Manhattan para niños
Datos para niños Manhattan |
||||
---|---|---|---|---|
Borough | ||||
![]() |
||||
|
||||
Otros nombres: La Ciudad | ||||
![]() Ubicación de Manhattan en la ciudad de Nueva York ![]() Ubicación del Estado Nueva York en EE. UU.
|
||||
Coordenadas | 40°43′42″N 73°59′39″O / 40.728333333333, -73.994166666667 | |||
Entidad | Borough | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Condado | Nueva York | |||
Presidente del borough | Mark Levine | |||
Fundación | 1624 | |||
Superficie | ||||
• Total | 87.5 km² | |||
• Tierra | 59.5 km² | |||
• Agua | (24.5%) 28 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 85 m s. n. m. | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 1,628,701 hab. | |||
• Densidad | 27,330 hab./km² | |||
Huso horario | Horario del este de Norteamérica, UTC-05:00 y UTC−4 | |||
• en verano | UTC-4 | |||
Código ZIP | 10000–10399, 10000, 10004, 10008, 10011, 10015, 10018, 10023, 10024, 10025, 10026, 10020, 10021, 10028, 10032, 10034, 10037, 10039, 10042, 10044, 10045, 10047, 10049, 10052, 10054, 10056, 10058, 10061, 10063, 10065, 10068, 10070, 10073, 10077, 10080, 10084, 10087, 10091, 10094, 10096, 10098, 10099, 10102, 10104, 10107, 10109, 10112, 10116, 10118, 10121, 10124, 10127, 10130, 10131, 10133, 10135, 10138, 10140, 10144, 10148, 10151, 10152, 10155, 10162, 10166, 10171, 10177, 10181, 10184, 10187, 10190, 10192, 10194, 10196, 10199, 10203, 10207, 10209, 10210, 10212, 10214, 10216, 10219, 10223, 10226, 10228, 10231, 10233, 10236, 10239, 10241, 10243, 10245, 10247, 10250, 10252, 10240, 10256, 10260, 10264, 10267, 10269, 10272, 10275, 10278, 10280, 10283, 10287, 10291, 10295, 10297, 10299, 10300, 10302, 10304, 10307, 10311, 10314, 10315, 10318, 10322, 10325, 10329, 10331, 10333, 10336, 10337, 10339, 10341, 10344, 10346, 10349, 10351, 10354, 10359, 10362, 10366, 10368, 10371, 10373, 10374, 10378, 10382, 10386, 10387, 10389, 10392, 10394, 10381, 10398, 10035, 00083 y 10463 | |||
Código de área | 212, 646 y 917 | |||
Sitio web oficial | ||||
Manhattan es una isla muy famosa en Estados Unidos. Se encuentra en la desembocadura del río Hudson, en el puerto de Nueva York. Es uno de los cinco grandes distritos, llamados boroughs, que forman la ciudad de Nueva York.
Este distrito tiene los mismos límites que el condado de Nueva York. Incluye la isla principal de Manhattan, además de otras islas más pequeñas como Roosevelt y Randall. También tiene una pequeña parte de tierra firme llamada Marble Hill. Aunque geográficamente está en el Bronx, políticamente pertenece a Manhattan. En 2018, vivían allí más de 1.6 millones de personas. El condado de Nueva York es el más pequeño de la ciudad en cuanto a superficie. A Manhattan se le conoce a menudo como "El centro de la ciudad de Nueva York".
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Manhattan?
El nombre de Manhattan viene de la palabra Manna-hata. Así la escribió Robert Juet en 1609, un oficial del barco de Henry Hudson. Un mapa de 1610 ya mostraba el nombre Manna-hata en ambos lados del río que hoy conocemos como Hudson. Se cree que la palabra Manhattan significa "isla de muchas colinas" en la lengua de los lenape, los habitantes originales de la zona.
La historia de Manhattan: ¿Cómo creció la isla?
