robot de la enciclopedia para niños

Idioma copto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Egipcio copto
Ϯⲙⲉⲧⲣⲉⲙⲛ̀ⲭⲏⲙⲓ, ϯⲁⲥⲡⲓ ⲛ̀ⲣⲉⲙⲛ̀ⲭⲏⲙⲓ, ⲧⲙⲛ̄ⲧⲣⲙ̄ⲛ̄ⲕⲏⲙⲉ / Timetremǹkhēmi, tiaspi ǹremǹkhēmi
Hablado en EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto
Región Norte de África
Hablantes ~300
Familia Afroasiática
  Egipcia
    Copto
Dialectos Bohaírico, sahídico, ajmímico, oxirrincita, fayúmico y licopolitano.
Escritura Alfabeto copto
Estatus oficial
Oficial en EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto (minoritario), lengua litúrgica de la Iglesia ortodoxa copta y la Iglesia católica copta.
Regulado por Instituto de Estudios Coptos
Códigos
ISO 639-2 cop
ISO 639-3 cop
Funerary stele Thousei Louvre E27220.jpg
Estela del siglo X con inscripciones coptas, en el Museo del Louvre.

El copto o egipcio copto es una lengua afroasiática y la última etapa del idioma egipcio antiguo. La palabra "copto" se usa para referirse tanto a la forma de escribir como a la lengua egipcia desde el I d. C. hasta hoy. También se usa para nombrar a los cristianos egipcios actuales que pertenecen a la Iglesia ortodoxa copta y la Iglesia católica copta.

La relación entre el copto y el egipcio antiguo es parecida a la que existe entre las lenguas románicas y el latín clásico. Por eso, el copto tiene una gramática y características muy diferentes a las de los jeroglíficos del Imperio Medio. También ha recibido mucha influencia del griego.

El idioma egipcio tiene una de las historias más largas registradas, desde el egipcio antiguo (antes del 3200 a. C.) hasta el copto en la Edad Media. El copto pertenece a la fase egipcia tardía, que empezó a escribirse en el Nuevo Reino de Egipto. El egipcio tardío representaba el habla común de épocas posteriores. Tenía características como artículos definidos e indefinidos. El copto, entonces, es el nombre de la etapa más reciente del egipcio después del demótico y del nuevo sistema de escritura adaptado del alfabeto griego.

Es una lengua relacionada con el antiguo egipcio que usa el alfabeto copto. Este alfabeto se introdujo a finales del II a. C. Está formado por letras del alfabeto griego más 6 o 7 caracteres de la escritura demótica. Estos caracteres eran necesarios para representar sonidos que no existían en el idioma griego. Como lengua de uso diario, el copto fue muy importante desde el III hasta el VI. Hoy en día, solo se usa como lengua litúrgica en la Iglesia copta ortodoxa, la Iglesia ortodoxa de Alejandría, la Iglesia ortodoxa de Etiopía, la Iglesia ortodoxa de Eritrea y la Iglesia católica copta. Sin embargo, desde el XIX se están haciendo esfuerzos para que vuelva a ser una lengua más hablada.

¿De dónde viene el nombre "copto"?

El nombre propio del idioma es ϯⲙⲉⲧⲣⲉⲙⲛ̀ⲭⲏⲙⲓ en su variante bohaírica y ⲧⲙⲛ̄ⲧⲣⲙ̄ⲛ̄ⲕⲏⲙⲉ en su variante sahídica. La parte me(n)t- viene del verbo mouti (ⲙⲟⲩϯ), que significa 'hablar'. Esta parte se usa para formar muchos sustantivos abstractos en copto. El término remǹkhēmi o rm̀ǹkēme significa 'egipcio', o literalmente 'persona de Egipto'. Se forma uniendo rem-, que es la forma de la palabra copta ⲣⲱⲙⲓ/ⲣⲱⲙⲉ ('hombre, ser humano'), más la preposición ǹ- (ⲛ̀, 'de') y la palabra para 'Egipto', Khēmi o Kēme (ⲭⲏⲙⲓ/ⲕⲏⲙⲉ). Así, la expresión completa significa 'idioma del pueblo de Egipto', o simplemente 'idioma egipcio'.

