robot de la enciclopedia para niños

Francisco José I de Austria para niños

Enciclopedia para niños

Francisco José I de Austria (en alemán: Franz Joseph I.; Viena, 18 de agosto de 1830-Viena, 21 de noviembre de 1916) fue emperador de Austria, rey de Hungría y rey de Bohemia, entre otros títulos, desde el 2 de diciembre de 1848 hasta su muerte. Su reinado duró casi 68 años, siendo uno de los más largos de la historia europea.

Datos para niños
Francisco José I de Austria
Emperador de Austria y rey de Hungría, Bohemia, Croacia, Eslavonia, Dalmacia, Galitzia, Lodomeria e Iliria
Emperor Francis Joseph.jpg
Fotografiado con uniforme de húsar, c. 1905.
Austro-hungarian coat of arms 1914.svg
Emperador de Austria
Rey de Bohemia, Dalmacia, Galitzia, Lodomeria e Iliria
Rey de Hungría, Croacia y Eslavonia
2 de diciembre de 1848-21 de noviembre de 1916
(67 años y 355 días)
Predecesor Fernando I de Austria y V de Hungría
Sucesor Carlos I de Austria y IV de Hungría
Información personal
Nombre completo Francisco José Carlos
Tratamiento Su Majestad Imperial
Nacimiento 18 de agosto de 1830
Palacio de Schönbrunn, Viena, Austria, Confederación Germánica
Fallecimiento 21 de noviembre de 1916
Palacio de Schönbrunn,
Viena, Austria-Hungría
Sepultura Cripta Imperial de Viena
Himno real Gott erhalte Gott beschütze
Religión Católico
Residencia Palacio Imperial de Hofburg
Familia
Casa real Habsburgo-Lorena
Padre Francisco Carlos de Austria
Madre Sofía de Baviera
Consorte Isabel de Baviera (matr. 1854; viu. 1898)
Hijos
Ver lista
Archiduquesa Sofía
Archiduquesa Gisela, princesa de Baviera
Rodolfo, príncipe heredero de Austria
Archiduquesa María Valeria, princesa de Toscana

Firma Firma de Francisco José I de Austria

¿Quién fue Francisco José I de Austria?

Francisco José I nació el 18 de agosto de 1830 en el Palacio de Schönbrunn en Viena. Fue el primer hijo del archiduque Francisco Carlos de Austria y de Sofía de Baviera. Desde muy joven, su madre lo preparó para ser el futuro emperador. Esto se debía a que su tío, el archiduque Fernando, quien era el heredero al trono, no se esperaba que tuviera hijos.

Su Educación y Formación

Desde los siete años, Francisco José recibió una educación muy estricta. Sus maestros le enseñaron la importancia del deber, la religión y el respeto por su familia real. Le explicaron que su gobierno venía de un origen divino.

Estudió muchas horas al día, aprendiendo varios idiomas importantes para la monarquía. Entre ellos estaban el francés, latín, griego antiguo, húngaro, checo, italiano y polaco. También recibió una educación general en matemáticas, física, historia y geografía. Además, practicaba deportes para mantenerse en forma.

A los 13 años, fue nombrado Coronel de un regimiento militar. Esto marcó un cambio en su educación, que se enfocó en estrategias y tácticas militares.

En 1848, cuando tenía 18 años, hubo muchas revoluciones en Europa. Su tío, el emperador Fernando, abdicó (renunció al trono). Así, Francisco José se convirtió en emperador el 2 de diciembre de 1848.

Un Reinado Lleno de Desafíos

El reinado de Francisco José fue muy largo y estuvo lleno de grandes cambios. Comenzó con las revoluciones de 1848 y terminó durante la Primera Guerra Mundial.

Los Primeros Años de su Gobierno

Archivo:Franz Joseph of Austria young
El joven Francisco José, ya emperador, retratado en 1851, luciendo medallas militares y la banda de la Orden de María Teresa.