El nombre Manhattan tiene sus raíces en los idiomas de los primeros habitantes. Una historia popular cuenta que el 24 de mayo de 1626, colonos neerlandeses compraron la isla a los lenape. Peter Minuit fue quien la adquirió por 60 florines neerlandeses. Esto equivalía a unos 24 dólares estadounidenses de esa época.
Dos años después, unas 30 familias neerlandesas llegaron desde Brasil y fundaron la ciudad de Nueva Ámsterdam. Esta ciudad, que hoy es el centro de Manhattan, se convirtió en la capital de la colonia neerlandesa de Nueva Holanda. En 1664, los ingleses tomaron el control de la ciudad. Le cambiaron el nombre a New York, en honor al Duque de York.
El condado de Nueva York fue uno de los doce condados originales del Estado de Nueva York, creados en 1683. Desde el principio, tuvo la misma extensión que la ciudad de Nueva York y cubría toda la isla de Manhattan.
El Plan de los Comisarios de 1811
El Plan de los Comisionados de 1811 es un plan urbanístico muy importante para la ciudad de Nueva York. Se le considera el documento más crucial en el desarrollo de la ciudad. Este plan fue diseñado por John Randel Jr., Gouverneur Morris, John Rutherfurd y Simeon De Witt.
Al principio, el plan fue criticado por ser muy monótono y rígido, a diferencia de las calles irregulares de ciudades más antiguas. Sin embargo, con el tiempo, los expertos en urbanismo lo han visto de forma más positiva.
Antes de este plan, las calles del sur de Manhattan crecieron de forma natural. Eran una mezcla de caminos y senderos creados por los nativos y los animales. No había un orden claro hasta el año 1800. Fue entonces cuando el Consejo Municipal de Nueva York empezó a organizar el paisaje urbano. Crearon reglas para que las calles fueran claras y exigieron que las nuevas calles se aprobaran antes de construirse. También comenzaron a cobrar impuestos a los dueños de propiedades para mantener las calles. Desde 1803, el Consejo Municipal empezó a cerrar calles que no eran útiles y se hizo cargo de la construcción de nuevas vías.
El crecimiento de Manhattan desde 1873
En 1873, una parte del Bronx se unió al condado de Nueva York. Más tarde, en 1895, el resto del Bronx también se incorporó. Pero en 1914, estas partes formaron un nuevo condado, el Bronx.
La población de Manhattan creció lentamente hasta la primera mitad del siglo XIX. Luego, con la Revolución industrial y el comercio, la ciudad se expandió rápidamente. El desarrollo de los ferrocarriles a mediados del siglo XIX ayudó a que Nueva York fuera una de las primeras ciudades en tener cuatro millones de habitantes. Por eso, el escritor O. Henry tituló una de sus obras Los cuatro millones, refiriéndose a la cantidad de historias que se podían contar en una ciudad tan grande.
Manhattan es el centro económico y social de la ciudad de Nueva York. Aquí se encontraba el Centro de Comercio Mundial hasta un suceso importante en 2001.
¿Cómo es la geografía de Manhattan?
El condado de Nueva York y el distrito de Manhattan son lo mismo. No tienen otras divisiones políticas. Manhattan es una isla rodeada por los ríos Este, Harlem y Hudson. También incluye islas más pequeñas como la isla Roosevelt y la isla U Thant. Además, tiene una pequeña parte de tierra firme llamada Marble Hill, que está junto al Bronx. Marble Hill solía ser parte de la isla de Manhattan, pero un canal excavado en el siglo XIX la separó.


La isla de Manhattan mide unos 21,5 km de largo. El condado de Nueva York tiene un área total de 87,5 km². De esa superficie, 59,5 km² son tierra y 28,0 km² son agua.
Manhattan está conectada por puentes y túneles a Nueva Jersey al oeste. También se conecta con otros tres distritos de Nueva York: el Bronx al noreste, y Queens y Brooklyn al este y sur. La única conexión directa con el quinto distrito de la ciudad es el “Staten Island Ferry”, que sale de Battery Park en el extremo sur de Manhattan.
