robot de la enciclopedia para niños

The Velvet Underground para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Velvet Underground
Velvet Underground 1968 by Billy Name.png
The Velvet Underground en 1968. De izquierda a derecha: Lou Reed, Maureen Tucker, Doug Yule y Sterling Morrison.
Datos generales
Origen Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Información artística
Otros nombres The Warlocks
The Falling Spikes
Género(s) Art rock, rock experimental, proto-punk, noise rock, pop rock
Período de actividad

1964-1973

(Reuniones: 1990; 1992-1994; 1996; 2009)
Discográfica(s) Verve, Atlantic, Polydor, MGM, Mercury, Cotillion
Artistas relacionados Nico
Theatre of Eternal Music
Andy Warhol
The Mothers of Invention
Web
Sitio web velvetundergroundmusic.com
Exmiembros
Lou Reed
John Cale
Sterling Morrison
Maureen Tucker
Nico
Doug Yule
Willie Alexander
Walter Powers
Angus McLise

The Velvet Underground fue una banda de rock estadounidense. Estuvo activa entre 1964 y 1973. Se formó en Nueva York por Lou Reed y John Cale. Ambos músicos también tuvieron éxito como artistas en solitario.

Aunque no tuvieron mucho éxito comercial al principio, muchos expertos consideran a la banda como uno de los grupos más importantes e influyentes de los años 60. En 1982, el músico Brian Eno dijo que, aunque el primer álbum de Velvet Underground solo vendió unas 30.000 copias, "todos los que compraron uno de esos 30.000 ejemplares comenzaron una banda". Esto muestra la gran influencia que tuvieron.

Andy Warhol fue el mánager de The Velvet Underground. La banda fue invitada a su estudio, The Factory, y a sus eventos llamados Exploding Plastic Inevitable. Las letras de algunas canciones de la banda exploraban temas que eran poco comunes para la época.

Su primer álbum de 1967, The Velvet Underground & Nico (junto con la cantante alemana Nico), fue nombrado el decimotercer Mejor Álbum de Todos los Tiempos por la revista Rolling Stone en 2003. En 2004, Rolling Stone clasificó a la banda en el puesto 19 de su lista de los "100 Mejores Artistas de Todos los Tiempos". La banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock en 1996 por Patti Smith.

The Velvet Underground: Una Banda Innovadora

Los Inicios y la Formación

La banda se formó en 1964. Lou Reed había tocado en otras bandas y trabajaba como compositor. Allí conoció al galés John Cale. Cale se había mudado a Estados Unidos para estudiar música clásica. Juntos tocaron en un grupo llamado The Primitives.

Reed y Cale se llevaron bien y decidieron formar un nuevo grupo. Buscaron a Sterling Morrison, a quien Reed conocía de la universidad. También se unió Angus McLise, vecino de John y Lou. Así formaron The Warlocks, que luego se llamarían The Falling Spikes. Llegaron a grabar algunas canciones como «Venus in Furs», «Heroin» y «All Tomorrow's Parties».

El nombre de la banda surgió del título de un libro que un amigo de Reed y Morrison encontró.

El Nacimiento de un Sonido Único

Un promotor llamado Al Aronowitz se acercó a la banda. Cuando el grupo aceptó tocar por 75 dólares como teloneros de otra banda, McLise dejó el grupo. Él pensó que se estaban volviendo demasiado comerciales.

McLise fue reemplazado por Maureen Tucker, hermana de Jim Tucker. Maureen tenía una forma muy particular de tocar la batería. Solía tocar de pie, con mazos en lugar de baquetas. Esto le dio un toque aún más original a la banda. Maureen quería que sus tambores sonaran como una antigua tribu en trance.

Después de ese concierto, Aronowitz les consiguió un contrato para tocar en un local llamado Café Bizarre. La banda fue despedida pronto. Sin embargo, dos días antes de que eso pasara, Andy Warhol los vio. Él pensó que sería una buena idea tener una banda de rock en su estudio, The Factory.