Otro nombre para esta lengua es tmǹtkuptaion (ⲧⲙⲛ̄ⲧⲕⲩⲡⲧⲁⲓⲟⲛ), que viene de la forma copto-griega tmǹtaigupton (ⲧⲙⲛ̄ⲧⲁⲓⲅⲩⲡⲧⲓⲟⲛ, 'idioma egipcio'). La expresión logos ǹaiguptios (ⲗⲟⲅⲟⲥ ⲛ̀ⲁⲓⲅⲩⲡⲧⲓⲟⲥ, 'lengua egipcia') también se usaba en sahídico, pero logos y aiguptios son palabras de origen griego. En las ceremonias de la Iglesia Ortodoxa Copta de Alejandría, el nombre más oficial es tiaspi ǹremǹkhēmi (ϯⲁⲥⲡⲓ ⲛ̀ⲣⲉⲙⲛ̀ⲭⲏⲙⲓ, 'la lengua egipcia'), donde aspi (ⲁⲥⲡⲓ) es la palabra egipcia para 'idioma'.

Historia del copto

El copto antes del islam

Archivo:Coptic liturgic inscription
Inscripción litúrgica en copto del siglo V-VI en el Alto Egipto.

Los primeros intentos de escribir el idioma egipcio usando el alfabeto griego fueron las transcripciones de nombres egipcios en griego. La mayoría de estos datan del Egipto Ptolemaico. Los expertos a menudo llaman a esta etapa el período precóptico. Sin embargo, en el Período Tardío del Antiguo Egipto, los escribas que usaban la escritura demótica ya usaban una forma más fonética. Esto muestra el creciente contacto entre egipcios y griegos antes de que Alejandro Magno conquistara Egipto. El copto, o copto antiguo, empezó a desarrollarse en el I.

El cambio de las escrituras egipcias más antiguas al alfabeto copto se debió en parte a que la clase de sacerdotes de la religión egipcia antigua perdió importancia. Ellos, a diferencia de la mayoría de los egipcios, sabían leer y escribir en los templos. El copto antiguo se encuentra principalmente en textos no cristianos, como oraciones paganas egipcias y papiros de magia y astrología. Muchos de ellos servían para explicar palabras hieráticas y demóticas originales. El copto tomó muchas palabras prestadas del griego, que era la lengua oficial impuesta por los Ptolomeos.

Bajo el dominio romano tardío, muchos egipcios que se habían convertido al cristianismo fueron perseguidos. Esto obligó a los nuevos creyentes a huir a los desiertos de Egipto. Con el tiempo, estas comunidades crecieron y necesitaron escribir instrucciones cristianas en egipcio. Los primeros líderes de la Iglesia Copta, como Antonio el Grande y Atanasio de Alejandría, que normalmente escribían en griego, dirigieron algunas de sus obras a los monjes egipcios en su propio idioma. La lengua egipcia, ahora escrita con el alfabeto copto, floreció en los siglos II y III. Sin embargo, fue con Shenouda que el copto se convirtió en una lengua literaria bien establecida, basada en el dialecto sahídico. El conocimiento de Shenouda del egipcio y del griego le permitió elevar el copto a un nivel literario casi tan alto como el del egipcio antiguo.

Archivo:Coptic luke
Manuscrito del siglo VIII del Evangelio de Lucas 5.5–9

Entre los siglos II y VII, en Egipto, especialmente en la región del delta del Nilo y en las ciudades, muchas personas hablaban tanto griego como copto. En las zonas rurales, los griegos a menudo necesitaban intérpretes para comunicarse con la gente local. Los escritos más antiguos en copto son las cartas de San Antonio (251-356), un monje del desierto. Durante los siglos III y IV, muchos líderes religiosos escribieron en copto, incluyendo a Pacomio, cuyas reglas para los monjes aún se usan en la Iglesia Copta.

