José Luis Núñez para niños
Datos para niños José Luis Núñez |
||
---|---|---|
José Luis Núñez en 2012
|
||
|
||
![]() 35.º presidente del Fútbol Club Barcelona |
||
1 de julio de 1978-23 de julio de 2000 | ||
Predecesor | Raimon Carrasco | |
Sucesor | Joan Gaspart | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Luis Núñez Clemente | |
Nombre en catalán | Josep Lluís Núñez i Clemente | |
Nacimiento | 7 de septiembre de 1931 Baracaldo, Segunda República Española |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 2018 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Fútbol Club Barcelona y Club Deportivo Alesves | |
José Luis Núñez Clemente (nacido en Baracaldo el 7 de septiembre de 1931 y fallecido en Barcelona el 3 de diciembre de 2018) fue un importante empresario español. Es muy conocido por haber sido el presidente del Fútbol Club Barcelona durante 22 años, desde 1978 hasta 2000.
Además de su papel en el fútbol, José Luis Núñez fundó, junto a su esposa, el Grupo Núñez y Navarro. Esta es una empresa grande en Barcelona que se dedica a la construcción y a la gestión de propiedades. También tienen divisiones de hoteles, aparcamientos y oficinas.
Durante su tiempo como presidente del F. C. Barcelona, fue la persona que más tiempo estuvo al frente del club. También fue el presidente que consiguió más títulos para el equipo, ¡un total de 140!
La Presidencia de José Luis Núñez en el F. C. Barcelona
José Luis Núñez se convirtió oficialmente en el 35.º presidente del F. C. Barcelona el 1 de julio de 1978. Sin embargo, su elección ocurrió el 6 de mayo de ese mismo año. Antes de ser presidente, Núñez no era muy conocido entre los socios del club.
Cuando se presentó a las elecciones, tenía 46 años, siendo el candidato más joven. Su lema de campaña fue "Per un Barça triomfant" (Por un Barça triunfante). Con este mensaje y su energía, logró convencer a muchos votantes. Obtuvo 10.352 votos, superando a los otros candidatos.
¿Cómo creció el número de socios del club?
José Luis Núñez siempre creyó que para que el F. C. Barcelona fuera fuerte económicamente, también debía ser fuerte socialmente. Esto significaba tener el mayor número posible de socios.
Cuando Núñez llegó a la presidencia en 1978, el club tenía 77.905 socios. Para el año 2000, cuando dejó el cargo, el número de socios había crecido a más de 106.000. Esto convirtió al F. C. Barcelona en una de las entidades deportivas más grandes del mundo por el número de sus miembros.
Este gran aumento de socios fue posible por varias razones. Se hicieron ampliaciones en el Camp Nou, el estadio del club. También se contrataron a grandes jugadores que atraían a la gente. Además, se ofrecieron abonos a precios accesibles. Los abonos para el Camp Nou permitían ver todos los partidos de la temporada, incluyendo los de competiciones europeas, y eran más baratos que los de otros grandes clubes.
Otro aspecto importante de su presidencia fue el crecimiento de las peñas de aficionados. En 1978, el club tenía 96 peñas, todas en España. En el año 2000, ya había más de 1.300 peñas en diferentes países. Núñez se esforzó mucho en apoyar a estas peñas, considerándolas embajadoras del club. Por eso, impulsó ayudas para ellas y organizó un encuentro mundial de peñas cada año.
El patrimonio del club: ¿Qué edificios y terrenos se mejoraron?
Una de las cosas más destacadas de la gestión de Núñez fue el aumento de los bienes y propiedades del club. Realizó varias remodelaciones y ampliaciones del estadio Camp Nou. Lo hizo tan grande que podía albergar a 125.000 espectadores, convirtiéndolo en uno de los estadios más importantes de Europa.
También se construyó el Miniestadi en 1982. En 1984, se creó el Museo del Fútbol Club Barcelona, un lugar donde se guarda la historia y los trofeos del club. El Palau Blaugrana, donde juegan otras secciones deportivas, fue remodelado para que cupieran 8.500 espectadores. Además, en 1979, se creó una residencia para los jóvenes jugadores de la cantera en La Masía.
En los últimos años de su mandato, se compraron terrenos en San Juan Despí. Allí se planeó construir la Ciudad Deportiva Joan Gamper, un gran complejo de entrenamiento que comenzó a construirse poco después de que él dejara la presidencia.
Según los datos del club, el F. C. Barcelona tenía un patrimonio de 13.081.436 pesetas en 1978. Al final del año 2000, este valor superaba los 12.000 millones de pesetas.
La economía del club: ¿Cómo se manejó el dinero?
El mayor logro de José Luis Núñez fue su habilidad para manejar la economía del club. Durante sus 22 años como presidente, logró que el F. C. Barcelona se convirtiera en uno de los clubes más fuertes del mundo en términos económicos. A pesar de las grandes inversiones en propiedades y en la compra de jugadores, el club siempre tuvo ganancias al final de cada año.
Además de los ingresos por el aumento de socios y la venta de entradas, Núñez fue pionero en España en buscar lo que él llamó "ingresos atípicos". Esto incluía los derechos de televisión, los derechos de imagen de los jugadores y la publicidad en el estadio. Sin embargo, algo que siempre mantuvo sin publicidad fue la camiseta del primer equipo de fútbol. Esto hizo que el F. C. Barcelona fuera uno de los pocos clubes profesionales de Europa que no mostraba publicidad en su camiseta, junto al Athletic Club.
