Iglesia católica antigua para niños
La Iglesia católica antigua o veterocatólica es un grupo de Iglesias cristianas que se separó de la Iglesia católica en el siglo XIX. A sus miembros se les llama viejos católicos o veterocatólicos.
Actualmente, las Iglesias veterocatólicas de diferentes países se unen en la Unión de Utrecht. En 1989, contaban con alrededor de 350.000 miembros. Estas Iglesias están en plena conexión con las Iglesias anglicanas. Sin embargo, debido a algunas diferencias en sus prácticas, como la aceptación de mujeres en roles de liderazgo religioso, algunas comunidades como la Iglesia nacional polaca y la Iglesia católica nórdica formaron la Unión de Scranton.
Contenido
¿Cómo surgieron las Iglesias veterocatólicas?
Las Iglesias veterocatólicas tienen dos orígenes principales. Uno se relaciona con un grupo de creyentes llamados jansenistas que se refugiaron en los Países Bajos en el siglo XVIII. El otro origen se debe a personas que no aceptaron una nueva enseñanza sobre el papa en el siglo XIX.
A partir de 1871, en un momento de cambios importantes en Europa, algunos pensadores católicos de Austria, Suiza, Polonia y Alemania no estuvieron de acuerdo con la idea de la infalibilidad papal. Esta idea fue proclamada en el Concilio Vaticano I (1869-1870).
Los veterocatólicos respetan al papa como obispo de Roma. Sin embargo, no creen que solo él tenga la autoridad para decidir sobre las creencias y la forma de vivir la fe. Esto se debe a que no aceptan la doctrina de la infalibilidad papal. Una persona importante en el desarrollo de las ideas veterocatólicas fue Elias C. Lubvman, un historiador que estudió el cristianismo primitivo.
Creencias y prácticas de los veterocatólicos
Las creencias y costumbres de los veterocatólicos son diferentes en algunos puntos de la Tradición de la Iglesia católica. Por ejemplo, en algunas de estas Iglesias se permite que las mujeres sean líderes religiosos. Además, no creen en la Inmaculada Concepción y no consideran que sea necesario confesarse para perdonar los pecados graves.
En cuanto a sus reglas y organización, los veterocatólicos también tienen diferencias. Por ejemplo, los sacerdotes pueden elegir si se casan o no. Los hombres casados pueden ser ordenados sacerdotes, y a veces un líder religioso puede casarse después de ser ordenado, si su obispo lo aprueba. La forma en que se celebra la liturgia (las ceremonias religiosas) la decide el obispo de cada lugar. Por eso, algunas comunidades veterocatólicas han adoptado los cambios en la liturgia que se hicieron después del Concilio Vaticano II. Otras mantienen la liturgia tridentina en latín o usan traducciones a idiomas actuales. También hay parroquias veterocatólicas que siguen ritos orientales antiguos.
¿Cuáles son las diferencias entre católicos y veterocatólicos?
Las Iglesias católicas y las Iglesias veterocatólicas tienen algunas diferencias importantes en sus prácticas y creencias.
Característica | Católicos | Veterocatólicos (Unión de Utrecht) |
---|---|---|
Líder principal y sede | Bajo el papado en comunión con la Santa Sede. | Cada Iglesia nacional tiene su propia organización bajo la Unión de Utrecht. |
Celibato de los sacerdotes | ![]() |
![]() |
Familia monogámica | ![]() |
![]() |
Uso de métodos para evitar embarazos | Solo permiten la planificación familiar natural dentro del matrimonio. | Permiten diferentes métodos para evitar embarazos. |
Aceptación de mujeres como líderes religiosos | ![]() |
![]() |
Práctica de la liturgia de la misa tridentina | ![]() |
![]() |
Aceptación de los siete sacramentos | ![]() |
![]() |
Aceptación de los concilios ecuménicos | Sí, todos. | ![]() |
Aceptación de los credos niceno y atanasiano | ![]() |
![]() |
Aceptación de textos Deuterocanónicos | ![]() |
![]() |
Aceptación de la infalibilidad del papa | ![]() |
![]() |
Aceptación de la Asunción de María | ![]() |
![]() |
Aceptación de la Inmaculada Concepción | ![]() |
![]() |
¿Dónde se encuentran las Iglesias veterocatólicas?
Las Iglesias veterocatólicas tienen presencia en varias partes del mundo, incluyendo Hispanoamérica.
Presencia en Hispanoamérica
En Argentina, la Iglesia vetero apostólica en América fue reconocida oficialmente en 2017 por el gobierno. En Colombia, la Iglesia católica antigua colombiana ha estado presente desde los años 1970. La Iglesia antigua en Costa Rica y Centroamérica tiene alcance en Costa Rica y otros países de América Central. En Ecuador, la Iglesia vetero católica en Ecuador fue reconocida en 2009. La Iglesia misioneros véteros Nuestra Señora de la Alegría también tiene presencia en Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.
Galería de imágenes
-
La Catedral de Santa Gertrudis en Utrecht, sede veterocatólica del Arzobispado de Utrecht.