Libro de los Jubileos para niños
El Libro de los Jubileos, también conocido como Leptogénesis o Génesis pequeño, es un texto religioso muy antiguo. Fue escrito originalmente en hebreo, hace unos 2100 años, alrededor del año 100 antes de Cristo.
Este libro es considerado parte de los textos sagrados para algunas comunidades, como los Beta Israel (una comunidad judía) y la Iglesia ortodoxa etíope. Sin embargo, para otras grandes iglesias como la iglesia católica, la iglesia ortodoxa y las iglesias protestantes, no forma parte de sus libros sagrados principales, sino que lo ven como un texto antiguo interesante para el estudio.
Contenido
¿Dónde se encontraron copias de este libro?
Antes de 1947, se conocían copias completas del Libro de los Jubileos en un idioma llamado ge'ez, que se usa en Etiopía. También había fragmentos más pequeños en siríaco, griego y latín.
En 1947, se hizo un descubrimiento muy importante en un lugar llamado Qumrán, cerca del Mar Muerto. Allí se encontraron los famosos Manuscritos del Mar Muerto. Entre ellos, había 14 fragmentos en hebreo de diferentes copias del Libro de los Jubileos. Esto fue emocionante porque confirmó que el libro fue escrito originalmente en hebreo.
¿Quién escribió el Libro de los Jubileos y cuándo?
Los expertos creen que el Libro de los Jubileos fue escrito por varias personas a lo largo del tiempo.
Diferentes ideas sobre su origen
- Algunos investigadores, como James Vander Kam, piensan que fue escrito por un grupo de personas que tenían ideas similares a los esenios. Los esenios eran una comunidad judía que vivía de forma muy estricta y separada.
- Otros, como Davenport, sugieren que diferentes partes del libro se escribieron en distintos momentos. Una parte pudo ser escrita a finales del siglo III o principios del siglo II antes de Cristo. Otra sección, alrededor del año 166 antes de Cristo.
- La versión final del libro, tal como la conocemos, se cree que fue terminada entre los años 140 y 104 antes de Cristo. Rowley propone que la redacción final fue alrededor del año 130 antes de Cristo, justo cuando la comunidad de Qumrán empezó a establecerse.
¿Cuál era el propósito principal del libro?
El nombre original del libro ya nos da una pista sobre su objetivo. El Libro de los Jubileos quería defender un calendario muy antiguo. Este calendario era diferente al que usaban los líderes religiosos de la época, especialmente los fariseos, que eran un grupo importante de maestros judíos.
El calendario especial del Libro de los Jubileos
El libro proponía fechas fijas para algunas celebraciones importantes:
- Establecía que la fiesta de Shavuot (una fiesta de la cosecha) debía celebrarse siempre el primer domingo, siete semanas después de la Pascua.
- También decía que la Pascua debía caer siempre en un día fijo de la semana: el miércoles judío (que sería la noche del martes y el día del miércoles en nuestro calendario).
Esto era diferente al calendario judío oficial de ese tiempo y al actual, donde la Pascua cambia de día de la semana cada año. El Libro de los Jubileos buscaba mantener vivas estas antiguas tradiciones de calendario.
Véase también
En inglés: Book of Jubilees Facts for Kids
- Libro de Enoc
- Kebra Nagast