El copto después del islam

A partir del VIII, después de la llegada del islam, el uso del griego disminuyó. Muchas de sus funciones fueron tomadas por el árabe clásico. El copto, por otro lado, mantuvo sus funciones. Hacia el XI, los gobernantes prohibieron su uso en público. Hacia el XIII, el copto ya no era la lengua principal de Egipto. Se empezaron a escribir gramáticas para organizar la lengua y ayudar a conservar y entender los textos cristianos, ya que el uso hablado había bajado mucho. En las zonas rurales, hay pruebas de que se conservó hasta el XV, y algunos campesinos lo conocían incluso más tarde. Sin embargo, no está claro si a partir del XVI era la lengua materna de alguien.

Para los árabes, que conquistaron Egipto en el VII, las palabras "egipcio" y "cristiano" eran lo mismo. De ahí surgió el nombre Quibti, que es la forma en árabe de la palabra gentilicia egipcia. Cuando el árabe reemplazó al egipcio en el XII, el copto se mantuvo solo como lengua para las ceremonias en la Iglesia Copta. Esta Iglesia se había separado de la Iglesia Bizantina hacia el V.

En la segunda mitad del XIX, el Papa Cirilo VI de Alejandría comenzó un movimiento para revivir el copto, apoyado por la Iglesia. Se publicaron varias obras de gramática, incluyendo un diccionario más completo. Los descubrimientos de la egiptología y la creación del Instituto de Estudios Coptos también ayudaron a este renacimiento. Se siguen haciendo esfuerzos para que el idioma vuelva a usarse, tanto dentro como fuera de la Iglesia, y han atraído el interés de coptos y lingüistas.

¿Dónde se habla y qué tipos de copto existen?

Archivo:Coptic and Arabic inscriptions in an Old Cairo church
Texto de 1899 en copto y árabe en la iglesia de San Jorge, El Cairo.

Hoy en día, el copto se usa en las ceremonias de la Iglesia Copta Ortodoxa y la Iglesia Católica Copta, junto con el árabe estándar moderno. El idioma se habla solo en Egipto y, a lo largo de la historia, ha tenido poca influencia fuera de este país, excepto en los monasterios de Nubia. La influencia más notable del copto ha sido en los diferentes dialectos del árabe egipcio. Este árabe tiene características del copto en su vocabulario, formas de palabras, estructura de oraciones y sonidos.

Hay pocas pruebas escritas de diferencias en los dialectos del egipcio antes del copto. Esto se debe a que las instituciones políticas y culturales del antiguo Egipto estaban muy centralizadas. Sin embargo, el egipcio antiguo y medio (clásico) literario representa el dialecto que se hablaba en el Bajo Egipto, cerca de la ciudad de Menfis. Esta fue la capital de Egipto en el Reino Antiguo. El egipcio tardío es más parecido a los dialectos que se hablaban en el Alto Egipto, especialmente alrededor de Tebas, ya que se convirtió en el centro cultural y religioso del Nuevo Reino.

El copto muestra claramente varios dialectos regionales que se usaban en la costa del mar Mediterráneo, en el norte de Egipto, en el sur de Nubia y en los oasis del oeste. Aunque muchos de estos dialectos reflejan diferencias reales en el habla (como sonidos y algunas palabras), la mayoría muestran tradiciones de escritura locales con muy pocas diferencias en la gramática.

Los dialectos del copto se dividen en dos grupos: copto del Bajo Egipto y copto del Alto Egipto. Sus dialectos son:

Copto del Bajo Egipto

Copto boháirico

El copto boháirico o menfítico se originó en el oeste del delta del Nilo. Los primeros escritos bohaíricos son del IV, pero la mayoría de los textos son del IX en adelante. Esto podría deberse a que las condiciones húmedas del norte de Egipto no eran buenas para conservar los textos. Este dialecto tiene varias características antiguas en su vocabulario y sonidos que no se encuentran en otros dialectos. También es el dialecto que se usa hoy como lengua para las ceremonias de la Iglesia Ortodoxa Copta, habiendo reemplazado al sahídico en algún momento del XI. En el uso actual, hay dos formas de pronunciarlo, que vienen de cambios hechos en los siglos XIX y XX. Los esfuerzos modernos para revivir el idioma se basan en este dialecto.