Gracias a su buena gestión económica, el F. C. Barcelona fue uno de los pocos clubes en España que no tuvieron que cambiar su forma de organización a una sociedad anónima deportiva.
A pesar de sus éxitos económicos, Núñez también recibió algunas críticas. Su forma de negociar los contratos y los salarios de los jugadores no siempre fue bien vista. Algunos entrenadores, como Johan Cruyff, decían que "el dinero debía estar en el campo, no en el banco". Esta política de controlar los salarios hizo que algunos grandes jugadores como Diego Armando Maradona, Schuster, Ronaldo o Stoichkov dejaran el club. Esto generó críticas por parte de los medios y los aficionados.
Títulos ganados durante su presidencia
Durante los 22 años de su mandato (1978-2000), el F. C. Barcelona ganó un total de 140 títulos oficiales en sus cuatro secciones deportivas principales:
- Sección de fútbol: 27 títulos
- 7 Ligas españolas: 1984-85, 1990-91, 1991-92, 1992-93, 1993-94, 1997-98 y 1998-99.
- 6 Copas del Rey: 1980-81, 1982-83, 1987-88, 1989-90, 1996-97 y 1997-98.
- 2 Copas de la Liga: 1983 y 1986.
- 5 Supercopas de España: 1983, 1991, 1992, 1994 y 1996.
- 1 Copa de Europa / Liga de Campeones: 1991-92.
- 4 Recopas de la UEFA: 1978-79, 1981-82, 1988-89 y 1996-97.
- 2 Supercopas de la UEFA: 1992 y 1997.
- Sección de baloncesto: 26 títulos
- 10 Ligas ACB: 1981, 1983, 1987, 1988, 1989, 1990, 1995, 1996, 1997 y 1999.
- 9 Copas del Rey: 1978-79, 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1986-87, 1987-88, 1990-91 y 1993-94.
- 2 Recopas de Europa: 1985 y 1986.
- 2 Copas Korać: 1987 y 1999.
- 1 Supercopa de Europa: 1986-87.
- 1 Campeonato Mundial de Clubes: 1984-85.
- 1 Supercopa de España: 1987-88.
- Sección de balonmano: 50 títulos
- 13 Ligas Asobal: 1979-80, 1981-82, 1985-86, 1987-88, 1988-89, 1989-90, 1990-91, 1991-92, 1995-96, 1996-97, 1997-98, 1998-99 y 1999-2000.
- 10 Copas del Rey: 1982-83, 1983-84, 1984-85, 1987-88, 1989-90, 1992-93, 1993-94, 1996-97, 1997-98 y 1999-2000.
- 9 Supercopas de España: 1986-87, 1988-89, 1989-90, 1990-91, 1991-92, 1993-94, 1996-97, 1997-98 y 1999-2000.
- 3 Copas ASOBAL: 1994-95, 1995-96 y 1999-2000.
- 6 Copas de Europa: 1990-91, 1995-96, 1996-97, 1997-98, 1998-99 y 1999-2000.
- 5 Recopas de Europa: 1983-84, 1984-85, 1985-86, 1993-94 y 1994-95.
- 4 Supercopas de Europa: 1996-97, 1997-98, 1998-99 y 1999-2000.
- Sección de hockey sobre patines: 37 títulos
- 10 OK Ligas: 1978-79, 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1983-84, 1984-85, 1995-96, 1997-98, 1998-99 y 1999-2000.
- 7 Copas del Rey: 1978-79, 1980-81, 1984-85, 1985-86, 1986-87, 1993-94 y 1999-2000.
- 9 Copas de Europa: 1978-79, 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1983-84, 1984-85, 1996-97 y 1999-2000.
- 1 Recopa de Europa: 1986-87.
- 8 Supercopas de Europa: 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1983-84, 1984-85, 1996-97 y 1999-2000.
- 1 Copa Intercontinental: 1997-98.
- 1 Copa Ibérica: 1999-2000.
El equipo de fútbol: ¿Cómo le fue al Barça?
Durante los 22 años de presidencia de Núñez, el primer equipo de fútbol del F. C. Barcelona ganó 30 títulos. Estos incluyen 7 Ligas, 6 Copas del Rey y 1 Copa de Europa. El equipo se mantuvo entre los mejores del mundo.
El equipo de fútbol también llegó a varias finales importantes. Jugó tres finales de la Copa de Europa y fue subcampeón de la Liga española en seis ocasiones. Aunque hubo muchos éxitos, también hubo momentos difíciles.
Núñez se encargaba personalmente de la política deportiva del club. Trabajaba directamente con los entrenadores. En total, tuvo 13 entrenadores diferentes. Invirtió mucho dinero en la compra de nuevos jugadores a lo largo de sus 21 temporadas.
La gestión de Núñez en el fútbol se puede dividir en cuatro etapas:
- 1978-1988: Una primera década con algunos altibajos.
- 1988-1994: La época dorada del famoso "Dream Team" dirigido por Johan Cruyff.
- 1994-1996: Un periodo de desafíos para Cruyff.
- 1996-2000: Una etapa de transición y el Barça bajo la dirección de Van Gaal.
Véase también
En inglés: Josep Lluís Núñez Facts for Kids