Johan Cruyff para niños
Datos para niños Johan Cruyff |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() Cruyff con Países Bajos en 1974.
|
|||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Hendrik Johannes Cruijff | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Flaco El Tulipán de Oro El Maestro |
||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Ámsterdam, Países Bajos 25 de abril de 1947 |
||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Neerlandesa | ||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Barcelona, España 24 de marzo de 2016 |
||||||||||||||||||||||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 15 de noviembre de 1964 (A. F. C. Ajax) |
||||||||||||||||||||||
Posición | Centrocampista | ||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 372 (662 PJ) | ||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1 de junio de 1984 (Feyenoord) |
||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 6 de junio de 1985 (A. F. C. Ajax) |
||||||||||||||||||||||
Retirada como entrenador | 18 de mayo de 1996 (F. C. Barcelona) |
||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 48 (33) | ||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||
Hendrik Johannes Cruijff (nacido en Ámsterdam, Países Bajos, el 25 de abril de 1947 y fallecido en Barcelona, España, el 24 de marzo de 2016), conocido como Johan Cruyff, fue un famoso futbolista y entrenador neerlandés. Es considerado una de las personas más importantes en la historia del fútbol. Su forma de jugar y de dirigir equipos dejó una gran huella.
La IFFHS lo nombró el mejor jugador de Europa del siglo XX. También fue elegido por muchos ganadores del Balón de Oro como el tercer mejor jugador del siglo XX, solo detrás de Pelé y Diego Maradona.
Jugó diez temporadas en el equipo principal del Ajax de Ámsterdam. En 1973, se unió al F. C. Barcelona. Después, en 1978, se fue a la North American Soccer League en Estados Unidos. Allí jugó tres temporadas, con un breve paso por el Levante U. D. en Segunda División de España. En 1981, regresó a la liga neerlandesa, jugando dos temporadas más con el Ajax y su última temporada como jugador en el Feyenoord.
Ganó muchos títulos: cinco Copas, ocho Ligas, tres Copas de Europa, una Copa Intercontinental y una Supercopa de Europa con el Ajax. Con el Feyenoord, ganó una Liga y una Copa. Con el F. C. Barcelona, consiguió una Liga y una Copa.
Cruyff llevó a la selección de Países Bajos a la final de la Copa Mundial de la FIFA de 1974. Allí recibió el Balón de Oro como el mejor jugador del torneo. Después de quedar tercero en la UEFA Euro 1976, Cruyff decidió no jugar en la Copa del Mundo de 1978 debido a un incidente personal que afectó a su familia en Barcelona.
Después de retirarse como entrenador en 1996, siguió siendo muy influyente en el Ajax y el Barcelona. Creó varias organizaciones dedicadas a los jóvenes y el deporte. También continuó participando en el fútbol como analista, embajador, asesor y columnista. En 2009, volvió a dirigir la selección nacional de Cataluña hasta 2013.
Recibió el Balón de Oro tres veces (en 1971, 1973 y 1974). Esta marca la comparte con Michel Platini y Marco van Basten. Cruyff fue el principal representante de una forma de jugar al fútbol llamada «fútbol total», creada por Rinus Michels.
En 1984, después de dejar de jugar, Cruyff se convirtió en entrenador del Ajax. Ganó dos Copas Neerlandesas y una Recopa de Europa. Más tarde, fue entrenador y presidente de honor del F. C. Barcelona, donde fue un asesor muy importante. También colaboró con la federación catalana en proyectos deportivos y sociales. Como entrenador del Barça, ganó una Copa de España, cuatro Ligas de España, tres Supercopas de España, una Recopa de Europa, una Copa de Europa y una Supercopa de Europa.
El 14 de diciembre de 2020, fue incluido como delantero centro en el segundo Dream Team histórico del Balón de Oro.
La forma de jugar y las ideas de Cruyff han influido en muchos entrenadores y jugadores. Clubes como el Ajax y el Barcelona han creado academias juveniles basándose en sus métodos de entrenamiento. Su filosofía como entrenador ayudó al Ajax a volver a tener éxito internacional en los años 90. También se dice que su impacto se ve en los éxitos del fútbol español entre 2008 y 2012.