Al principio de su reinado, Francisco José tuvo que enfrentar ideas nuevas como el liberalismo y el nacionalismo. Estas ideas buscaban más libertad y que cada nación tuviera su propio gobierno. Él se esforzó por mantener unido su gran imperio, que estaba formado por muchos pueblos diferentes.

Para detener una revolución en Hungría, Francisco José tuvo que pedir ayuda a Rusia. Después de la derrota de los húngaros, impuso una nueva constitución que decía que Hungría era parte del Imperio Austríaco sin derechos especiales. Esto llevó a que Hungría fuera dividida y gobernada directamente por Austria.

La Emperatriz Sissi

Archivo:Elisabeth of Austria, by Franz Xaver Winterhalter
La emperatriz Sissi (óleo de Franz Xaver Winterhalter), 1864.

La esposa de Francisco José fue la emperatriz Isabel, conocida como Sissi. Era su prima y se conocieron en 1853. Francisco José se enamoró de ella, aunque su familia quería que se casara con la hermana mayor de Sissi. Se comprometieron al día siguiente.

Se casaron el 24 de abril de 1854 en Viena. Sissi era muy querida por la gente, pero le costó adaptarse a la vida estricta de la corte. A pesar de las dificultades, Sissi se preocupó por las personas necesitadas y ayudó en hospitales.

Con el tiempo, Sissi ganó influencia en la corte y sobre su esposo. Sus ideas progresistas ayudaron a que Hungría obtuviera más igualdad política con Austria en 1867. Tuvieron cuatro hijos:

  • Sofía Federica (1855-1857)
  • Gisela de Austria (1856-1932)
  • Rodolfo (1858-1889)
  • María Valeria de Austria (1868-1924)
Archivo:Die Familie des Kaisers von Österreich
La familia imperial, retratada hacia 1880.

La madre de Francisco José se involucró mucho en la educación de Rodolfo, el hijo mayor y heredero. La emperatriz Sissi comenzó a viajar mucho, a veces por problemas de salud. Sissi fue asesinada en Ginebra en 1898 por un anarquista italiano. Su muerte entristeció mucho a Francisco José.

Conflictos y Pérdidas Territoriales

Archivo:KaiserFranzjosef1853-1-
El emperador en 1853, en uniforme de húsar.

Francisco José enfrentó varias guerras. En 1859, Austria perdió territorios en Italia después de ser derrotada en la Batalla de Solferino. Esto permitió la unificación de Italia.

Más tarde, Austria tuvo tensiones con Prusia por el liderazgo en la Confederación Germánica. En 1866, Austria fue derrotada por Prusia en la Batalla de Königgrätz. Esta derrota hizo que Austria perdiera su influencia en los estados alemanes y que Prusia liderara la unificación alemana, formando el Imperio alemán en 1871. Austria también perdió Venecia, que pasó a Italia.

Tragedias Familiares

La vida personal de Francisco José estuvo marcada por varias tragedias. Su hijo, el archiduque Rodolfo, falleció en 1889. Su esposa, la emperatriz Isabel, fue asesinada en 1898.

También perdió a su hermano Maximiliano, quien fue emperador de México y fue ejecutado en 1867. Otro de sus hermanos, Carlos Luis, murió de tifus en 1896. Su hermano menor, Luis Víctor, fue exiliado.

El Compromiso Austrohúngaro (Ausgleich)

Archivo:Imperial Coat of Arms of the Empire of Austria
Escudo del Imperio en 1867.

Para mantener la unidad del imperio, Francisco José aceptó el Ausgleich en 1867. Este acuerdo convirtió a Austria y Hungría en dos entidades con gobiernos propios, pero unidas bajo un mismo monarca. Compartían la política exterior, financiera y militar. Así nació el Imperio austrohúngaro.

El Imperio Austrohúngaro comenzó a intervenir en los Balcanes. En 1879, Francisco José se alió con Alemania, y más tarde con Italia, formando la Triple Alianza. Esta alianza fue un paso importante hacia las tensiones que llevarían a la Primera Guerra Mundial.

