robot de la enciclopedia para niños

Parménides de Elea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parménides de Elea
Busto di Parmenide (cropped).jpg
Busto de Parménides descubierto en Velia
Información personal
Nombre en griego antiguo Παρμενίδης
Nacimiento Entre 530 a. C. y 515 a. C.
Elea, Magna Grecia (Italia)
Fallecimiento Siglo V a. C.
Educación
Alumno de Jenófanes de Colofón
Información profesional
Ocupación Filósofo, escritor, poeta y legislador
Área Filosofía, filosofía griega y metafísica
Alumnos Zenón de Elea, Euclides de Megara y Empédocles
Movimiento Filosofía presocrática y Escuela eleática

Parménides de Elea fue un importante filósofo griego antiguo. Nació entre los años 530 a.C. y 515 a.C. en Elea, una colonia griega en el sur de Italia. Es conocido por su única obra, un poema filosófico.

Este poema, del que solo se conservan fragmentos, presenta ideas muy nuevas para su tiempo. Se considera que Parménides fue uno de los primeros pensadores en explorar la idea de lo que es verdaderamente real y lo que solo parece real. Su pensamiento influyó mucho en filósofos posteriores como Platón y Aristóteles.

Parménides de Elea: Vida y Obra

Parménides fue un pensador muy influyente en la filosofía presocrática, un periodo antes de Sócrates. Su obra principal es un poema que explora la naturaleza de la realidad.

¿Quién fue Parménides?

Parménides nació en Elea, una ciudad griega en lo que hoy es Italia. Se cree que provenía de una familia rica e importante. Algunas fuentes antiguas dicen que fue alumno de Jenófanes de Colofón, otro filósofo.

Además de filósofo, Parménides también fue legislador en su ciudad. Esto significa que ayudó a crear las leyes de Elea, lo que muestra su importancia social. También se ha sugerido que pudo haber sido médico.

Se dice que Parménides visitó Atenas cuando tenía unos 65 años, acompañado de su alumno Zenón de Elea. Allí, supuestamente, conversó con un joven Sócrates. Sin embargo, muchos expertos creen que este encuentro fue una historia inventada por Platón en su diálogo Parménides.

El Poema de Parménides

Parménides escribió un solo poema filosófico, llamado Sobre la naturaleza. Está escrito en hexámetros, un tipo de verso usado en la poesía épica antigua, como los poemas de Homero. Elegir esta forma poética le permitía conectar con las tradiciones antiguas y facilitar la memorización.

El poema está dividido en dos partes principales:

  • La Vía de la Verdad: Aquí, Parménides habla de lo que es verdaderamente real, a lo que llama "lo que es" o "el ente". Según él, lo real es eterno, no cambia, no tiene principio ni fin, y es uno solo. No puede haber "nada", porque si algo no existe, no se puede pensar ni hablar de ello.
  • La Vía de las Opiniones de los Mortales: En esta parte, Parménides describe el mundo tal como lo percibimos con nuestros sentidos. Este mundo está lleno de cambios, movimiento y muchas cosas diferentes. Él explica cómo los humanos, al confiar en sus sentidos, se forman ideas sobre el mundo que no son la verdad completa.

La mayor parte de lo que sabemos del poema de Parménides proviene de fragmentos citados por otros autores antiguos. El texto original completo se perdió hace mucho tiempo. Gracias a estos fragmentos, los estudiosos han podido reconstruir gran parte de sus ideas.

La Vía de la Verdad: Lo que Realmente Es

En esta parte del poema, una diosa le revela a Parménides las características de "lo que es". Estas características son como "señales" que guían el camino hacia la verdad:

  • Es eterno: No tuvo un principio ni tendrá un final. Siempre ha sido y siempre será.
  • Es uno y completo: No se puede dividir en partes. Es uniforme y está lleno de sí mismo.
  • Es inmóvil: No se mueve ni cambia de lugar. Permanece siempre igual.
  • Es perfecto: No le falta nada y tiene un límite, como una esfera bien redonda. Esta comparación con una esfera no significa que lo real sea una bola física, sino que es completo y uniforme en todas sus "partes" (aunque no tiene partes en el sentido físico).

Parménides argumenta que no se puede pensar en "lo que no es". Si algo no existe, no se puede conocer ni expresar. Por lo tanto, solo "lo que es" es real y puede ser objeto de pensamiento.

La Vía de las Opiniones: El Mundo que Percibimos

Después de describir la verdad, la diosa pasa a explicar las "opiniones de los mortales". Esta parte del poema describe cómo las personas perciben el mundo a través de sus sentidos, lo que lleva a creer en cosas que cambian y son múltiples.

Parménides explica que los humanos han creado un "orden engañoso" al nombrar dos formas opuestas: la luz (o fuego) y la noche. Creen que todo en el mundo está hecho de estas dos cosas y que cambian constantemente. Sin embargo, para Parménides, estos cambios y la multiplicidad son solo apariencias, no la verdad última.

En esta sección, Parménides también habla de temas como la cosmología (el estudio del universo), la astronomía (el Sol, la Luna, las estrellas) y la embriología (el desarrollo de los seres vivos). Por ejemplo, menciona que la Luna recibe su luz del Sol. Aunque estas ideas parecen científicas, para Parménides eran parte del mundo de las apariencias, no de la verdad inmutable.

La Influencia de Parménides

El pensamiento de Parménides fue muy importante y cambió el rumbo de la filosofía griega.

  • En la filosofía antigua: Filósofos como Zenón de Elea y Meliso de Samos continuaron sus ideas. Otros, como Empédocles y Anaxágoras, buscaron formas de explicar el cambio y la multiplicidad sin contradecir la idea de que "lo que es" no puede surgir de la nada.
  • En la metafísica: Muchos consideran a Parménides el fundador de la metafísica occidental, la rama de la filosofía que estudia la naturaleza fundamental de la realidad. Su distinción entre lo que es real y lo que solo parece real fue clave.
  • En la lógica: También se le considera uno de los "padres de la lógica" por usar argumentos deductivos y formular principios como el principio de identidad (una cosa es lo que es) y el principio de no contradicción (una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo).

Filósofos modernos como Martin Heidegger y Karl Popper también han reconocido la profunda influencia de Parménides en la historia del pensamiento. Su idea de un universo inmutable ha sido comparada incluso con algunas teorías de la física moderna.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Parmenides Facts for Kids

kids search engine
Parménides de Elea para Niños. Enciclopedia Kiddle.