Contenido
- La vida de Johan Cruyff
- Johan Cruyff en la Selección Nacional
- Johan Cruyff como Entrenador
- Vida después de retirarse
- Su estilo de juego y entrenamiento
- Vida personal
- Homenajes y su legado
- Estadísticas de su carrera
- Palmarés (Trofeos Ganados)
- Condecoraciones y Reconocimientos
- Filmografía
- Véase también
La vida de Johan Cruyff
Hendrik Johannes Cruijff nació el 25 de abril de 1947 en Ámsterdam. Creció cerca del campo de fútbol del Ajax. Su padre, Hermanus Cornelius Cruyff, tenía una tienda de frutas y verduras. Su madre, Petronella Bernarda Draaijer, ayudaba en la tienda y en casa.
Sus inicios en el fútbol
La infancia de Johan Cruyff, a quien su madre llamaba cariñosamente Jopie, estuvo siempre ligada al fútbol y al Ajax de Ámsterdam. Con solo diez años, fue elegido entre 300 niños para unirse a las categorías juveniles del club. Su madre trabajaba limpiando en el club y convenció al entrenador para que lo seleccionara.
El 8 de julio de 1959, cuando tenía doce años, su padre falleció. Esto lo obligó a ayudar con la economía familiar. Un año después, dejó los estudios para dedicarse solo al fútbol. Al año siguiente, encontró una figura paterna en el encargado del campo del Ajax, a quien ayudaba en su trabajo.
El entrenador Rinus Michels preparó un programa de ejercicios especial para Johan. Esto era para fortalecerlo y prepararlo para una carrera profesional. Cruyff pasó rápidamente por todas las categorías del Ajax, incluso ayudando con tareas como limpiar botas. Finalmente, llegó al primer equipo por recomendación de Vic Buckingham. Debutó en la Primera Liga neerlandesa a los 17 años, marcando el único gol de su equipo en ese partido.
Su primer partido fue el 15 de noviembre de 1964, contra el GVAV Groningen. Así comenzó la carrera del que sería el mejor jugador europeo de la historia. Cruyff ayudó al Ajax a dominar el fútbol europeo, ganando 6 Ligas, 4 Copas, 3 Copas de Europa, 1 Copa Intercontinental y 1 Supercopa de Europa.
Cruyff se ganó un puesto fijo en la temporada 1965-66. Marcó dos goles en un torneo contra el DWS Amsterdam el 24 de octubre de 1965. En los siete partidos de invierno, anotó ocho veces. En marzo de 1966, logró su primer hat-trick (tres goles en un partido) en un partido de liga. Cuatro días después, en un partido de Copa, marcó 4 goles. Esa temporada, Cruyff anotó 25 goles en 23 partidos y el Ajax ganó el Campeonato de Liga.
En la temporada 1966-67, el Ajax volvió a ganar la Liga y también la Copa de los Países Bajos, el primer "doblete" de Cruyff. Johan fue el máximo goleador de la Eredivisie con 33 goles.
En la temporada 1967-68, Cruyff ganó la liga por tercer año seguido. También fue nombrado futbolista neerlandés del año por segunda vez. El 28 de mayo de 1969, jugó su primera final de la Copa de Europa contra el AC Milan, pero perdieron 4-1.
En la temporada 1969-70, Cruyff ganó su segundo "doblete" de Liga y Copa. A principios de la temporada 1970-1971, tuvo una lesión. Cuando regresó a jugar, el 30 de octubre de 1970, no pudo usar su número 9. Usó el número 14, algo inusual en esa época. Desde entonces, el número 14 se convirtió en su favorito, usándolo en partidos internacionales y en sus futuros equipos.
Johan Cruyff se convirtió en una figura muy importante en el fútbol. Ganó el Balón de Oro tres veces, en 1971, 1973 y 1974.
Su etapa en el F. C. Barcelona
En la temporada 1973-74, Cruyff tuvo un desacuerdo con el Ajax. El club negoció su traspaso al Real Madrid. Pero Cruyff, mostrando su carácter, decidió no ir al Real Madrid y fichó por su gran rival, el Barcelona. Su traspaso al Barcelona fue el más caro en la historia del fútbol hasta ese momento.
Cruyff fue recibido en Barcelona como un héroe. La afición del Barcelona lo veía como la única esperanza para su equipo, que llevaba catorce años sin ganar la liga. Y Johan no los decepcionó: en su debut en la liga, el 28 de octubre de 1973, marcó 2 goles y ayudó a ganar 4-0. El equipo cambió por completo, no perdió ningún partido desde su llegada y finalmente ganó el campeonato de Liga después de 14 años.