La música de The Velvet Underground estaba llena de ruido y distorsiones. Sus letras trataban temas poco comunes para la época. Esto los diferenciaba mucho de las bandas populares de ese momento en San Francisco.

La Era de Andy Warhol y el Primer Álbum

Archivo:Andy Warhol 1977
Andy Warhol, quien fue el mánager de la banda hasta 1968

Después de que Andy Warhol se convirtiera en el mánager del grupo, sugirió que la modelo y estrella de la Factory, Nico, cantara con ellos. Al principio, la banda no estaba muy de acuerdo. Reed y Cale sentían que estaban perdiendo el control. Pero finalmente aceptaron para aprovechar la promoción que Warhol les podía dar. Así se convirtieron en The Velvet Underground And Nico. Algunas canciones fueron adaptadas para que Nico las cantara. Cuando Reed cantaba, ella tocaba la pandereta.

Warhol filmó a la banda ensayando. El resultado fue la película The Velvet Underground & Nico: A Symphony of Sound. Esta película se proyectaba a menudo durante los primeros conciertos de la banda. Paul Morrisey creó un espectáculo con luces, bailarinas y proyecciones. La banda tocaba en este espectáculo, que se llamó Exploding Plastic Inevitable. Esto llevó a la banda a tocar en diferentes lugares de Estados Unidos.

Durante 1966, Angus McLise regresó brevemente a la banda por unas semanas. Esto ocurrió cuando Lou Reed se enfermó y no pudo tocar en algunos conciertos. Durante esos shows, Cale cantaba y tocaba el órgano, y Tucker tocaba el bajo. En esas presentaciones, la banda empezó a tocar una pieza improvisada llamada «The Booker T». Esta pieza se convertiría en la base musical para «The Gift», incluida en White Light/White Heat.

Un Disco que Marcó la Historia

Su primer disco, The Velvet Underground and Nico, se grabó en muy pocos días. Sin embargo, tardó casi un año en ser lanzado. Esto se debió a problemas con las discográficas. A pesar de que la asociación con Warhol les dio mucha visibilidad, el contenido del disco no era fácil de comercializar. Finalmente, Warhol les consiguió un contrato con el sello Verve, que era parte de MGM.

El grupo no quería que Nico participara en la grabación del disco. Creían que ya habían cedido bastante al permitirle unirse a la gira. Pero al final aceptaron su presencia.

El disco fue lanzado en mayo de 1967. Tenía un famoso diseño de portada hecho por Warhol. El nombre de Nico se añadió al del grupo. El álbum solo alcanzó el puesto 171 en las listas de éxitos.

Cambios y Nuevos Sonidos

Lou Reed despidió a Warhol como mánager en 1968. También despidió a Nico. Poco después, en septiembre de 1967, comenzaron a grabar su segundo álbum, White Light/White Heat. Este disco fue lanzado en enero de 1968.

Este álbum llevó las características principales de la banda a su punto más crudo. Incluía mucho ruido, distorsión y sonidos poco comunes. Cale dijo que el disco era "conscientemente anti-belleza". El álbum solo estuvo una semana en el top 200 de Billboard, en el puesto 199.

Dentro del grupo, las tensiones aumentaban. La banda recibía poca atención y había diferencias entre Reed y Cale. Finalmente, Reed le pidió al resto de la banda que eligieran entre él o Cale. Tucker y Morrison se quedaron con Reed, ya que él era el principal compositor. Se dice que Reed sentía algo de envidia por el gran talento musical de Cale. El puesto de Cale fue ocupado por el bajista Doug Yule.

La Evolución Musical de la Banda

El tercer disco de la banda se grabó a finales de 1968 y se lanzó en marzo de 1969. El sonido de este álbum fue muy diferente a los dos anteriores. Tenía un estilo más tradicional y tranquilo. Se parecía más al sonido que luego tendría la carrera en solitario de Lou Reed. Este cambio se dio porque Reed tomó el control creativo total de la banda después de la salida de Cale. Cale era el miembro más experimental y el responsable del sonido más vanguardista.