Copto fayúmico

El copto fayúmico o bashmúrico se hablaba principalmente en Fayún, al oeste del valle del Nilo. Hay textos de este dialecto desde el siglo III hasta el X. Es conocido por usar la letra ⲗ (que suena como /l/), mientras que otros dialectos suelen usar ⲣ /r/ (que probablemente sonaba como una [ɾ]). En las primeras etapas del egipcio, los sonidos "l" y "r" no se distinguían por escrito hasta el Imperio Nuevo. En ese momento, el egipcio tardío se convirtió en el idioma oficial. La escritura del egipcio tardío usaba un símbolo que combinaba los símbolos de /r/ y /n/ para representar /l/. El demótico indicaba /l/ usando una variación de /r/.

Copto oxirrincita

El copto oxirrincita o mesokémico era el dialecto de Oxirrinco y las zonas cercanas. Se parece al fayúmico y se encuentra en manuscritos de los siglos IV y V. También se le conoce con el nombre de egipcio medio, que puede ser un poco confuso.

Copto del Alto Egipto

Copto sahídico

Archivo:Shred of a pottery vessel inscribed with 5 lines, Coptic Sahidic language. Byzantine period, 6th century CE. From Thebes, Egypt. The Petrie Museum of Egyptian Archaeology, London
Fragmento de cerámica con 5 líneas en copto sahídico. Siglo VI d. C. De Tebas, Egipto. Museo Petrie de Arqueología Egipcia, Londres.

El copto sahídico o tebano es el dialecto en el que se han escrito la mayoría de los textos coptos que conocemos. Fue el dialecto principal antes de la llegada del islam. Se cree que originalmente era un dialecto regional de la zona de Hermópolis. Alrededor del año 300, se empezó a escribir de forma literaria, incluyendo traducciones de partes importantes de la Biblia. En el VI, se logró una forma de escritura estándar en todo Egipto. Casi todos los autores de la época escribieron en este dialecto. Sin embargo, a partir del IX, el bohaírico empezó a competir con él, pero hay textos sahídicos hasta el XIV. La literatura copta más antigua que se conoce proviene del dialecto sahídico.

Mientras que los textos en otros dialectos coptos son principalmente traducciones de obras griegas, el sahídico es el único dialecto con una gran cantidad de literatura original y textos no literarios. Como el sahídico comparte la mayoría de sus características con otros dialectos coptos y tiene muchos textos conocidos, suele ser el dialecto que estudian quienes aprenden copto, especialmente los expertos fuera de la Iglesia Copta.

Copto ajmímico

El copto ajmímico era el dialecto de la zona alrededor de la ciudad de Ajmín. Fue importante durante los siglos IV y V, después de los cuales no se encuentran más escritos. El ajmímico es el dialecto copto más antiguo en cuanto a sus sonidos. Una característica especial es que mantiene el sonido /x/, que en la mayoría de los otros dialectos se pronuncia como /ʃ/. Además, usa un sistema de escritura muy antiguo, sorprendentemente parecido al copto antiguo.

Copto licopolitano

El copto licopolitano, subajmímico o asiútico era un dialecto muy parecido al ajmímico en cuanto a cuándo y dónde se encontraron textos. Sin embargo, los manuscritos escritos en licopolitano suelen ser de la zona de Asiut. Las principales diferencias entre estos dos dialectos parecen ser en la forma de escribir. La variedad de Licópolis se usó mucho para traducir obras de grupos religiosos como los gnósticos y maniqueos, incluyendo los textos de la biblioteca de Nag Hammadi.

¿Cómo funciona el copto?

Gramática

El copto es la única forma del antiguo idioma egipcio cuya pronunciación se conoce, gracias al uso del sistema de sonidos griego. Por eso es muy importante para estudiar la lengua egipcia.

El copto perdió las terminaciones de los verbos y nombres del egipcio clásico. Por lo tanto, sus formas de palabras son diferentes a las de las etapas más antiguas del egipcio. De hecho, el copto tiende a mostrar ciertas relaciones gramaticales usando artículos, preposiciones y pequeñas palabras dentro de frases, en lugar del sistema más complejo del egipcio clásico. Esto es similar a lo que pasó cuando el latín se convirtió en las lenguas románicas.