Con jugadores como Hugo Sotil, Carles Rexach y Asensi, y bajo su liderazgo, el equipo logró una victoria histórica: 0-5 contra el Real Madrid en su estadio, el Santiago Bernabéu, el 17 de febrero de 1974. Terminó la temporada con 16 goles, destacando un gol de "espuela" (con el talón) contra el Atlético de Madrid. Este gol le valió el apodo de holandés volador.
En las dos temporadas siguientes, el club no ganó títulos, pero Johan siguió siendo una estrella. En la temporada 1975-76, tuvo problemas con el entrenador, Hennes Weisweiler, lo que llevó a la salida del entrenador. En 1975, recibió el Balón de bronce como tercer mejor jugador de Europa.
En la temporada 1977-78, su última con el Barcelona, el equipo ganó la Copa del Rey. Johan marcó 11 goles. Sus problemas con la directiva lo llevaron a dejar el fútbol español. Sin embargo, su tiempo en Barcelona lo marcó mucho. Se adaptó a la cultura catalana, tanto que llamó a su tercer hijo, Jordi. Esto le causó problemas con las autoridades de España de ese tiempo, que no permitían nombres en catalán.
Su paso por Estados Unidos y regreso a Países Bajos
Después de un breve descanso, Cruyff decidió jugar en la North American Soccer League (NASL) en Estados Unidos, a los 30 años. Fichó por Los Angeles Aztecs en 1979. Debutó el 23 de mayo, marcando 2 goles. Anotó 16 goles en 27 partidos y fue elegido el Mejor Jugador de la Liga Americana. En 1980, jugó para los Washington Diplomats, marcando 10 goles en 27 partidos.
En 1981, jugó unos meses con el Levante U. D. en la Segunda División de España, donde marcó dos goles en diez partidos. Luego regresó a Washington.
Parecía que su carrera terminaba, pero sorprendentemente, fichó de nuevo por el Ajax a los 34 años. En sus dos temporadas en el club de su infancia, ganó la liga dos veces y una Copa. En su última temporada en el Ajax, la 1982-83, Cruyff inventó el penalti indirecto: en lugar de tirar a puerta, dio un pase a su compañero Jesper Olsen, quien se la devolvió para que Cruyff marcara. Esa temporada fue difícil para él, ya que falleció el encargado del campo del Ajax, a quien consideraba un segundo padre.
El final de su carrera como jugador
Con su espíritu decidido, Cruyff decidió fichar por el Feyenoord, el gran rival del Ajax, a los 37 años. En su última temporada, logró un "doblete", ganando la Liga y la Copa. También fue nombrado el mejor jugador de la Eredivisie. Su carrera como jugador terminó de la manera más exitosa posible.
Cruyff era conocido por su fuerte carácter, lo que a veces le causaba problemas. Por ejemplo, fue expulsado en un partido internacional y suspendido de la selección neerlandesa por un año.
Johan Cruyff en la Selección Nacional
En septiembre de 1966, Johan debutó con la selección neerlandesa contra Hungría, marcando el gol del empate en el último minuto.
Aunque siempre fue convocado, solo jugó en la Copa Mundial de Fútbol de 1974 en Alemania Federal. Su equipo pasó la primera ronda y en la segunda, los neerlandeses mostraron un estilo de juego que se conoció como Fútbol Total, liderado por Cruyff. Esta generación fue llamada la Naranja Mecánica, y es considerada uno de los mejores equipos de la historia.

En la final del Mundial, el 7 de julio, se enfrentaron Países Bajos, con Cruyff, y Alemania Federal, con Franz Beckenbauer. En el primer minuto, después de muchos pases neerlandeses, hubo un penalti sobre Cruyff que Neeskens marcó. Alemania empató y luego marcó el segundo gol. La Naranja Mecánica jugó muy bien, pero no pudo ganar el título. Sin embargo, Johan fue elegido el Mejor Futbolista del torneo.
Cruyff también participó en la Eurocopa 1976. La selección neerlandesa llegó a semifinales, donde perdió contra Checoslovaquia. Luego, ganaron el partido por el tercer puesto contra Yugoslavia.
Después del Mundial de 1974, Cruyff ya había dicho que no quería jugar más mundiales por no estar de acuerdo con las concentraciones. A esto se sumaron otros motivos que lo llevaron a no participar en el Mundial de 1978 en Argentina.
En abril de 2008, Cruyff reveló que a finales de 1977, mientras jugaba con el F. C. Barcelona, él y su familia sufrieron un incidente en su casa. Unos delincuentes entraron y los ataron. Esta situación, junto con otros desacuerdos, influyó en su decisión de no ir al Mundial.