Mucho material que no se publicó en ese momento fue grabado entre el tercer y el cuarto álbum. Estas canciones no se lanzaron debido a problemas con la discográfica. Estas grabaciones se publicaron después de que la banda se separara, en los discos VU (1985) y Another View (1986).

El Último Capítulo y las Reuniones

El último disco oficial de The Velvet Underground se grabó y lanzó en 1970. Fue con el sello Atlantic Records. Esto ocurrió después de que fueran despedidos de su sello anterior, MGM. El nuevo presidente de MGM decidió cambiar la dirección de la compañía.

El disco, titulado Loaded, es el más tradicional y fácil de escuchar de todos los de la banda. Contiene algunas de sus canciones más conocidas, como «Sweet Jane». Debido al embarazo de Maureen Tucker, la batería fue grabada por varias personas. Entre ellos estaban Doug Yule, el ingeniero Adrian Barber, el músico de sesión Tommy Castanaro y Billy Yule, el hermano del bajista Doug.

Después de tocar durante mucho tiempo en el famoso club Max's Kansas City de Nueva York, Reed decidió dejar la banda en agosto de 1970. Se fue a vivir con sus padres en Long Island. Durante esa época, Billy Yule tocó la batería en lugar de Tucker, y se grabó el disco Live at Max's Kansas City.

El Legado Duradero de la Banda

El disco Loaded fue el más cercano al éxito de la banda, gracias a canciones como «Sweet Jane» y «Rock And Roll». Pero el líder y compositor de la banda, Lou Reed, ya no estaba. Así que Doug Yule tomó el control. Curiosamente, la popularidad de la banda creció en Europa durante esta etapa, aunque en Estados Unidos se mantuvo igual.

La banda salió de gira por la costa este de Estados Unidos y luego por Europa. Yule estaba a cargo de la voz y la guitarra. Walter Powers (compañero de Yule en la banda Grass Menagerie) tocaba el bajo. Willie Alexander (también de Grass Menagerie) tocaba la voz y los teclados. Él reemplazó a Sterling Morrison, quien había dejado la banda en 1971 para seguir una carrera académica. Algunos fans de la banda se burlaban de esta formación, llamándola The Velveteen Underground.

La banda aún le debía un disco a la discográfica. Pero esta decidió lanzar Live at Max's Kansas City, grabado durante los shows de la banda en ese club en 1970, antes de que Reed se fuera. Debido a esto, algunos miembros se fueron. Yule se quedó solo con el nombre de la banda, junto con el mánager Steven Sesnick. Sesnick consiguió un contrato con Polydor. Finalmente, Yule grabó un disco con el nombre de The Velvet Underground. Contó con Ian Paice, baterista de Deep Purple, y otros músicos de sesión. Yule compuso todas las canciones y arreglos, tocó todos los instrumentos excepto la batería y produjo el disco.

El disco se llamó Squeeze. Fue criticado por los expertos y, con el tiempo, dejó de considerarse parte de la discografía oficial de la banda. El disco nunca fue relanzado en su formato original. Su rareza y valor han aumentado con los años. No fue hasta 2012 que se lanzó por primera vez en CD.

Yule formó una nueva banda y salió de gira. Esta vez sin Sesnick como mánager, ya que él había dejado el grupo. Yule se convirtió en el mánager por necesidad. Pero la gira no funcionó bien para promocionar el disco. Esto se debió a que el lanzamiento se retrasó y no tenían copias de Squeeze para vender durante los conciertos. El retraso se debió principalmente a que los archivos maestros del disco se perdieron por un tiempo.

La banda tocó su último concierto en el club Oliver's de Cambridge el 27 de abril de 1973. Finalmente, Yule disolvió la banda en junio del mismo año. Parte del material en vivo de esta última etapa de la banda se recopiló en 2001. Se lanzó en una caja llamada Final V.U., que incluía material grabado en conciertos entre 1971 y 1973.

