robot de la enciclopedia para niños

Iglesia copta ortodoxa para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia copta ortodoxa (en copto: Ϯⲉⲕ̀ⲕⲗⲏⲥⲓⲁ ̀ⲛⲣⲉⲙ̀ⲛⲭⲏⲙⲓ ⲛⲟⲣⲑⲟⲇⲟⲝⲟⲥ, que significa "Iglesia egipcia ortodoxa") es una de las Iglesias ortodoxas orientales. Se le llama "copta" porque este término se usa desde hace mucho tiempo para referirse a los cristianos de Egipto. La palabra "ortodoxa" significa "creencia correcta", lo que indica que esta Iglesia se siente segura de su fe.

Esta Iglesia se considera la sucesora de la antigua Iglesia de Alejandría. Su líder es el Papa copto, quien es el patriarca de Alejandría y se cree que es el sucesor de Marcos el Evangelista. Marcos es el autor de uno de los libros del Evangelio y se dice que predicó en lo que hoy es Egipto entre los años 43 y 61.

La Iglesia copta ortodoxa basa sus creencias en los primeros tres concilios importantes de la historia cristiana. Su forma de entender la fe se desarrolló en la Escuela catequística de Alejandría. Su separación de otras grandes Iglesias ocurrió en el año 457.

El 4 de noviembre de 2012, el obispo Teodoro fue elegido como el Papa número 118 de la Iglesia copta, con el nombre de Teodoro II. Él sucedió a Shenouda III, quien había sido Papa desde 1971 y falleció en marzo de 2012. Aunque no se cree que el Papa copto sea infalible (que nunca se equivoca), existe una tradición antigua que dice que Dios habla a través de él.

Las Iglesias de Etiopía y Eritrea estuvieron bajo la autoridad de la Iglesia copta hasta la segunda mitad del siglo XX. En 1959, el Papa Cirilo VI reconoció la independencia de la Iglesia ortodoxa de Etiopía. Más tarde, en 1993, el Papa Shenouda III reconoció la independencia de la Iglesia ortodoxa de Eritrea. Hoy en día, estas Iglesias siguen manteniendo una buena relación con el Papa de Alejandría.

Se calcula que hay alrededor de 12 millones de personas que pertenecen a la Iglesia copta ortodoxa. La mayoría, unos 10 millones, viven en Egipto. También hay comunidades en Sudán y Sudán del Sur, y en otros lugares del mundo como Europa, África, Oceanía y América. En Egipto, muchos coptos sienten que a veces son tratados de forma diferente, especialmente en temas de educación y trabajo.

Datos para niños
Iglesia copta ortodoxa
Ϯⲉⲕ̀ⲕⲗⲏⲥⲓⲁ ̀ⲛⲣⲉⲙ̀ⲛⲭⲏⲙⲓ ⲛⲟⲣⲑⲟⲇⲟⲝⲟⲥ
Coptic cross.svg
Cruz copta moderna
CairoAbbasiyaMarkEntrance.jpg
Catedral Copta de San Marcos en El Cairo
Fundador(es) Marcos el Evangelista (Iglesia primitiva, c. 43)
Teodosio I de Alejandría (Iglesia copta ortodoxa, c. 536)
Autocefalia/Autonomía Tradicional
Gobierno eclesiástico Santo Sínodo
Primado actual Papa Teodoro II
Sede Alejandría (histórica)
El Cairo (actual)
Territorio principal EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto
LibiaBandera de Libia Libia
Bandera de Sudán Sudán
Bandera de Sudán del Sur Sudán del Sur
Rito alejandrino (tradición copta)
Lengua litúrgica copto
Confesión Iglesia ortodoxa oriental
Calendario copto o alejandrino
Miembros Coptos ortodoxos
Número de fieles 12 millones aprox.
Sitio web oficial

Historia de la Iglesia Copta Ortodoxa

La historia de la Iglesia copta ortodoxa es muy antigua y se remonta a los primeros años del cristianismo.

¿Cómo se originó la Iglesia Copta?

Archivo:Dioecesis Aegypti 400 AD-es
Las diócesis de Egipto en el año 400 d. C.