A pesar de los esfuerzos de los aficionados y los medios para que cambiara de opinión, Cruyff mantuvo su decisión de no jugar más con la selección. Así terminó su participación con su país, después de 48 partidos y 33 goles.
Cruyff también jugó dos partidos amistosos con la selección de Cataluña en 1973 y 1976.
Participaciones en torneos importantes
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1974 | ![]() |
Subcampeón | 7 | 3 |
Eurocopa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Eurocopa 1976 | ![]() |
Tercer lugar | 2 | 0 |
Johan Cruyff como Entrenador
Su etapa en el Ajax
Poco después de retirarse como jugador, Cruyff regresó al fútbol. En la temporada 1984-85, se unió al Ajax como director deportivo. Tenía ideas muy claras sobre cómo quería que jugara el equipo: un estilo ofensivo y basado en el desarrollo de jóvenes talentos de la cantera. Impuso un sistema de juego 3-4-3, que era arriesgado pero muy ofensivo. Gracias a este trabajo con la cantera, surgieron jugadores como Ronald de Boer, Frank, Edgar Davids y Clarence Seedorf, quienes ganarían la Liga de Campeones en 1995.
Cruyff se convirtió en entrenador del Ajax el 6 de junio de 1985. Durante dos temporadas y media, el equipo deslumbró a Europa con su juego. Fue nombrado el mejor entrenador del mundo por la revista World Soccer Magazine. En esta etapa, el Ajax ganó dos Copas de los Países Bajos y una Recopa de Europa.
Su etapa en el Barcelona
El 4 de mayo de 1988, Cruyff fue contratado por el F. C. Barcelona. El club estaba en una situación difícil, similar a cuando él llegó como jugador. Cruyff comenzó un nuevo proyecto a largo plazo, cambiando gran parte del equipo y fichando a jugadores como Txiki Begiristain y José Mari Bakero.
Sus dos primeras temporadas en Barcelona no fueron fáciles. Aunque ganó la Recopa de Europa en su primera temporada, Cruyff quería que el equipo entendiera su filosofía de juego. En la segunda temporada (1989-90), fichó a Michael Laudrup. En el verano de 1990, su puesto no estaba seguro, pero el equipo ganó la Copa del Rey.
Luego llegaron grandes éxitos para Cruyff y el club. Con la ayuda de Hristo Stoitchkov, ganó la liga de 1990-91, iniciando un ciclo ganador para el Barcelona y terminando con el dominio del Real Madrid. La temporada 1991-92, ganó la liga en la última jornada. Pero ese año es recordado por la final de la Copa de Europa en Wembley. El equipo de Cruyff, conocido como el Dream Team, ganó a la Sampdoria en el minuto 111 de la prórroga. Fue la primera victoria del Barça en una final de la Copa de Europa.
Cruyff ganó dos ligas más (cuatro seguidas). La de 1992-93 se ganó de forma similar a la anterior, con el Real Madrid perdiendo su último partido. Y en la liga 1993-94, el Deportivo de la Coruña tuvo la oportunidad de ser campeón, pero falló un penalti en el último minuto, y el Barça celebró su cuarto campeonato de liga consecutivo. Esa temporada, con el fichaje de Romário, también se recuerda por una victoria de 5-0 contra el Real Madrid.
El Barça también llegó a la final de la Liga de Campeones en Atenas, pero perdió 4-0 contra el AC Milan. El Dream Team de Cruyff necesitaba una renovación.
Cruyff comenzó a trabajar con una nueva generación de jóvenes jugadores de la cantera, como Iván de la Peña, Albert Celades, los hermanos Óscar y Roger García, y su propio hijo Jordi Cruyff. Pero estos jóvenes necesitaban tiempo para adaptarse. El Barça no ganó ningún título y el Real Madrid les devolvió el 5-0 de la temporada anterior.
La temporada 1995-96 fue un desafío. Se fichó a Luís Figo, pero los resultados no llegaron. El Barça no pudo ganar la Liga ni la Copa. Las relaciones de Cruyff con el presidente, José Luis Núñez, se desgastaron. Finalmente, a falta de dos jornadas para terminar la temporada, Cruyff fue despedido. El Camp Nou se llenó de pancartas de apoyo a Cruyff, agradeciéndole los éxitos.
Cruyff dejó una gran huella en Barcelona. Su salida dividió a los aficionados. Cruyff apoyó a la oposición contra el presidente Núñez.