Sonidos (Fonología)

Archivo:Coptic
Inscripción copta.

Los dialectos coptos tienen más de 20 sonidos. Cinco de ellos solo aparecen en sílabas: /a/, /e/, /ē/, /o/, /ō/. Los demás pueden funcionar como sílabas. Por ejemplo, /n/ puede tener un sonido de vocal en la sílaba /mn/ [mn̥], pero no en /men/ [men]. Los sonidos que pueden ser vocales o consonantes son /b/ [β], /y/, /l/, /m/, /n/, /r/, /w/. Los sonidos /g/, /d/ y /z/ solo aparecen en palabras prestadas del griego.

En todos los dialectos hay cinco sonidos oclusivos (/k/, /p/, /t/, /kʲ/, /ʔ/), un sonido africado /tʃ/ y algunos sonidos fricativos como /s/, /ʃ/, /f/, /h/. El sonido /x/ (escrito con el carácter ϧ) aparece en algunos dialectos. En el dialecto bohaírico, los sonidos /p/, /k/, /t/ tienen variantes aspiradas (con un pequeño soplo de aire). Algo muy característico del dialecto fayúmico es que casi siempre el sonido /r/ se reemplaza por /l/.

Género y número

En copto existen dos géneros gramaticales (masculino y femenino), que vienen del egipcio clásico. La antigua terminación del femenino en t cambió de sonido y en copto solo aparece cuando va seguida de ciertos sufijos que indican posesión: ro 'boca', rō.k 'tu boca'; 'cuerpo', hēt.f 'su cuerpo'.

El copto desarrolló artículos a partir de palabras que indicaban algo en el egipcio clásico, que no tenía artículos. Esto es parecido a lo que pasó en las lenguas románicas. De hecho, a veces la forma del artículo es lo único que permite saber el género de algunas palabras en copto. Las formas del artículo definido masculino son: p-, pi, pe y las formas de femenino son t-, ti, te. Todas las formas hacen el plural con n-:

rōme 'hombre' / p-rōme 'el hombre' / n-rōme 'los hombres'
p-saje 'la palabra' / ti-polis 'la ciudad', n-halate 'los pájaros'

También es común usar el artículo indefinido, que no existía como tal en el egipcio clásico. Este artículo evolucionó de la palabra para '1' ou:

ei 'casa', ou-ei 'una casa', hen-ei 'unas casas'.

El plural, de forma similar al femenino, se indica casi solo por la forma del artículo que lo precede. Esto es porque normalmente la palabra en plural no es diferente de la del singular. Sin embargo, a veces la palabra tiene formas diferentes para singular y plural, como restos de un cambio fonético, diferente de las formas antiguas:

hōb 'cosa', hbēje 'cosas'
son (< clás. sánu) 'hermano', snēj (< clás. sanúwaw) 'hermanos'

¿Cómo se escribe el copto?

Archivo:Papyrus Bodmer VI fol. 16
Papiro escrito en copto.

El copto usa un sistema de escritura que viene casi por completo del alfabeto griego. A este se le añadieron varias letras que tienen su origen en el egipcio demótico. Esto es parecido al alfabeto islandés, que se basa en el latín pero incluye la letra rúnica thorn. Hay algunas diferencias en el número y la forma de estos signos según el dialecto. Algunas de las letras del alfabeto copto que son de origen griego se usaban normalmente solo para palabras que eran griegas. Los textos coptos antiguos usaban varios símbolos que no se mantuvieron en la escritura copta literaria de siglos posteriores.

En copto sahídico, el final de una sílaba podría haberse marcado con una línea encima, o la línea podría haber unido letras en una palabra, ya que los textos coptos no indicaban las divisiones entre palabras. Algunas tradiciones de escribas usan dos puntos (una diéresis) sobre /i/ y /u/ al principio de una sílaba o para marcar un diptongo. El copto bohaírico usa un punto o una pequeña línea encima, llamado djinkim. Cuando este se coloca sobre una vocal, se pronuncia de forma independiente. Cuando se coloca sobre una consonante, se pronuncia un sonido "e" corto antes de ella.