La ciudad de Alejandría era la capital de la provincia de Egipto en el Imperio romano. Era una ciudad muy importante con muchos habitantes, incluyendo una gran comunidad judía. La tradición cristiana dice que Marcos el Evangelista fue enviado a Alejandría alrededor del año 43. Se cree que nombró al obispo Aniano en el año 62 antes de viajar a Roma. Marcos regresó a Alejandría cerca del año 64. Según algunos historiadores, Marcos fue martirizado en Alejandría.

Los primeros cristianos en Egipto eran principalmente judíos de Alejandría. Después, muchos egipcios adoptaron la fe cristiana. El cristianismo se extendió rápidamente por todo Egipto. Se han encontrado escritos del Nuevo Testamento en Egipto que datan de los años 200. En tiempos de las persecuciones romanas, convertirse al cristianismo también era una forma de mostrar oposición al dominio romano.

El símbolo de la cruz de Cristo comenzó a usarse entre los cristianos coptos en Alejandría. Esta costumbre se originó allí.

¿Cómo se desarrolló la Iglesia de Alejandría?

Alejandría se convirtió en un centro muy importante para la difusión del cristianismo. Tuvo una gran influencia en las primeras comunidades cristianas. Durante el obispado de Marcos II de Alejandría en el siglo II, surgieron algunas ideas teológicas diferentes.

La Iglesia de Alejandría creció en importancia entre los siglos II y III. Esto fue gracias al desarrollo de la Escuela catequística de Alejandría y al surgimiento del monacato (vida en monasterios). Heraclas de Alejandría, quien fue líder de la escuela teológica, se convirtió en obispo de la ciudad. Desde su tiempo (231-248), los obispos de Alejandría comenzaron a usar el título de "Papa", que significa "padre" en griego.

Algunas figuras importantes de la Iglesia de Alejandría fueron Clemente de Alejandría, Orígenes y Atanasio de Alejandría. Durante los primeros tres siglos, se construyeron muchas iglesias y se desarrolló una forma propia de celebrar los servicios religiosos, conocida como la liturgia alejandrina.

A principios del siglo IV, un sacerdote llamado Arrio comenzó a enseñar ideas diferentes sobre la relación entre Cristo y Dios Padre. El obispo Pedro de Alejandría lo expulsó de la Iglesia. En el año 318, el obispo Alejandro de Alejandría convocó una reunión donde se condenaron las ideas de Arrio.

Sin embargo, las ideas de Arrio se extendieron. Por eso, el emperador Constantino convocó el Concilio de Nicea I en el año 325. En este concilio se formuló el Credo Niceno, que es recitado por muchos cristianos. En este concilio también se reconoció la importancia de la sede de Alejandría, junto con las de Roma y Antioquía. La Iglesia de Alejandría extendió su influencia más allá de las fronteras del Imperio romano, llegando hasta Etiopía.

En el año 381, el Concilio de Constantinopla I reconoció que el obispo de Alejandría tenía autoridad sobre todos los obispos de Egipto. También se decidió que el obispo de Constantinopla tendría un lugar de honor después del obispo de Roma. Esto causó desacuerdo entre los egipcios. El emperador Teodosio II en el año 431 reconoció a Alejandría como una sede patriarcal.

¿Por qué se separó la Iglesia Copta?

A principios del siglo V, Nestorio, el patriarca de Constantinopla, enseñó una doctrina que decía que en Cristo había dos personas distintas, una divina y otra humana. El patriarca Cirilo de Alejandría no estuvo de acuerdo. Como no llegaron a un acuerdo, el papa Celestino I convocó el Concilio de Éfeso en 431. Allí se decidió que la doctrina de Nestorio era incorrecta.

Otros cristianos sostenían una idea opuesta, que decía que Cristo, siendo Dios hecho hombre, tenía una sola naturaleza, que era divina. Esta doctrina se conoce como monofisismo. Aunque a los coptos a veces se les llama "monofisitas", ellos prefieren el término miafisismo, que significa que las dos naturalezas de Cristo (divina y humana) están unidas perfectamente sin separarse ni mezclarse. El monofisismo fue condenado en el año 451 por el Concilio de Calcedonia, que declaró que Cristo tiene dos naturalezas diferentes, una divina y otra humana. Dióscoro defendía la forma de pensar de Cirilo de Alejandría.