Su etapa en Cataluña
El 2 de noviembre de 2009, se anunció que Cruyff sería el seleccionador de la selección de fútbol de Cataluña. Debutó el 22 de diciembre de 2009 contra Argentina, ganando 4-2. En noviembre de 2012, Cruyff anunció su retiro como entrenador, sintiendo que ya había dado todo. Fue reemplazado por Gerard López en octubre de 2013.
Vida después de retirarse

En febrero de 1991, un problema de salud lo obligó a alejarse del banquillo del Barça. Cruyff, que solía fumar, se hizo famoso por aparecer con un Chupa Chups en la boca para ayudarle a dejar el hábito. También participó en campañas para promover una vida saludable.
Después de dejar el F. C. Barcelona como entrenador, Cruyff se convirtió en una voz importante en el fútbol europeo. En 2008, el Ajax anunció su regreso como asesor deportivo, pero renunció poco después por diferencias.
En 2004, se hizo un documental llamado Johan Cruijff - En un momento dado, que muestra su impacto en la sociedad de Cataluña.
Johan Cruyff fue el fundador de la Johan Cruyff Foundation, que ayuda a niños con discapacidades a través del deporte. También creó Cruyff Academics International, que ofrece programas educativos relacionados con la gestión deportiva. El 26 de marzo de 2010, fue nombrado presidente de honor del F. C. Barcelona. Sin embargo, meses después, con la llegada de un nuevo presidente, Sandro Rosell, le retiraron el cargo, y Cruyff devolvió la insignia.
El 25 de febrero de 2012, Johan Cruyff fue presentado en el Estadio Omnilife para asesorar al Club Deportivo Guadalajara en México.

En octubre de 2015, Cruyff fue diagnosticado con una enfermedad pulmonar. Falleció en Barcelona el 24 de marzo de 2016, a los 68 años, rodeado de su familia. Su cuerpo fue incinerado al día siguiente.
Su estilo de juego y entrenamiento
Como jugador: el "Fútbol Total"
A lo largo de su carrera, Cruyff fue el símbolo del estilo de juego conocido como fútbol total. En este sistema, si un jugador se mueve de su posición, otro compañero lo reemplaza. Así, el equipo mantiene su forma táctica. En este estilo fluido, ningún jugador tiene un rol fijo; cualquiera puede ser delantero, mediocampista o defensor. Este sistema fue perfeccionado por Rinus Michels en el Ajax y alcanzó su mejor momento con Cruyff.
Cruyff jugaba como delantero centro, pero se movía por todo el campo para confundir a los defensas o para ir a las bandas. Era algo nunca visto en un delantero. Por su forma de jugar, Cruyff es llamado "el futbolista total". Fue el único jugador que ocupó todas las posiciones en el campo, excepto la de portero. Era un delantero muy bueno, capaz de marcar goles, jugar como "falso nueve" (un delantero que baja a recibir el balón) y conectar con los mediocampistas. Como extremo, usaba su velocidad para atacar. En el centro del campo, dirigía el juego del equipo, dando pases a los delanteros. En defensa, cubría a sus compañeros cuando subían al ataque. Se dice que podría haber sido un excelente líbero (un defensa que inicia jugadas desde atrás).
Cruyff era conocido por su habilidad técnica, velocidad y aceleración. Pero su mayor cualidad era su visión de juego, basada en entender dónde estaban sus compañeros para atacar. El periodista deportivo David Miller lo llamó «Pitágoras con botas» por la precisión de sus pases.
Cruyff también perfeccionó un movimiento que hoy se conoce como el «Regate de Cruyff». Para hacerlo, Cruyff fingía que iba a pasar o centrar el balón. Pero en lugar de golpearlo, arrastraba la pelota detrás de su pie de apoyo con el interior de su otro pie, giraba 180 grados y se alejaba del defensa.
Como entrenador: la filosofía ofensiva
El fútbol que le gustaba a Cruyff que jugaran sus equipos se basaba en dos ideas principales: el juego ofensivo y de control, y las innovaciones en el campo. Influido por su antiguo entrenador Rinus Michels, creía que un equipo se construía desde el centro del campo. Necesitaba jugadores que pudieran mover el balón rápido, dar pases a los delanteros y llegar desde atrás al ataque.