Cada 28 de mayo y 12 de julio ocurre un fenómeno llamado Manhattanhenge. En esos días, el sol se alinea perfectamente con las calles de Manhattan al amanecer o al atardecer, creando una vista impresionante.
Monumentos y lugares famosos
Manhattan es hogar de muchos edificios y lugares famosos. Algunos de ellos son el Edificio Empire State, el Edificio Chrysler y el Rockefeller Center. También está el distrito de los teatros alrededor de Broadway, la Columbia University y el centro financiero de Wall Street.
Otros lugares importantes son el “Lincoln Center for the Performing Arts”, Harlem, el “American Museum of Natural History” y el Centro de Comercio Mundial. Además, puedes encontrar Chinatown y el famoso Central Park en esta isla tan concurrida.
También son muy conocidos Times Square, la Quinta Avenida (con muchas tiendas), el Metropolitan Museum y el MoMA. El Madison Square Garden es un estadio muy importante para eventos deportivos y conciertos.
¿Qué significan "Alto" y "Bajo" Manhattan?
En Manhattan, las palabras "alto" y "bajo" no se refieren a la altura del terreno, sino a la posición en la isla. El Alto Manhattan está en la parte más al norte de la isla. El Bajo Manhattan está en la parte más al sur. Esto se debe a que los ríos que rodean la isla (el Hudson y el Este) fluyen de norte a sur.
Por ejemplo, si tomas un uptown train, significa que el tren va hacia el norte. Si un restaurante está a three blocks downtown, significa que está a tres cuadras hacia el sur. Uptown también puede referirse a la parte norte de Manhattan (más allá de la calle 59). Downtown se refiere a la parte sur (antes de la calle 23 o la calle 14). El área entre las calles 23 y 59 se conoce como el Medio Manhattan.
Estas denominaciones existen porque la isla tuvo tres centros de población desde el siglo XVII. La ubicación original de estos centros influyó en cómo creció la ciudad. La única avenida de Manhattan que no es recta es Broadway. Sigue el camino original del siglo XVII que unía esos tres pueblos.
Como la ciudad de Nueva York se construyó originalmente en la punta sur de la isla, esa zona fue la más importante durante siglos. Por eso, muchas ciudades en Estados Unidos adoptaron el término downtown para referirse a su centro principal. El puerto también se ubicó en esa zona, lo que reforzó esta idea.
La expresión «Bajo Manhattan» se usa para la parte sur de la isla, especialmente la zona al sur de la calle Houston. Allí, las calles tienen nombres en lugar de números y no siguen el patrón de cuadrícula del resto de la isla. El límite original de la ciudad estaba en Wall Street, que era donde se encontraba la muralla que protegía la ciudad por el norte.
Barrios de Manhattan
Como toda gran ciudad, Manhattan tiene muchos barrios únicos, cada uno con su propio ambiente. De norte a sur, algunos de los barrios son:
- Marble Hill (separado de la isla principal).
- Inwood (un barrio residencial tranquilo).
- Washington Heights (otro barrio residencial).
- Harlem (un barrio con una rica historia cultural).
- Morningside Heights.
- Spanish Harlem (un barrio con mucha influencia puertorriqueña).
- Upper West Side (un barrio residencial con muchas familias).
- Central Park.
- Columbus Circle.
- Yorkville.
- Upper East Side (un barrio residencial y comercial muy elegante).
- Roosevelt Island (un barrio residencial en una isla).
- Puente de Queensboro.
- Hell's Kitchen.
- Medio Manhattan.
- Madison Square Garden.
- Chelsea.
- Murray Hill.
- Greenwich Village (conocido por sus artistas y ambiente bohemio).
- East Village.
- SoHo.
- NoLIta.
- Little Italy.
- Lower East Side.
- Bowery.
- Chinatown.
- Puente de Manhattan (abierto en 1909).
- Puente de Brooklyn (abierto en 1883).
- TriBeCa.
- Distrito Financiero.
- Battery Park City.
- Battery Park.
