Franz Beckenbauer para niños
Datos para niños Franz Beckenbauer |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Franz Beckenbauer en 1975
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Franz Anton Beckenbauer | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Der Kaiser (el Káiser) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Múnich, Alemania 11 de septiembre de 1945 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Alemana | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Salzburgo, Austria 7 de enero de 2024 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador | 1984 (Selección de Alemania Occidental) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada como entrenador | 1996 (Bayern de Múnich) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Líbero Mediocentro defensivo |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut como jugador | 1964 (Bayern de Múnich) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1983 (New York Cosmos) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 103 (13) - Selección |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 26 de septiembre de 1965 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Franz Anton Beckenbauer (nacido en Múnich, Alemania, el 11 de septiembre de 1945 y fallecido en Salzburgo, Austria, el 7 de enero de 2024), fue un famoso futbolista, entrenador y dirigente deportivo alemán. Se le conocía como der Kaiser (el Káiser), que significa "el emperador".
Es considerado uno de los mejores futbolistas de la historia y el mejor defensa de todos los tiempos. Ganó dos veces el Balón de Oro, siendo el primer defensa en lograrlo. Hasta su fallecimiento, fue presidente honorario del Bayern de Múnich.
Franz Beckenbauer era un jugador muy adaptable. Aunque era excelente como mediocampista, podía jugar en diferentes posiciones. Se le considera el gran creador de la posición de defensa líbero, que era nueva en su época.
Contenido
La carrera de Franz Beckenbauer en el fútbol
Durante su carrera como jugador, que fue de 1964 a 1983, Beckenbauer jugó principalmente en el Bayern de Múnich. También jugó para el Cosmos de Nueva York y el Hamburgo SV.
Éxitos como jugador del Bayern de Múnich
Con el Bayern de Múnich, ganó muchos títulos importantes. A nivel continental, obtuvo una Recopa de Europa en 1967, tres Copas de Europa (1974, 1975 y 1976) y una Copa Intercontinental en 1976.
En Alemania, ganó cuatro Bundesligas (1969, 1972, 1973 y 1974) y cuatro Copas de Alemania (1966, 1967, 1969 y 1971). Fue el primer jugador en ganar tres Copas de Europa siendo el capitán de su equipo.
Logros con la selección alemana
Beckenbauer jugó 103 partidos con la selección de Alemania Occidental. Participó en tres Copas Mundiales de la FIFA y dos Campeonatos Europeos.
Es uno de los tres futbolistas en la historia que han ganado la Copa del Mundo tanto como jugador como entrenador. Levantó el trofeo de la Copa del Mundo como capitán en 1974 y lo hizo de nuevo como entrenador en 1990. También fue el primer capitán en ganar la Copa del Mundo, el Campeonato de Europa y la Copa de Europa con su club.
Reconocimientos y premios individuales
Franz Beckenbauer recibió el Balón de Oro de Europa en 1972 y 1976. Fue clasificado como el tercer mejor futbolista del siglo XX por la IFFHS en 2004, solo detrás de Pelé y Johan Cruyff.
También fue el segundo mejor futbolista europeo del siglo XX, después de Cruyff. En 2007, la IFFHS lo nombró "Genio universal del fútbol mundial" por su talento como jugador, entrenador y directivo. Fue incluido en el Equipo Mundial del Siglo XX en 1998 y en el Equipo de Ensueño de la Copa Mundial de la FIFA en 2002. En 2004, fue parte de la lista FIFA 100 de los mejores jugadores vivos del mundo.
En 2020, fue incluido como defensa central en el dream team histórico del Balón de Oro.
Trayectoria como jugador y entrenador

Desde muy joven, Franz Beckenbauer mostró su talento en el equipo TSV Múnich 1860. El FC Bayern de Múnich, que en ese momento no era un equipo tan grande, lo fichó cuando tenía 14 años.
Beckenbauer debutó en la liga alemana en 1964. Sorprendió al mundo en la Copa Mundial de Fútbol de 1966 en Inglaterra al anotar 4 goles con Alemania, que terminó en segundo lugar.
En esa época, el Bayern de Múnich comenzó a convertirse en un equipo muy poderoso a nivel mundial. Un año después de su destacada participación en la Copa Mundial de Fútbol de 1970 en México, donde jugó un partido con el brazo vendado, se convirtió en capitán de la Nationalmannschaft (la selección alemana de fútbol). En ese Mundial, Alemania jugó un partido memorable contra Italia, conocido como "El Partido del Siglo". Alemania perdió ese encuentro, pero terminó en tercer lugar al vencer a Uruguay.
Aquí comenzó la época de oro del fútbol alemán y del Bayern de Múnich. En la Eurocopa 1972, Beckenbauer fue un líder excepcional para el equipo alemán. Derrotaron a Bélgica en semifinales por 2-1 y a la Unión Soviética en la final por 3-0, ganando el campeonato. Después de la Eurocopa, consiguió varios títulos en la Bundesliga (1972-1974) y en la Copa de Europa (1974-1976).
La selección alemana, imparable, ganó la Copa del Mundo de la que eran anfitriones en 1974. En la fase de grupos, lograron victorias sobre Chile (1-0) y Australia (3-0). Aunque perdieron 1-0 contra Alemania Democrática, lograron avanzar. En la segunda fase, vencieron a Yugoslavia (2-0), Suecia (4-2) y Polonia (1-0), lo que les dio el pase a la final contra la Naranja Mecánica de Johan Cruyff. En la final, Alemania empezó perdiendo, pero gracias al liderazgo de Beckenbauer y los goles de Müller, lograron remontar y se coronaron campeones con un 2-1. Durante este periodo de éxito, ganó dos Balones de Oro (1972 y 1976) por su gran trabajo con la selección alemana y el Bayern de Múnich.