En el F. C. Barcelona, llevó esta idea al extremo. Llegó a jugar con solo tres defensas (su famoso 3-4-3) y sin un delantero centro fijo. Así, podía tener más jugadores en el centro del campo, como Josep Guardiola, José Mari Bakero, Guillermo Amor o Michael Laudrup. Para Cruyff, los delanteros debían jugar por las bandas (Hristo Stoichkov por la derecha y Txiki Begiristain por la izquierda). Esto permitía que los mediocampistas ofensivos llegaran a sus centros y confundieran a los defensas rivales. Otra técnica que usaba era el intercambio de posiciones de los extremos para evitar los marcajes.
En los entrenamientos del Barcelona, se hicieron populares los rondos. Los jugadores formaban círculos y se pasaban la pelota con un solo toque, intentando que uno de ellos no se la robara. Esto servía para practicar el juego rápido y atacar las defensas rivales. Este estilo de juego de Cruyff fue muy importante. Josep Guardiola, su alumno en esa época, retomó sus ideas principales en el Barcelona de 2009.
Vida personal
Cruyff se casó el 2 de diciembre de 1968 con Danny Coster. Tuvieron tres hijos: Chantal (nacida en 1970), Susila (nacida en 1972) y Jordi (nacido en 1974). La familia vivió en Barcelona desde 1973.
Cruyff eligió el nombre de Jordi para su tercer hijo por el patrón de Cataluña, Sant Jordi. En ese momento, las autoridades de España no permitían el uso de nombres en catalán. Por eso, Johan Cruyff tuvo que viajar a los Países Bajos para registrar a su hijo con el nombre de Jordi. Esta decisión de Cruyff de hacer un gran esfuerzo por el nombre de su hijo es una de las razones por las que es tan querido en la cultura catalana.
Homenajes y su legado
El 7 de noviembre de 1978, el Ajax Ámsterdam le dedicó un partido homenaje, agradeciéndole sus nueve temporadas y los éxitos. El partido fue contra el Bayern de Múnich.
El 10 de marzo de 1999, el Barça le hizo otro homenaje, agradeciéndole la etapa más exitosa del club. El partido se jugó en el Camp Nou entre el equipo actual del Barça y un Dream Team formado por antiguos jugadores de Cruyff y amigos.
Casi un mes después, el 6 de abril, el Ajax le rindió homenaje en el Ámsterdam Arena. Cruyff jugó algunos minutos con la camiseta del Ajax, luciendo su famoso dorsal número 14.
El 25 de abril de 2007, el Ajax retiró la camiseta con el número 14 en homenaje a Cruyff, por su 60 cumpleaños. El presidente del club dijo que Cruyff había hecho famoso al Ajax en todo el mundo.
La Supercopa de los Países Bajos, que se juega cada año, fue renombrada como Trofeo Johan Cruyff (Johan Cruijff-schaal, en neerlandés). El F. C. Barcelona, un año después de su fallecimiento, anunció que el estadio de su equipo filial llevaría su nombre y que se colocaría una estatua en su honor.
En 2019, el F. C. Barcelona celebró unas jornadas en su memoria.
Estadísticas de su carrera
Como jugador
Club | Temporada | Div. | Liga (1) | Copas (2) | Internacional (3) | Total (4) | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||
A. F. C. Ajax![]() |
1964-65 | 1.ª | 10 | 4 | — | — | — | — | 10 | 4 |