La banda se reunió en 1993 e hizo una gira. Tocaron en varios lugares de Europa, como Edimburgo, Londres y Ámsterdam. Después de una serie de conciertos, terminaron la gira abriendo para U2. Antes de colaborar con U2, tocaron en Olimpia (Francia) durante tres noches seguidas. De esos conciertos se publicó un disco, Live MCMXCIII. Antes de que pudieran grabar un nuevo disco o hacer una gira por Estados Unidos, la rivalidad entre Cale y Reed volvió a separar a la banda.

La Gran Influencia de The Velvet Underground

Pioneros del Rock Moderno

Hablar de la influencia de The Velvet Underground en el rock y la música es muy importante. Su legado es muy amplio. La banda fue una de las primeras en experimentar con la forma y el ruido en la música pop. Incluyeron influencias de la música clásica moderna. Estas influencias llegaron a la banda gracias a John Cale. Él fue alumno de John Cage y también formó parte de Dream Syndicate, un grupo del compositor La Monte Young.

La influencia de The Velvet Underground se puede ver en todo el mundo de la música rock. Influyeron en artistas de los años 70 como David Bowie y Patti Smith.

Son considerados los precursores del punk rock. Influyeron en bandas como The Stooges, Ramones y Sex Pistols. The Velvet Underground también fueron pioneros en usar ruido y ruido blanco en su música. Esto luego daría paso a géneros como el noise y el shoegaze.

Impacto en Otros Géneros Musicales

Se puede trazar una línea clara desde The Velvet Underground hasta bandas como Sonic Youth, The Jesus and Mary Chain, Big Black (en el lado más ruidoso), My Bloody Valentine, Cocteau Twins, Ride y Slowdive (en el lado del Shoegaze). También influyeron en la escena no wave, de donde surgieron Sonic Youth. Grupos como DNA, Teenage Jesus and The Jerks y Swans crearon música ruidosa y fuerte.

De la misma manera, bandas como Siouxsie And The Banshees, Joy Division, The Fall, Wire, Television, Talking Heads y Echo and the Bunnymen, todas ellas bandas iniciales del Post-Punk, mencionan a The Velvet Underground como una gran influencia. Por su parte, el rock gótico británico también tomó mucha influencia de los neoyorquinos, en bandas como Bauhaus y The Sisters of Mercy. Además, casi todo el rock alternativo de los 80 y 90 se inspiró directamente en el sonido de The Velvet Underground. Esto incluye a bandas mundialmente conocidas como los ya mencionados Sonic Youth, Nirvana, R.E.M. y Pixies.

Su uso de acordes simples y repetitivos (música drone) inspiró a Spacemen 3. Los dos miembros de Spacemen 3, Jason Pierce y Sonic Boom, han mostrado la influencia de la banda en sus carreras en solitario. Junto con el uso de la música drone, destacan las afinaciones alternativas que usaban. Esta técnica la usarían más tarde Sonic Youth y Pavement, entre otras bandas.

Brian Eno, el famoso productor de artistas como David Bowie y Talking Heads, dijo que, aunque el primer disco de The Velvet Underground solo vendió 30.000 copias, cada persona que lo compró empezó una banda. Esto resume la enorme influencia que la banda ha tenido en la música rock.

