Rascacielos para niños

Un rascacielos es un edificio muy alto donde la gente puede vivir o trabajar. Estos edificios son tan grandes que parecen "rascar" el cielo. A menudo, un edificio se considera rascacielos si es mucho más alto que los edificios a su alrededor.
El Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH) dice que un rascacielos es un edificio donde su altura es lo más importante. Hoy en día, se considera que un rascacielos debe tener al menos 150 metros de altura. Si mide 300 metros o más, se le llama "superalto", y si supera los 600 metros, es "megaalto".
Contenido
¿Por qué se Construyen Rascacielos?
La razón principal para construir rascacielos es aprovechar al máximo el espacio en el suelo. Esto es muy útil en ciudades grandes donde el terreno es caro. Por eso, verás muchos rascacielos juntos en las zonas de negocios o residenciales de las grandes ciudades.
A veces, los rascacielos más grandes se construyen no solo por dinero, sino para que la ciudad o la empresa que los construye sea famosa. Estos edificios enormes, especialmente si son los más altos de una ciudad o país, atraen mucha atención y muestran una imagen de poder y progreso.
Estas agrupaciones de rascacielos forman el horizonte característico de muchas ciudades famosas, como Nueva York, Chicago, Shanghái, Dubái, Hong Kong y Singapur.
La Historia de los Rascacielos


Los rascacielos nacieron en Chicago y se hicieron muy populares en Nueva York. Han cambiado el aspecto de las ciudades en los últimos cien años y hoy son un símbolo de modernidad en todo el mundo.
El invento clave que permitió construir rascacielos fue el ascensor. Pero también fueron importantes otros avances, como el uso del acero, el hormigón armado (un tipo de cemento reforzado), el vidrio y las bombas hidráulicas para llevar agua a lo alto. Antes del siglo XIX, los edificios de más de seis pisos eran poco comunes porque eran difíciles de usar.
Los Primeros Rascacielos
Los primeros rascacielos aparecieron a finales del siglo XIX en ciudades con mucha gente como Nueva York y Chicago. Sin embargo, en algunas ciudades había reglas que limitaban su altura. Por eso, a principios del siglo XX, Nueva York fue la ciudad líder en la construcción de estos edificios.
El primer edificio considerado rascacielos fue el Home Insurance Building, diseñado por William Le Baron Jenney. Se construyó entre 1884 y 1885 en Chicago y tenía diez pisos. Aunque hoy no parece tan alto, fue un gran avance. Otro candidato a primer rascacielos fue el World Building en Nueva York, con 20 pisos, construido en 1890.
Para los estándares modernos, el primer rascacielos "de verdad" podría ser el Park Row Building de Nueva York, con 30 pisos, construido en 1899. En Europa, el primer rascacielos fue el Witte Huis en Róterdam, Países Bajos, construido en 1898.
Rascacielos Famosos y Modernos
A partir de los años 20 y 30, los rascacielos comenzaron a aparecer en ciudades de América Latina y Asia. Después de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética construyó siete grandes torres, conocidas como las torres de Stalin.
Algunos rascacielos muy conocidos son:
- La Torre Willis (antes Torre Sears), terminada en 1976, que mide 442 metros hasta el techo.
- Las Torres Petronas, que son las torres gemelas más altas del mundo, con 452 metros.
- El Shanghai World Financial Center, de 492 metros.
- El Taipei 101, que alcanza los 502 metros.
- Desde 2010, el edificio más alto del mundo es el Burj Khalifa, con 163 pisos y 828 metros de altura, ubicado en Dubái.
Las ciudades con más rascacielos en el mundo son:
- Hong Kong: 1453
- Nueva York: 823
- Shenzhen: 567
- Tokio: 559
- Singapur: 507
- Wuhan: 393
- Bangkok: 390
- Dubái: 346
- Chicago: 330
- Guangzhou: 320
Torres Altas
Las torres, como la Torre CN o la Tokyo Sky Tree, no son rascacielos en el sentido estricto porque solo una parte de ellas está habitada. Sin embargo, durante mucho tiempo han competido con los rascacielos por ser las estructuras más altas del mundo.
Ventajas y Desafíos de los Rascacielos
Los rascacielos tienen muchas ventajas, pero también presentan desafíos.
Ventajas
- Aprovechamiento del espacio: Permiten tener muchas oficinas o viviendas en un área pequeña de terreno. Esto es muy valioso en las ciudades.
- Eficiencia para empresas: Al concentrar a muchas personas y servicios en un solo lugar, las empresas pueden trabajar de manera más eficiente. Sus empleados están cerca, lo que facilita la comunicación.
- Transporte público: La concentración de edificios altos anima a la gente a usar el transporte público como el metro, reduciendo el uso de coches y la contaminación del aire.