Después de ser condenado en Calcedonia, el patriarca de Alejandría, Dióscoro, fue enviado al exilio por orden del emperador Marciano. Se nombró un nuevo patriarca, Proterio, para aplicar las decisiones de Calcedonia. Esto causó gran descontento entre la mayoría de los cristianos egipcios. Las enseñanzas del Concilio de Calcedonia fueron rechazadas por casi todo el pueblo egipcio. Esto se mezcló con la oposición a la dominación de Bizancio, lo que provocó conflictos.

En el año 457, el patriarca Proterio fue asesinado. El clero egipcio nombró patriarca a Timoteo Eluro. Él rechazó el Concilio de Calcedonia y rompió la relación con el papa León I y los patriarcas de Constantinopla y Antioquía. Así comenzó la separación que dio origen a la Iglesia copta.

Archivo:Monastery of Saint Macarius the Great-8
Monasterio de San Macario el Grande.

La respuesta del Imperio bizantino fue inicialmente cautelosa, buscando la reconciliación. Pero en el siglo VI, el emperador Justiniano estableció un patriarcado alternativo en Egipto que seguía la fe de Bizancio. Esta es la actual Iglesia ortodoxa de Alejandría. Desde el siglo V hasta el IX, los patriarcas ortodoxos tuvieron su sede en Alejandría, mientras que los patriarcas coptos vivían en el Monasterio de San Macario el Grande en el desierto. En 1047, la sede patriarcal copta se trasladó a El Cairo.

Durante la Edad Media, la Iglesia católica intentó dialogar con la Iglesia copta para unirse, pero no hubo resultados positivos. Más tarde, la política cambió a buscar conversiones individuales. Así se fundó la Iglesia católica copta, que mantiene los ritos coptos pero reconoce la autoridad del Papa católico.

La Iglesia Copta en la actualidad

Archivo:Cathedral of the Nativity of Christ, Cairo
La Catedral de la Natividad (El Cairo), inaugurada en 2019, es la iglesia más grande de Oriente Medio.

Las diferencias entre la Iglesia copta y la Iglesia católica han disminuido. En 1973, Shenouda III, Pablo VI y Esteban I Sidarouss hicieron una declaración conjunta. En ella, confesaron que Jesucristo es "Dios perfecto con respecto a su divinidad, hombre perfecto con respecto a su humanidad".

En septiembre de 1990, la Iglesia ortodoxa y la Iglesia copta, junto con otras Iglesias, firmaron un acuerdo sobre la forma de entender a Cristo. Se recomendó a las Iglesias dejar atrás las antiguas diferencias.

Desde 1954, funciona el Instituto Copto de Altos Estudios en El Cairo. Es un centro para estudiar la tradición cristiana copta.

Libros Sagrados de la Iglesia Copta

El conjunto de libros sagrados de la Iglesia copta es más extenso que el de otros grupos cristianos. El Antiguo Testamento copto incluye todos los textos de la Biblia de los Setenta que acepta la Iglesia católica. También incluye libros aceptados por la Iglesia ortodoxa, como el Salmo 151, la Oración de Manasés, el Libro III de Esdras, el Libro III de los Macabeos y el Libro IV de los Macabeos. Además, incluye el Libro de Enoc y el Libro de los Jubileos. Sin embargo, estos dos últimos libros no son reconocidos por el patriarcado copto de Alejandría, aunque sí lo son por los patriarcados de Etiopía y Eritrea, que están en comunión con ellos.

Esta colección más amplia de libros se debe a que la mayoría de la Iglesia copta usa la Septuaginta (Biblia de los Setenta) completa como su Antiguo Testamento, sin quitarle ningún libro.

El Calendario Copto

Archivo:Iglesia copta de Asuán, arcángel Miguel, Egipto, abril de 2009
Iglesia copta de Asuán dedicada al Arcángel Miguel.

El calendario copto, también conocido como calendario alejandrino, es el que usa toda la Iglesia copta. Este calendario proviene del calendario egipcio antiguo. Fue modificado en el tiempo de Ptolomeo III (en el año 238 a.C.) para incluir un día extra cada cuatro años. Sin embargo, esta reforma no se aplicó hasta el año 25 a.C., cuando el emperador romano Augusto la hizo oficial. Desde entonces, el calendario copto se mantiene sincronizado con el calendario juliano.