La Anexión de Bosnia-Herzegovina

En 1908, Francisco José decidió anexar Bosnia-Herzegovina a su imperio. Esto causó gran enojo en Serbia, que tenía aspiraciones nacionalistas sobre esa región. Rusia apoyó a Serbia, lo que aumentó la tensión en la región de los Balcanes.

Primera Guerra Mundial y Fallecimiento

Archivo:Ostfront 18021915-es
El frente austrohúngaro en febrero de 1915.

La Primera Guerra Mundial estalló en parte debido a la inestabilidad del Imperio Austrohúngaro. Las tensiones entre el gobierno central y los diferentes grupos nacionales (checos, eslovacos, serbios, etc.) eran muy fuertes.

El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando de Austria, sobrino de Francisco José y heredero al trono, fue asesinado en Sarajevo. Este acto fue cometido por un nacionalista serbio y fue la chispa que encendió la Primera Guerra Mundial.

Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Debido a las alianzas, otros países como Rusia, Alemania, Francia y Gran Bretaña se unieron al conflicto, dando inicio a la Gran Guerra Europea.

Francisco José falleció en paz el 21 de noviembre de 1916, en medio de la guerra. Fue enterrado en la Cripta Imperial de Viena. No llegó a ver la derrota y disolución de su imperio.

El Problema de la Sucesión

Como su hijo Rodolfo había fallecido sin dejar herederos directos, la corona debía pasar a los hermanos y sobrinos de Francisco José. Las leyes de la época impedían que sus hijas heredaran el imperio.

El siguiente en la línea de sucesión era el archiduque Francisco Fernando de Austria, sobrino de Francisco José. Sin embargo, Francisco Fernando tuvo diferencias con el emperador por su matrimonio. Cuando Francisco Fernando fue asesinado, la sucesión recayó en el sobrino nieto de Francisco José, Carlos I de Austria-Hungría.

Carlos I se convirtió en el último monarca de la Casa de Habsburgo. Intentó encontrar una solución pacífica a la guerra, pero no lo logró. El Imperio Austrohúngaro se disolvió en 1918, y Carlos I tuvo que huir del país.

El Legado del Emperador

Francisco José I fue un hombre muy dedicado a sus deberes como gobernante. Era conservador y creía firmemente en su derecho a gobernar. Aunque era inteligente y atractivo, le costó adaptarse a los grandes cambios políticos e ideológicos de su tiempo.

Su reinado fue el más largo de todos los gobernantes Habsburgo. Logró mantener unido su imperio durante muchos años, a pesar de las presiones de los grupos nacionalistas y de otras potencias europeas.

Su muerte y la división de Austria-Hungría marcaron el fin de una era y el comienzo de la Europa moderna. El Imperio Austrohúngaro era un país enorme y diverso, con muchas nacionalidades y religiones conviviendo. Su disolución trajo nuevos desafíos y problemas económicos a los países que surgieron de él. Viena, que había sido una de las capitales más importantes del mundo, se convirtió en la capital de un país mucho más pequeño.

Títulos y Honores

Francisco José I tuvo muchos títulos, reflejando la gran extensión de su imperio. Fue Emperador de Austria, Rey de Hungría, Bohemia, Dalmacia, Croacia, Eslavonia, Galitzia y Lodomeria, e Iliria, entre otros.

Recibió muchas condecoraciones importantes, tanto de su propio imperio como de otros países.

Condecoraciones Nacionales

  • Caballero del Toisón de Oro
  • Gran Maestre de la Orden Militar de María Teresa
  • Gran Maestre de la Orden de San Esteban de Hungría
  • Gran Maestre de la Orden imperial de Leopoldo
  • Gran Maestre de la Orden imperial de la Corona de Hierro

También fundó la Orden imperial de Francisco José en 1849 y la Orden de Isabel en 1898.

Condecoraciones Extranjeras

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franz Joseph I of Austria Facts for Kids

kids search engine
Francisco José I de Austria para Niños. Enciclopedia Kiddle.