- Movimiento vertical: Los ascensores y escaleras mecánicas son muy eficientes para mover a muchas personas hacia arriba y hacia abajo en un espacio reducido.
Desafíos
- Infraestructura: La gran cantidad de personas en un rascacielos necesita mucha inversión en infraestructuras como el suministro de agua, electricidad, comunicaciones y saneamiento.
- Agua en altura: Es difícil hacer que el agua llegue a los pisos más altos sin que las tuberías de los pisos de abajo se rompan. Se usan bombas especiales y depósitos intermedios.
- Ascensores rápidos: Los ascensores deben ser muy rápidos para que la gente no espere mucho, pero no tan rápidos que causen mareos.
- Terremotos y viento: Los rascacielos deben ser muy resistentes a los terremotos y al viento fuerte. Se diseñan con cimientos profundos y anchos que soportan mucho peso y las fuerzas horizontales del viento.
- Impacto geológico: La acumulación de mucho peso en un solo punto puede, en casos muy raros, causar pequeños desequilibrios geológicos.
Evolución de los Diez Edificios Más Altos del Mundo
Aquí puedes ver cómo han cambiado los edificios más altos del mundo a lo largo de los años.
Imagen | Año | Edificio | Ciudad | País | Altura | Pisos | Año | Uso | Ref. | |||||||||
1956 | 1966 | 1976 | 1986 | 1996 | 2006 | 2016 | 2021 | Oficial | Antena | Últ. piso | ||||||||
![]() |
— | — | — | — | — | — | 01 | 01 | Burj Khalifa (edificio más alto del mundo desde 2010) |
Dubái | ![]() |
828 | 830 | 585 | 163 | 2010 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | 02 | 02 | Torre de Shanghái | Shanghái | ![]() |
632 | 632 | 583 | 128 | 2015 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | 03 | 03 | Abraj Al Bait | La Meca | ![]() |
601 | 601 | 494 | 120 | 2012 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | — | 04 | Ping An Finance Center | Shenzhen | ![]() |
599 | 599 | 562 | 115 | 2017 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | — | 05 | Goldin Finance 117 | Tianjin | ![]() |
597 | 597 | 584 | 128 | 2021 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | — | 06 | Lotte World Tower | Seúl | ![]() |
555 | 556 | 498 | 124 | 2017 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | 04 | 07 | One World Trade Center | Nueva York | ![]() |
541 | 546 | 387 | 104 | 2014 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | 05 | 08 | CTF Finance Centre | Guangzhou | ![]() |
530 | 530 | 496 | 111 | 2016 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | — | 09 | Tianjin CTF Finance Centre | Tianjin | ![]() |
530 | 530 | 440 | 97 | 2019 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | 06 | 10 | CITIC Tower | Pekín | ![]() |
528 | 528 | 514 | 108 | 2018 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | 01 | 07 | 11 | Taipei 101 (edificio más alto del mundo entre 2003 y 2010) |
Taipéi | ![]() |
508 | 508 | 438 | 101 | 2004 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | 02 | 08 | 19 | Torres Petronas (Torre 1) (edificio más alto del mundo de 1998 a 2003) |
Kuala Lumpur | ![]() |
452 | 452 | 375 | 88 | 1998 | ||
![]() |
— | — | 01 | 01 | 01 | 03 | 09 | 24 | Torre Willis (antes Torre Sears) (edificio más alto del mundo de 1973 a 1998) |
Chicago | ![]() |
442 | 527 | 413 | 108 | 1974 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | — | 10 | 25 | Kingkey 100 | Shenzhen | ![]() |
442 | 442 | 427 | 100 | 2011 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | 04 | 22 | 34 | Jin Mao | Shanghái | ![]() |
421 | 421 | 348 | 88 | 1999 | ||
![]() |
— | — | — | — | — | 05 | 25 | 37 | Two International Finance Centre | Hong Kong | ![]() |
412 | 412 | 388 | 88 | 2003 | ||
![]() |
— | — | — | — | 02 | 06 | 28 | 43 | CITIC Plaza | Guangzhou | ![]() |