1965-66 | 19 | 16 | 4 | 9 | — | — | 23 | 25 | ||
1966-67 | 30 | 33 | 5 | 5 | 6 | 3 | 41 | 41 | ||
1967-68 | 33 | 26 | 5 | 6 | 2 | 1 | 40 | 35 | ||
1968-69 | 29 | 24 | 3 | 3 | 11 | 7 | 43 | 34 | ||
1969-70 | 33 | 23 | 5 | 6 | 8 | 4 | 46 | 33 | ||
1970-71 | 25 | 21 | 6 | 5 | 6 | 1 | 37 | 27 | ||
1971-72 | 32 | 25 | 4 | 3 | 9 | 5 | 45 | 33 | ||
1972-73 | 26 | 16 | — | — | 10 | 6 | 36 | 22 | ||
1973-74 | 2 | 3 | — | — | — | — | 2 | 3 | ||
F. C. Barcelona![]() |
1973-74 | 1.ª | 26 | 16 | — | — | — | — | 26 | 16 |
1974-75 | 30 | 7 | — | — | 8 | — | 38 | 7 | ||
1975-76 | 29 | 6 | — | — | 9 | 2 | 38 | 8 | ||
1976-77 | 29 | 13 | — | — | 7 | 5 | 36 | 18 | ||
1977-78 | 25 | 5 | 7 | 1 | 10 | 5 | 42 | 11 | ||
Total F. C. Barcelona | 139 | 47 | 7 | 1 | 34 | 12 | 180 | 60 | ||
Los Angeles Aztecs![]() |
1979 | 1.ª | 27 | 14 | — | — | — | — | 27 | 14 |
Washington Diplomats![]() |
1980 | 27 | 10 | — | — | — | — | 27 | 10 | |
Levante U. D.![]() |
1981 | 2.ª | 10 | 2 | — | — | — | — | 10 | 2 |
Washington Diplomats![]() |
1981 | 1.ª | 5 | 2 | — | — | — | — | 5 | 2 |
Total Washington Diplomats | 32 | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 32 | 12 | ||
A. F. C. Ajax![]() |
1981-82 | 1.ª | 15 | 7 | 1 | — | — | — | 16 | 7 |
1982-83 | 21 | 7 | 7 | 2 | 2 | — | 30 | 9 | ||
Feyenoord![]() |
1983-84 | 33 | 11 | 7 | 1 | 4 | 1 | 44 | 13 | |
Total A. F. C. Ajax | 275 | 205 | 40 | 39 | 54 | 27 | 369 | 271 | ||
Total carrera | 516 | 291 | 54 | 41 | 92 | 40 | 662 | 372 |
Goles con la Selección Nacional
Año | Partidos | Goles |
---|---|---|
1967 | 10 | 2 |
1968 | 4 | 1 |
1969 | 1 | 1 |
1970 | 3 | 0 |
1971 | 2 | 4 |
1972 | 5 | 6 |
1973 | 4 | 4 |
1974 | 14 | 8 |
1975 | 3 | 5 |
1976 | 2 | 7 |
1977 | 2 | 0 |
Total | 49 | 38 |
Como entrenador
Club | Temporada | Div. | Datos estadísticos (1) | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | P.G. | P.E. | P.P. | Títulos | G.F. | G.C. | D.G. | % | |||||||
Ajax de Ámsterdam![]() |
1985-86 | 1.ª | 39 | 28 | 3 | 8 | 1 | 127 | 38 | +89 | 74.36 | ||||
1986-87 | 44 | 33 | 4 | 7 | 1 | 118 | 37 | +81 | 78.03 | ||||||
1987-88 | 24 | 16 | 2 | 6 | - | 55 | 30 | +25 | 66.67 | ||||||
Total club | 107 | 77 | 9 | 21 | 2 | 300 | 105 | +195 | 74.77 | ||||||
F. C. Barcelona![]() |
1988-89 | 1.ª | 51 | 33 | 13 | 5 | 1 | 108 | 39 | +69 | 73.20 | ||||
1989-90 | 47 | 27 | 8 | 12 | 1 | 94 | 48 | +46 | 63.12 | ||||||
1990-91 | 41 | 25 | 6 | 10 | 1 | 78 | 43 | +35 | 65.85 | ||||||
1991-92 | 51 | 31 | 11 | 9 | 3 | 106 | 46 | +60 | 67.97 | ||||||
1992-93 | 49 | 29 | 12 | 8 | 3 | 102 | 47 | +55 | 67.35 | ||||||
1993-94 | 56 | 34 | 11 | 11 | 1 | 123 | 60 | +63 | 67.26 | ||||||
1994-95 | 50 | 22 | 13 | 15 | 1 | 83 | 66 | +17 | 52.67 | ||||||
1995-96 | 57 | 31 | 18 | 8 | - | 111 | 52 | +59 | 64.91 | ||||||
Total club | 402 | 232 | 92 | 78 | 11 | 805 | 401 | +404 | 65.34 | ||||||
Total carrera | 509 | 309 | 101 | 99 | 13 | 1105 | 506 | +599 | 67.32 | ||||||
(1) Incluye datos de la KNVB Beker, Primera División, Copa del Rey, Liga de Campeones, Supercopa de Europa, Recopa de Europa y Copa Intercontinental.
