaza

Desde el siglo XV, este espacio era conocido como la plaza de San Martín. Era mucho más grande que la plaza actual. Incluía otras plazas cercanas, como la del Mercado y la del Corrillo. Se decía que era "la plaza más grande de la cristiandad". Allí se hacían muchas actividades al mismo tiempo, como mercados y fiestas.

Archivo:RI-51-0003927
Vista aérea de la plaza Mayor en el año 2010.

¿Quién Diseñó la Plaza Mayor?

La idea de construir la plaza tal como la conocemos hoy surgió de un administrador llamado Rodrigo Caballero y Llanes. Él convenció al ayuntamiento de que necesitaban una plaza más bonita y moderna.

La Visión de Alberto Churriguera y Otros Arquitectos

En 1724, se decidió construir una nueva plaza. Se inspiraron en la Plaza Mayor de Madrid. El arquitecto Alberto de Churriguera fue el encargado de su diseño. Cuando él falleció, Andrés García de Quiñones continuó y terminó la obra en 1755.

La Plaza Mayor de Salamanca es considerada mejor que su modelo de Madrid. Esto se debe a la piedra que se usó, que es de Villamayor y tiene un color dorado. También es más armoniosa y está completamente cerrada.

Archivo:Plaza Mayor de Salamanca - panoramio
Soportales en la plaza Mayor

Fases de Construcción: Un Gran Proyecto

La construcción de la plaza se hizo en varias etapas durante 25 años.

  • Primera fase (1729-1735): Se construyeron los pabellones Real (lado este) y de San Martín (lado sur). El Pabellón Real fue muy importante porque ayudó a nivelar el suelo de la plaza.
  • Interrupción (1735-1750): Hubo una pausa en la construcción. Esto se debió a problemas para conseguir los terrenos necesarios.
  • Tercera fase (1750-1756): Se construyó la casa consistorial (el ayuntamiento) y su fachada. Esta parte estuvo a cargo del arquitecto Juan García Berruguilla. La plaza se terminó de cerrar el 29 de abril de 1755. La espadaña (una parte decorativa en la parte superior) del ayuntamiento se añadió un siglo después, en 1852.

El ala este, donde está el Pabellón Real, fue la primera en construirse. Entre sus arcos, hay medallones con bustos de reyes de España. En las otras alas, los medallones muestran a otros personajes importantes, como sabios o descubridores.

Archivo:León de San Marcos- dovela Calle Tutor
Detalle de una dovela del pabellón de Petrineros

¿Qué Hace Única a la Plaza Mayor?

La Plaza Mayor de Salamanca es un lugar muy especial. No es un cuadrado perfecto, pero sus lados son muy armoniosos.

Detalles Arquitectónicos y Medallones

La fachada del ayuntamiento mide unos 82,60 metros. La fachada oriental (Pabellón Real) mide 80,60 metros. La fachada oeste mide 81,60 metros y el lado de San Martín mide 75,69 metros. En total, la plaza tiene una superficie de unos 6400 metros cuadrados.

La plaza tiene 88 arcos con medallones. Estos medallones tienen figuras de personas importantes. La edificación tiene tres pisos de altura, excepto el pabellón del ayuntamiento, que tiene dos.

Un Centro de Encuentro y Celebración

Hoy en día, la Plaza Mayor es el corazón de Salamanca. Es un lugar donde la gente se reúne y disfruta. Hay muchos bares y terrazas. También está el café Novelty, la cafetería más antigua de la ciudad, abierta desde 1905. Este café ha sido un punto de encuentro para escritores y artistas.

En 2005, se celebró el 250 aniversario de la plaza con un programa cultural llamado "Salamanca 2005. Plaza Mayor de Europa". Hubo muchas actividades para todas las edades.

Archivo:Playa Mayor de Salamanca al anochecer
La plaza Mayor de noche

Reconocimientos y Protección

La Plaza Mayor de Salamanca ha recibido importantes reconocimientos por su valor histórico y artístico.

  • En 1935, fue declarada Monumento Nacional. Se la consideró la plaza Mayor "más decorada, proporcionada y armónica de todas las de su época".
  • El 21 de diciembre de 1973, fue declarada monumento histórico-artístico de carácter nacional.
  • Es parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1988.
Archivo:Estatua Gonzalo Torrente Ballester Cafe Novelty Salamanca
Estatua dedicada a Torrente Ballester en el café Novelty, obra del escultor Fernando Mayoral
Archivo:Plaza Mayor de Salamanca en octubre de 2022 55
Cita dedicada por Miguel de Cervantes a Salamanca, pintada en el arco de acceso a la plaza Mayor de Salamanca desde la plaza de San Martín

Curiosidades de la Plaza Mayor

Las Casas Consistoriales (el ayuntamiento) nunca se terminaron por completo. Faltan dos torres que debían ir sobre las alas laterales. El arquitecto Andrés García de Quiñones no se atrevió a construirlas. Pensó que la estructura no soportaría el peso. Sin embargo, se conserva una maqueta de 1745 que muestra cómo habrían sido. El diseño de estas torres se usó después para construir las torres de La Clerecía.

Archivo:MaquetaAytoSalamanca
Maqueta del ayuntamiento

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plaza Mayor, Salamanca Facts for Kids

kids search engine
Plaza Mayor de Salamanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.