El calendario copto divide el año en tres estaciones, cada una de cuatro meses. Estas estaciones se celebran con oraciones especiales en la liturgia copta. Muchos agricultores todavía usan esta división para sus actividades agrícolas. Además de los 12 meses de 30 días, el calendario tiene un decimotercer mes al final del año, que dura 5 o 6 días (dependiendo de si es un año bisiesto). La Navidad copta se celebra el 7 de enero, no el 25 de diciembre.

El año copto comienza el 29 de agosto del calendario juliano, que suele ser el 11 de septiembre en el calendario gregoriano. Los años se cuentan a partir del 284, cuando Diocleciano se convirtió en emperador romano. Su reinado fue conocido por las persecuciones contra los cristianos, especialmente en Egipto. Por eso, la abreviatura que acompaña a los años coptos es "AM" (Martyrum Annus), que significa "el año de los mártires".

¿Cómo se organiza la Iglesia Copta?

Archivo:Amman Coptic Church
Iglesia copta en Amán.

El patriarcado copto de Alejandría es dirigido por el Santo Sínodo, que está presidido por el patriarca de Alejandría. Bajo su autoridad hay diferentes tipos de obispos y líderes religiosos. Están distribuidos de la siguiente manera:

  • 12 metrópolis (grandes regiones eclesiásticas), de las cuales 8 están en Egipto, una en Oriente Medio, 2 en Europa y una en Estados Unidos.
  • 65 diócesis (regiones más pequeñas), dirigidas por obispos en Egipto, Europa, América del Norte, América del Sur, Sudán y Australia.
  • También hay obispos auxiliares, obispos asistentes, representantes patriarcales y obispos que dirigen monasterios.

Lugares importantes de culto y peregrinación

Archivo:Ark of the Covenant church in Axum Ethiopia
Capilla de las Tablas en la iglesia de Nuestra Señora de Sion, que alberga, según la tradición, el Arca de la Alianza.

La catedral copta de San Marcos es la catedral más importante de Egipto. Es donde vive el Papa copto actualmente.

Otro lugar muy importante es la iglesia de Santa María de Sion, en Aksum, Etiopía. Se cree que allí se guarda el Arca de la Alianza. La tradición dice que fue llevada a Etiopía por Menelik I, hijo de Salomón y la reina de Saba. Los líderes religiosos etíopes han protegido el Arca y no permiten que los arqueólogos la estudien.

Un lugar principal de culto es la "cueva del niño Jesús", una gruta en el barrio antiguo de El Cairo. La tradición dice que la Sagrada Familia vivió allí durante su exilio en Egipto.

Catedrales Coptas

  • Catedral copta de San Marcos en Abbassia, El Cairo (sede actual del Papa copto).
  • Catedral copta de San Marcos en Azbakeya, El Cairo (fue sede entre 1800 y 1971).
  • Catedral copta de San Marcos en Alejandría (sede histórica del Papa copto).

Monasterios Coptos

  • Monasterio de San Antonio (mar Rojo)
  • Monasterio de Santa Fana
  • Monasterio de San Macario el Grande
  • Monasterio de los Santos Mártires
  • Monasterio de San Mateo, el Alfarero
  • Monasterio de San Menas
  • Monasterio Paromeos
  • Monasterio de San Pablo, el Anacoreta
  • Monasterio de San Pishoy
  • Monasterio Rojo
  • Monasterio Sirio
  • Monasterio Blanco
  • Monasterio de San Antonio (California)

Apariciones de la Virgen María

Se han reportado varias apariciones marianas en Egipto. La Iglesia copta de Egipto las interpreta como un consuelo en momentos difíciles. Ha habido apariciones en lugares como Zeitún en 1968, Asiut en 2000, y en El Warrak (El Cairo) en diciembre de 2009. La mayoría de estas apariciones ocurren en las cúpulas de las iglesias coptas. El Papa copto Shenouda III aprobó estas apariciones como verdaderas manifestaciones de la Virgen María.

Ver también

  • Anexo:Papas coptos
  • Anexo:Iglesias ortodoxas orientales

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coptic Orthodox Church Facts for Kids

kids search engine
Iglesia copta ortodoxa para Niños. Enciclopedia Kiddle.