robot de la enciclopedia para niños

Historia de la filosofía occidental (Russell) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Historia de la filosofía occidental
de Bertrand Russell
Género Filosofía
Subgénero Literatura filosófica y ensayo
Tema(s) Filosofía
Edición original en inglés
Título original A History of Western Philosophy
Editorial Simon & Schuster (US)
Fecha de publicación 1945
Edición traducida al español
Título Historia de la filosofía occidental
Traducido por Julio Gómez de la Serna; Antonio J Dorta
Editorial Espasa-Calpe Argentina
Ciudad Buenos Aires
País Argentina
Fecha de publicación 1947

Historia de la filosofía occidental (A History of Western Philosophy en inglés) es un libro del filósofo Bertrand Russell publicado en 1945. Concebido como una introducción a la filosofía de occidente, desde los presocráticos hasta la filosofía de principios del siglo XX, el libro tuvo un considerable éxito comercial, pero fue criticado por sus excesivas generalidades.

La primera versión en castellano, de Julio Gómez de la Serna y Antonio J. Dorta, fue publicada por la editorial Espasa-Calpe en 1947.

Génesis y contexto

La obra tiene su origen en una serie de conferencias que Rusell ofreció en la Fundación Barnes de Filadelfia entre los años 1941 y 1942. Gran parte de la investigación requerida para las conferencias se debe a la tercera esposa de Russell, Patricia. Con un anticipo de 3000 dólares por parte de la editorial, Russell redactó la obra durante su estancia en Bryn Mawr College.

En el prefacio a la obra, Russell escribe acerca de su intento:

Hay muchas historias de la filosofía, pero ninguna, que yo sepa, tiene la misma finalidad que la mía. (...) Yo he intentado presentar a cada filósofo, ateniéndome a la verdad, como un resultado de su milieu, como una persona en la que se cristalizaron y concentraron los pensamientos y los sentimientos que en forma vaga y difusa fueron comunes a la comunidad de que formaba parte.

Estructura y contenido

La obra se compone de tres libros, cada uno de los cuales contiene dos o tres partes, subdivididas a su vez en capítulos:

La filosofía antigua

Parte primera: Los presocráticos

Parte segunda: Sócrates; Platón y Aristóteles

  • Sócrates; La influencia de Esparta; Las fuentes de las ideas de Platón; la utopía de Platón; la teoría de las ideas; la teoría de Platón sobre la inmortalidad; la cosmogonía de Platón; conocimiento y percepción en Platón; la metafísica de Aristóteles; la ética de Aristóteles; la política de Aristóteles; la lógica de Aristóteles; la física de Aristóteles; las matemáticas y la astronomía griegas primitivas.

Parte tercera: Filosofía antigua posterior a Aristóteles

La filosofía católica

Parte primera: Los Padres

Parte segunda: Los escolásticos

La filosofía moderna

Parte primera: Desde el Renacimiento hasta Hume

Parte segunda: Desde Rousseau hasta nuestros días

Véase también

  • Historia de la filosofía (Copleston)
kids search engine
Historia de la filosofía occidental (Russell) para Niños. Enciclopedia Kiddle.