Literatura copta

Los escritos coptos más antiguos son de antes del cristianismo (copto antiguo). Sin embargo, la literatura copta está formada principalmente por textos escritos por santos importantes de la Iglesia Copta, como Antonio el Grande y Shenouda. Este último ayudó a estandarizar completamente el idioma copto a través de sus muchos sermones y escritos, que formaron la base de la literatura copta temprana.

El copto y otras lenguas

La mayoría de las palabras de origen egipcio que llegaron al griego y luego a otros idiomas europeos venían directamente del egipcio antiguo, a menudo del demótico. Un ejemplo es la palabra griega oasis (ὄασις), que viene directamente del egipcio antiguo wḥꜣt o del egipcio demótico wḥj. Sin embargo, el copto volvió a tomar algunas palabras de origen egipcio antiguo en su vocabulario, a través del griego. Por ejemplo, tanto el sahídico como el bohaírico usan la palabra ebenos, que fue tomada directamente del griego ἔβενος ("ébano"), que originalmente venía del egipcio hbnj.

Influencia en otros idiomas

Además de influir en la gramática, el vocabulario y la forma de construir oraciones del árabe egipcio, el copto ha prestado palabras al árabe y al hebreo moderno, como:

  • timsāḥ (árabe: تمساح; hebreo: תמסח, "cocodrilo"; ⲉⲙⲥⲁϩ, emsah). Más tarde, esta palabra llegó al turco como timsah. La palabra copta original es masculina, por lo que se habría pronunciado pemsah o bemsah (sahídico: ⲡⲉⲙⲥⲁϩ; bohaírico: ⲡⲓⲉⲙⲥⲁϩ). Por lo tanto, no está claro por qué la palabra llegó al árabe con una "t" al principio, lo que habría significado que la palabra fuera femenina (es decir, sahídico: *ⲧⲉⲙⲥⲁϩ; bohaírico: *ϯⲉⲙⲥⲁϩ).
  • ṭūbah (árabe: طوبة, "ladrillo"; sahídico: ⲧⲱⲱⲃⲉ, tōōbe; bohaírico: ⲧⲱⲃⲓ, tōbi). Más tarde, esta palabra llegó al catalán y al español (a través del árabe andalusí) como tova y adobe, respectivamente. La palabra adobe fue tomada prestada por el inglés estadounidense.
  • wāḥah (árabe: واحة, "oasis"; sahídico: ⲟⲩⲁϩⲉ, ouahe; bohaírico: ⲟⲩⲉϩⲓ, ouehi). Más tarde, esta palabra llegó al turco como vaha.

En la lengua griega se encuentran algunas palabras de origen copto. Algunas de estas palabras fueron prestadas más tarde a varios idiomas europeos, como gabarra, del copto baare (ⲃⲁⲁⲣⲉ, "bote pequeño").

El nombre copto ⲡⲁⲡⲛⲟⲩⲧⲉ, Papnoute (del egipcio pꜣy-pꜣ-nṯr), significa "perteneciente a Dios" o "el de Dios". Fue adaptado al árabe como Babnouda, que sigue siendo un nombre común entre los coptos egipcios hasta hoy. También fue tomado prestado por el griego como Παφνούτιος (Paphnutius). Esa, a su vez, es la fuente del nombre ruso Пафнутий (Pafnuti), como el nombre del matemático Pafnuti Chebyshov.

Además, los nombres de muchas de las principales ciudades del Egipto moderno son adaptaciones árabes de sus antiguos nombres coptos: Tanta (ⲧⲁⲛⲧⲁⲑⲟ – Tantatho), Asiut (ⲥⲓⲟⲟⲩⲧ – Sioout), Fayún (ⲫⲓⲟⲙ – Phiom), Damieta (ⲧⲁⲙⲓⲁϯ – Tamiati), Asuán (ⲥⲟⲩⲁⲛ – Souan), Menia (ⲑⲙⲟⲛⲏ – Thmonē), Damanhur (ϯⲙⲓⲛϩⲱⲣ – Timinhōr), etc.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coptic language Facts for Kids

kids search engine
Idioma copto para Niños. Enciclopedia Kiddle.