Miembros y Colaboradores Clave

Formaciones a lo Largo del Tiempo

Año Banda Grabaciones
Voz, guitarra Bajo, teclados, viola, voz Guitarra, bajo, coros Percusión
Abril-noviembre de 1965 Lou Reed John Cale Sterling Morrison Angus MacLise Disco 1 de Peel Slowly and See (1995; excepto MacLise)
  Voz, guitarra, teclados Bajo, teclados, viola, voz Guitarra, bajo, coros Batería, percusión  
Diciembre de 1965-septiembre de 1968 Lou Reed John Cale Sterling Morrison Maureen Tucker The Velvet Underground & Nico (1967), White Light/White Heat (1968), dos temas de VU (1985), tres temas de Another View (1986), discos 2-3 de Peel Slowly and See (1995)
  Voz, guitarra, teclados Bajo, teclados, voz Guitarra, bajo, coros Batería, percusión, voz  
Septiembre de 1968-agosto de 1970 Lou Reed Doug Yule Sterling Morrison Maureen Tucker The Velvet Underground (1969), Loaded (1970; excepto Tucker), Live at Max's Kansas City (1972; excepto Tucker), 1969: The Velvet Underground Live (1974), ocho temas de VU (1985), seis temas de Another View (1986), discos 4-5 de Peel Slowly and See (1995), Bootleg Series Volume 1: The Quine Tapes (2001)
  Voz, guitarra, teclados Bajo, coros Guitarra, coros Batería, percusión, voz  
Noviembre de 1970-agosto de 1971 Doug Yule Walter Powers Sterling Morrison Maureen Tucker Versión demo de dos canciones, "She'll Make You Cry" y "Friends" (inédito hasta ahora)
  Voz, guitarra Bajo, coros Teclados, voz Batería, percusión, voz  
Octubre de 1971-diciembre de 1971 Doug Yule Walter Powers Willie Alexander Maureen Tucker Discos 1–2 y parte del disco 4 de Final V.U. 1971-1973 (2001)
  Voz, guitarra, bajo, teclados     Batería, percusión  
Enero de 1972-febrero de 1973 Doug Yule --- --- Billy Yule Squeeze (1973), discos 3-4 de Final V.U. 1971-1973 (2001; ambos con músicos contratados)
  Voz, guitarra Bajo, teclados, voz Guitarra, bajo, coros Batería, percusión  
Junio de 1990; noviembre de 1992-julio de 1993 Lou Reed John Cale Sterling Morrison Maureen Tucker Live MCMXCIII (1993)
1996 Lou Reed John Cale Maureen Tucker Ceremonia de introducción al Rock and Roll Hall of Fame
2009 Lou Reed Doug Yule Maureen Tucker Entrevista colectiva en la Biblioteca Pública de Nueva York

Músicos Invitados y Temporales

  • Angus McLise – Fue percusionista junto a Tucker, con Cale y Morrison en las voces principales en un concierto de Chicago mientras Reed se enfermó, junio–julio de 1966.
  • Henry Flynt – Reemplazó a Cale durante cuatro fechas en vivo en septiembre de 1966.
  • Nico – Colaboró con la banda en la voz en cuatro temas de The Velvet Underground & Nico y varios shows de Exploding Plastic Inevitable, 1966–1967. Además, la mitad de las canciones del primer disco de Nico, Chelsea Girl (1967), incluyen temas compuestos o interpretados por Reed, Cale y Morrison. Algunas de estas canciones se incluyeron en recopilatorios como el box-set Peel Slowly and See y el CD doble Gold.
  • Billy Yule – Reemplazó a Tucker mientras estaba embarazada, tocando la batería en tres canciones de Loaded, en el show de Max's Kansas City, 1970 (y en el álbum en vivo), y en Boston, 1973.
  • Tommy Castanaro – Baterista suplente de Tucker en dos canciones de Loaded.
  • Adrian Barber – Reemplazo de Tucker en Loaded.
  • Larry Estridge – Bajista suplente de Walter Powers en vivo, durante junio de 1971.
  • Rob Norris (de The Bongos) – Guitarrista en la gira inglesa de Squeeze, 1972.
  • George Kay – Bajista en la gira inglesa de Squeeze, 1972 y en un show de Boston, 1973.
  • Don Silverman – Guitarrista en la gira inglesa de Squeeze, 1972.
  • Mark Nauseef – Baterista en la gira inglesa de Squeeze, 1972.
  • Ian Paice – Músico de sesión (baterista) de Squeeze (1973).

Discografía Principal

Álbumes de estudio

  • The Velvet Underground & Nico (1967)
  • White Light/White Heat (1968)
  • The Velvet Underground (1969)
  • Loaded (1970)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Velvet Underground Facts for Kids

kids search engine
The Velvet Underground para Niños. Enciclopedia Kiddle.