El paso a entrenador
Su carrera como jugador terminó en 1981. Después de un fuerte golpe, decidió dejar de jugar e iniciar su camino como entrenador.
Cuando Beckenbauer regresó a la selección en 1984, lo hizo como director técnico. Aunque no tenía experiencia previa como entrenador, llevó a su equipo a la final del Mundial de 1986 en México. Sin embargo, perdieron ese partido contra Argentina.
En Italia, durante el Mundial de 1990, Beckenbauer hizo aún más grande su legado. Se convirtió en la segunda persona en el mundo en ganar la Copa del Mundo tanto como jugador como entrenador. El brasileño Mário Zagallo había logrado esto por primera vez en 1970.
También fue entrenador del Olympique de Marsella en la temporada 1990-91 y del Bayern de Múnich en dos ocasiones (1994 y 1996) de forma temporal, mientras ocupaba cargos directivos en el club.
Últimos años y legado
En 2009, dejó la presidencia del Bayern de Múnich, pasando el cargo al exfutbolista Uli Hoeneß. También fue vicepresidente de la DFB (Deutscher Fussball Bund o Federación Alemana de Fútbol). Fue el principal organizador de la Copa del Mundo de 2006, que se jugó en Alemania. Fue nombrado "Presidente de honor" del Bayern y "Miembro de honor" de la Federación Alemana de Fútbol. De 1998 a 2010, fue vicepresidente del Comité Ejecutivo de la DFB, y de 2007 a 2011, fue miembro de los Comités Ejecutivos de la FIFA.
Franz Beckenbauer fue padre del futbolista Stephan Beckenbauer.
Fallecimiento
Franz Beckenbauer falleció el 7 de enero de 2024, a los 78 años de edad, debido a problemas de salud.
Palmarés
Como jugador
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Alemania | ![]() |
![]() |
1965-66 |
Copa de Alemania | 1966-67 | ||
Bundesliga | 1968-69 | ||
Copa de Alemania | 1968-69 | ||
Copa de Alemania | 1970-71 | ||
Bundesliga | 1971-72 | ||
Bundesliga | 1972-73 | ||
Bundesliga | 1973-74 | ||
North American Soccer League | ![]() |
![]() |
1977 |
North American Soccer League | 1978 | ||
North American Soccer League | 1980 | ||
Bundesliga | ![]() |
![]() |
1981-82 |
Títulos internacionales
Nota (*): incluyendo selección.
Título | Equipo * | Sede | Año |
---|---|---|---|
Recopa de Europa | ![]() |
![]() |
1966-67 |
Eurocopa | ![]() |
![]() |
1972 |
Copa Mundial de Fútbol | ![]() |
1974 | |
Copa de Europa | ![]() |
![]() |
1973-74 |
Copa de Europa | ![]() |
1974-75 | |
Copa de Europa | ![]() |
1975-76 | |
Copa Intercontinental | ![]() |
1976 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Bundesliga | ![]() |
![]() |
1994 |
Copas internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | ![]() |
![]() |
1990 |
Copa UEFA | ![]() |
![]() |
1996 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
XI Ideal de la Bundesliga | 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977 |
Futbolista Alemán del año | 1966, 1968, 1974, 1976 |
Equipo All-Star de la Copa Mundial de Fútbol | 1966,1970, 1974 |
Mejor Jugador Joven de la Copa Mundial de Fútbol | 1966 |
Bota de bronce de la Copa Mundial de Fútbol | 1966 |
Defensa del Año en la Bundesliga | 1967, 1969, 1970, 1971, 1972, 1974 |
FIFA XI | 1968 |
Balón de Oro | 1966(3°), 1972(1°), 1974(2°), 1975(2°), 1976(1°) |
XI Ideal de la Eurocopa | 1972, 1976 |
Balón de Plata de la Copa Mundial de Fútbol | 1974 |
Orden del Mérito de la FIFA | 1984 |
Mejor Jugador Europeo de la IFFHS (1956-1990) | 1990(2°) |
XI Histórico de la Copa Mundial de Fútbol | 1994 |
XI Mundial del Siglo XX | 1998 |
World Soccer: Los 100 mejores futbolistas de todos los tiempos | 1999 |
XI de Ensueño de la Copa Mundial de Fútbol | 2002 |
Premio al jugador del centenario de la FIFA y personalidad del fútbol | 2004 |
Galardonado como FIFA 100 | 2004 |
Mejor Futbolista Europeo del siglo XX por la IFFHS | 2004(2°) |
Mejor Futbolista del Mundo del siglo XX por la IFFHS | 2004(3°) |
Encuesta del Jubileo de Oro de la UEFA | 2004(2°) |
Premio al jugador del centenario de la FIFA y personalidad del fútbol | 2004 |
Nombrado el Mejor Futbolista Alemán de la historia | 2006 |
Premio Laureus a la Trayectoria | 2007 |
Nombrado por la IFFHS como "Genio universal del fútbol mundial" (Top Jugador, Entrenador y Directivo) |
2007 |
Golden Foot como leyenda de fútbol | 2010 |
Marca Leyenda | 2012 |
Premio Presidencial de la FIFA | 2012 |
Premio del Presidente de la UEFA | 2012 |
World Soccer: Los mejores jugadores del siglo XX | 2013(4°) |
World Soccer: XI más grande de todos los tiempos | 2013 |
IX Histórico de la Eurocopa | 2016 |
XI Histórico del Bayern Múnich | 2018 |
Miembro del Salón de la Fama del Deporte de Alemania | 2019 |
Dream Team del Balón de Oro | 2020 |
XI Histórico de Europa por la IFFHS | 2021 |
XI Histórico Mundial por la IFFHS | 2021 |
Véase también
En inglés: Franz Beckenbauer Facts for Kids