Gobierno y administración
Manhattan, al igual que los otros condados de la ciudad de Nueva York, no tiene un gobierno de condado separado. Sin embargo, sí existen juzgados y otras autoridades, como el fiscal del condado. Cada distrito de Nueva York elige un Presidente, pero este cargo no tiene mucho poder directo.
La oficina del presidente del borough se creó para equilibrar el poder de los distritos con el gobierno central de la ciudad. Antes, cada presidente tenía un voto importante en la Junta de Estimación, que aprobaba los presupuestos y planes de la ciudad. Pero en 1989, esta Junta fue declarada inconstitucional.
Las responsabilidades de la Junta de Estimación pasaron a la Junta de Concejales (City Council), que tiene 51 miembros y se encarga de las leyes de la ciudad. Manhattan tiene diez concejales en el New York City Council.
Desde 1990, el presidente del borough defiende los intereses del condado ante las agencias de la alcaldía y el gobierno estatal. El actual presidente del distrito de Manhattan es Mark Levine.
El fiscal del Distrito de Nueva York (conocido como District Attorney o D.A.) es Robert M. Morgenthau.
Manhattan también tiene 12 distritos administrativos, cada uno con una Junta de Comunidad local (Community Board). Estas Juntas representan a los ciudadanos, recogen sus quejas y defienden a los residentes de su área ante el Ayuntamiento.
Nueva York es oficialmente la sede del condado de Nueva York. Esto significa que es el centro administrativo del condado, aunque no haya otras ciudades o pueblos dentro de él.
Población y diversidad
Manhattan es el condado con mayor densidad de población en Estados Unidos. En el año 2000, vivían allí más de 1.5 millones de personas. La densidad de población era de 25.800 habitantes por kilómetro cuadrado.
La población de Manhattan es muy diversa. En el año 2000, el 54% eran personas blancas, el 17% personas negras y el 9% asiáticas. El 27% de la población total era hispana, que puede ser de cualquier origen. La mayoría de los hispanos son de origen dominicano.
En cuanto a la edad, el 16,8% de la población tenía menos de 18 años. La edad promedio era de 36 años.
El ingreso promedio anual por hogar era de unos 47.030 dólares estadounidenses. El ingreso promedio por persona en el condado era de 43.000 dólares. Alrededor del 20% de la población vivía por debajo del umbral de la pobreza.
Idiomas que se hablan en Manhattan
En Manhattan se hablan aproximadamente 96 idiomas diferentes. La mayoría de la gente habla inglés, con un 59,1% de los habitantes. El español es el segundo idioma más hablado, con un 24,9% de la población. El chino lo habla un 5%, y el resto de los idiomas son hablados por menos del 1% de la gente. Esta diversidad se debe a la gran cantidad de personas de diferentes países que han llegado a vivir en Nueva York.
Educación en Manhattan
El Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York se encarga de las escuelas públicas en Manhattan. La Biblioteca Pública de Nueva York gestiona las bibliotecas públicas, donde puedes encontrar muchos libros y recursos para aprender.
Deportes en Manhattan
Manhattan ha sido importante en la historia del béisbol. Los New York Giants jugaron en Polo Grounds hasta 1957. Los New York Yankees también jugaron allí antes de mudarse al Bronx. Los New York Mets jugaron en Polo Grounds en 1962 y 1963, y luego se trasladaron a Queens.
El Madison Square Garden es un estadio cubierto muy famoso. Ha tenido varias versiones desde 1879. Fue un lugar clave para el boxeo profesional. También es la casa de los New York Rangers (hockey sobre hielo) desde 1926, los New York Knicks (baloncesto masculino) desde 1946, y los New York Liberty (baloncesto femenino) desde 1997.
El Estadio Icahn, inaugurado en 2005, es sede de importantes eventos de atletismo. Además, la parte final de la maratón de Nueva York se corre en el Central Park de Manhattan.
El paisaje urbano de Manhattan
Véase también
En inglés: Manhattan Facts for Kids