robot de la enciclopedia para niños

Villoviado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villoviado
localidad
Escudo de Villoviado.svg
Escudo

Villoviado20130416125226SAM 2002.jpg
Iglesia de la localidad
Villoviado ubicada en España
Villoviado
Villoviado
Ubicación de Villoviado en España
Villoviado ubicada en Provincia de Burgos
Villoviado
Villoviado
Ubicación de Villoviado en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Lerma
Ubicación 41°58′48″N 3°42′09″O / 41.98, -3.7025
Población 14 hab. (INE 2024)
Gentilicio Sopero, sopera
Código postal 09348
Alcalde (2023) Claudio García Peña (PP)

Villoviado es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Lerma. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en una zona conocida como la comarca de Arlanza.

Actualmente, Villoviado es una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos, aunque depende de un municipio más grande. Su representante local, llamado alcalde pedáneo, es Claudio García Peña desde 2023.

¿Cuántas personas viven en Villoviado?

En el año 2024, Villoviado tenía 14 habitantes. Es un pueblo con muy poca gente.

Hace mucho tiempo, en 1842, había 13 casas y 40 vecinos. Después, entre 1857 y el siguiente censo, Villoviado se unió por un tiempo al municipio de Revilla Cabriada. Sin embargo, más tarde se separaron y Villoviado volvió a ser una localidad independiente, y hoy en día es parte de Lerma.

¿Dónde se encuentra Villoviado?

Villoviado está a unos 7.5 kilómetros de Lerma, que es la capital de su municipio. Se ubica entre otros dos pueblos: Rabé de los Escuderos y Castrillo de Solarana.

Lugares interesantes para visitar

Villoviado cuenta con algunos lugares históricos y naturales que vale la pena conocer.

La Iglesia de San Vitores

La iglesia del pueblo se llama Iglesia de San Vitores. Tiene dos partes principales, llamadas naves, y la parte más antigua es la cabecera. Dentro de la iglesia, lo más antiguo que puedes encontrar es la pila bautismal, que es de estilo románico.

El retablo principal, que es como un gran cuadro o conjunto de esculturas detrás del altar, es del siglo XVII. En él se ve la figura de San Vitores, a quien está dedicada la iglesia. También hay otros dos retablos más pequeños: uno dedicado a la Virgen del Rosario, de alrededor de 1580, y otro del Santo Cristo, de principios del siglo XVII (1620).

La Casa del Cura Merino

Cerca de la iglesia se encuentra la casa donde vivió el famoso Cura Merino.

El Moral Bendito de Villoviado

Archivo:Villoviado20130416125944SAM 2005
Casa del «cura Merino» en Villoviado.

Este es un árbol muy especial y grande, un moral. Se calcula que tiene unos 500 años de antigüedad. Es considerado el moral más grueso de toda Castilla y León y, posiblemente, de toda España. Se encuentra en una pequeña elevación, justo donde también está la iglesia de San Vitores, y es tan grande que tapa parte del campanario.

Existe una antigua costumbre relacionada con este moral: se decía que si se pasaban los tallos delgados del árbol por un hilo y se ponían al cuello de los niños pequeños, de uno o dos años, les ayudaba a quitar las lombrices. La tradición cuenta que este moral llegó a Villoviado desde Cerezo de Río Tirón, un lugar donde fue martirizado Vitores de Cerezo. Se dice que de cada gota de sangre que cayó al suelo, nació una morera, y una de ellas fue traída a Villoviado. En 1995, este moral medía 10 metros de altura y su tronco tenía un perímetro de 5.78 metros.

Personajes importantes de Villoviado

El personaje más conocido de Villoviado es Jerónimo Merino, a quien se le conocía como el Cura Merino. Fue un guerrillero y también el párroco de Villoviado. Nació en este pueblo el 30 de septiembre de 1769. Falleció ya mayor en Alenzón (Francia) el 12 de noviembre de 1844, a los 75 años. Tuvo una vida llena de aventuras y batallas, especialmente contra la invasión francesa de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Villoviado para Niños. Enciclopedia Kiddle.