390 | 390 | 297 | 80 | 1996 | ||
— | — | — | — | — | 07 | 29 | 47 | Shun Hing Square | Shenzhen | ![]() |
384 | 384 | 298 | 69 | 1996 | |||
![]() |
— | — | 02 | 02 | 03 | — | — | — | World Trade Center (edificio más alto del mundo de 1971 a 1973) |
Nueva York | ![]() |
415 417 |
110 | 1971 | ||||
![]() |
01 | 01 | 03 | 03 | 04 | 08 | 34 | 49 | Empire State Building (edificio más alto del mundo de 1931 a 1971) |
Nueva York | ![]() |
381 | 443 | 373 | 102 | 1931 | ||
![]() |
— | — | — | — | 05 | 09 | 36 | 54 | Central Plaza | Hong Kong | ![]() |
374 | 374 | 299 | 78 | 1992 | ||
![]() |
— | — | — | — | 06 | 10 | 40 | 60 | Bank of China Tower | Hong Kong | ![]() |
367 | 367 | 288 | 72 | 1990 | ||
![]() |
— | — | 04 | 04 | 07 | 13 | 49 | 80 | Aon Center (antes Edificio Amocco y Edificio Standard oil ) |
Chicago | ![]() |
346 | 363 | 328 | 83 | 1973 | ||
![]() |
— | — | 05 | 05 | 08 | 15 | 51 | 83 | 875 North Michigan Avenue (antes John Hancock Center) |
Chicago | ![]() |
344 | 457 | 321 | 100 | 1969 | ||
02 | 02 | 06 | 06 | 09 | 21 | 69 | — | Edificio Chrysler (edificio más alto del mundo de 1930 a 1931) |
Nueva York | ![]() |
319 | 77 | 1930 | |||||
![]() |
— | — | — | — | 10 | 24 | 71 | — | Bank of America Plaza (antes NationsBank Plaza) | Atlanta | ![]() |
312 | 55 | 1992 | ||||
— | — | — | 07 | 12 | 29 | 83 | — | JPMorgan Chase Tower (antes Torre Texas Commerce) |
Houston | ![]() |
305 | 75 | 1982 | |||||
![]() |
— | — | — | 08 | 14 | 31 | — | — | Wells Fargo Plaza (antes Allied Bank Place) |
Houston | ![]() |
302 | 71 | 1983 | ||||
![]() |
— | — | 07 | 09 | 15 | 33 | — | — | First Canadian Place | Toronto | ![]() |
298,1 | 355 | 289,9 | 72 | 1975 | ||
03 | 03 | 08 | 10 | 17 | 40 | — | — | 70 Pine Street (antes American International Building, 60 Wall Tower y Cities Service Building) |
Nueva York | ![]() |
290 | 67 | 1932 | |||||
![]() |
04 | 04 | 09 | 11 | 20 | 48 | — | — | The Trump Building (edificio más alto del mundo en 1930) |
Nueva York | ![]() |
283 | 71 | 1930 | ||||
![]() |
05 | 05 | 10 | 19 | 31 | 78 | — | — | 30 Rockefeller Plaza (antes RCA Building, GE Building o Comcast Building) |
Nueva York | ![]() |
259 | 70 | 1933 | Oficinas | |||
![]() |
— | 06 | 12 | 21 | 35 | 109 | — | — | 28 Liberty Street (antes One Chase Manhattan Plaza) |
Nueva York | ![]() |
248 | 60 | 1961 | Oficinas | |||
— | 07 | 13 | 22 | 37 | 113 | — | — | MetLife Building (antes Pan Am Building) |
Nueva York | ![]() |
246 | 59 | 1963 | Oficinas | ||||
![]() |
06 | 08 | 14 | 23 | 38 | 129 | — | — | Woolworth Building (edificio más alto del mundo desde 1913 hasta 1930) |
Nueva York | ![]() |
241 | 57 | 1913 | Residencial y oficinas | |||
![]() |
07 | 09 | 15 | 25 | 42 | 136 | — | — | Universidad Estatal de Moscú | Moscú | ![]() |
240 | 36 | 1953 | ||||
![]() |
08 | 10 | 16 | 27 | 46 | 170 | — | — | Palacio de la Cultura y la Ciencia | Varsovia | ![]() |
237 | 188 | 230 | 42 | 1955 | ||
09 | 12 | 17 | 37 | 67 | 197 | — | — | 20 Exchange Place (antes City Bank-Farmers Trust Building) |
Nueva York | ![]() |
226 | 57 | 1931 | Oficinas | ||||
![]() |
10 | 13 | 18 | 53 | 90 | — | — | — | Terminal Tower (2.º más alto del mundo cuando se completó) |
Cleveland | ![]() |
215,8 | 235 | 52 | 1928 | Oficinas | ||
![]() |
11 | 14 | 19 | 54 | — | — | — | — | Metropolitan Life Tower (edificio más alto del mundo desde 1909 hasta 1913) |
Nueva York | ![]() |
213 | 50 | 1909 | Oficinas |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Skyscraper Facts for Kids
- Anexo:Rascacielos más altos del mundo
- Anexo:Ciudades con más rascacielos del mundo
- Anexo:Rascacielos más alto de cada país
- Anexo:Edificios más altos de América Latina
- Anexo:Edificios más altos de España
- Granja vertical