|
Resumen de su carrera
Partidos | Goles | Promedio | Asistencias | Promedio | |
---|---|---|---|---|---|
Ligas nacionales | 536 | 289 | 0.54 | 161 | 0.43 |
Copas nacionales | 54 | 44 | 0.78 | 28 | 0.20 |
Campeonatos internacionales | 94 | 40 | 0.43 | 35 | 0.35 |
Selección neerlandesa | 48 | 33 | 0.69 | 30 | 0.40 |
TOTAL | 732 | 406 | 0.55 | 254 | 0.38 |
Palmarés (Trofeos Ganados)
Como jugador
Torneos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Eredivisie | Ajax de Ámsterdam | ![]() |
1965-66 |
Eredivisie | 1966-67 | ||
Copa de los Países Bajos | 1966-67 | ||
Eredivisie | 1967-68 | ||
Eredivisie | 1969-70 | ||
Copa de los Países Bajos | 1969-70 | ||
Copa de los Países Bajos | 1970-71 | ||
Eredivisie | 1971-72 | ||
Copa de los Países Bajos | 1971-72 | ||
Eredivisie | 1972-73 | ||
La Liga | F. C. Barcelona | ![]() |
1973-74 |
Copa del Rey | 1977-78 | ||
Eredivisie | Ajax de Ámsterdam | ![]() |
1981-82 |
Eredivisie | 1982-83 | ||
Copa de los Países Bajos | 1982-83 | ||
Eredivisie | Feyenoord | 1983-84 | |
Copa de los Países Bajos | 1983-84 |
Torneos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa de Europa | Ajax de Ámsterdam | ![]() |
1970-71 |
Copa de Europa | ![]() |
1971-72 | |
Copa Intercontinental | ![]() |
1972 | |
Supercopa de Europa | 1972 | ||
Copa de Europa | ![]() |
1972-73 |
Como entrenador
Torneos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de los Países Bajos | Ajax de Ámsterdam | ![]() |
1985-86 |
Copa de los Países Bajos | 1986-87 | ||
Copa del Rey | F. C. Barcelona | ![]() |
1989-90 |
La Liga | 1990-91 | ||
Supercopa de España | 1991 | ||
La Liga | 1991-92 | ||
Supercopa de España | 1992 | ||
La Liga | 1992-93 | ||
La Liga | 1993-94 | ||
Supercopa de España | 1994 |
Torneos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Recopa de Europa | Ajax de Ámsterdam | ![]() |
1986-87 |
Recopa de Europa | F. C. Barcelona | ![]() |
1988-89 |
Copa de Europa | ![]() |
1991-92 | |
Supercopa de Europa | ![]() |
1992 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Mayor goleador de Europa (42 goles) | 1967 |
Máximo goleador de la Eredivisie (33 goles) | 1967 |
Mejor jugador de los Países Bajos | 1967 |
Mejor jugador de los Países Bajos | 1968 |
Mejor jugador de los Países Bajos | 1969 |
Balón de Oro al Mejor Jugador Europeo | 1971 |
Mejor jugador de los Países Bajos | 1971 |
Máximo goleador de la Eredivisie (25 goles) | 1972 |
Balón de Oro al Mejor Jugador Europeo | 1973 |
Balón de Oro al Mejor Jugador Europeo | 1974 |
Mejor jugador del Mundial 1974 | 1974 |
Balón de Bronce al tercer Mejor Jugador Europeo | 1975 |
Mejor jugador de la NASL | 1979 |
Mejor jugador de la NASL | 1980 |
Mejor jugador de los Países Bajos | 1984 |
Mejor entrenador del Mundo, por la World Soccer Magazine | 1987 |
Entrenador del equipo Ideal mundial, Once de Oro | 1992 |
Entrenador del equipo Ideal mundial, Once de Oro | 1994 |
Mejor jugador europeo del siglo XX, por la FIFA | 2004 |
Mejor jugador neerlandés del siglo XX, por la FIFA | 2004 |
Incluido en la lista de los 100 mejores jugadores del siglo XX | 2004 |
Once histórico de plata del Balón de Oro | 2020 |
Clasificaciones de los mejores entrenadores de todos los tiempos
Premio | Posición | Top 10 | Año | Referencias |
---|---|---|---|---|
France Football | 4.º | ![]() |
2019 | |
World Soccer | 28.º | ![]() |
2013 |
Condecoraciones y Reconocimientos
Filmografía
- Documental TVE (29 de enero de 2013), «Conexión Vintage - Johan Cruyff» en rtve.es
- Documental TVE (30 de abril de 2013), «Conexión Vintage - Beckenbauer contra Cruyff, 1974» en rtve.es
Véase también
En inglés: Johan Cruyff Facts for Kids
- Fútbol Total
- Copa Mundial de Fútbol de 1974
- Jordi Cruyff