Geografía de Rumania para niños
Datos para niños Geografía de Rumania |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
Continente | Europa | |
Región | Europa del Este | |
Características geográficas | ||
Superficie | 237.500 km² | |
230.340 km² (tierra) | ||
7.160 km² (agua) | ||
Línea de costa | 225 km | |
Puntos extremos | ||
Punto más bajo | Mar Negro a 0 m | |
Punto más alto | Moldoveanu a 2.544 m | |
Fronteras territoriales | ||
Internacionales | 2.508 km | |
• ![]() |
608 km | |
• ![]() |
443 km | |
• ![]() |
450 km | |
• ![]() |
476 km | |
• ![]() |
531 km | |
|
||
Reivindicaciones marítimas | ||
• Zona contigua | 24 mn | |
• Plataforma continental | 200 mn | |
• Zona económica exclusiva | 200 mn | |
• Mar territorial | 12 mn | |
Rumania, cuyo nombre local es România, es un país ubicado en el sureste de Europa. Se encuentra en una región donde se unen las montañas de los Cárpatos y el río Danubio. Sus vecinos son Moldavia y Ucrania al norte, Bulgaria al sur, Serbia al suroeste y Hungría al noroeste. Al sureste, Rumania tiene costa con el mar Negro. El río Danubio, muy importante, fluye por el sur y este del país, formando parte de su frontera con Bulgaria antes de llegar al mar Negro. Rumania tiene llanuras en el sur y este, y montañas en otras zonas, como los Cárpatos. Su superficie total es de unos 237.000 kilómetros cuadrados.
Contenido
Geografía física de Rumania
Rumania se encuentra en el sureste de Europa. Se extiende aproximadamente 480 kilómetros de norte a sur y 640 kilómetros de este a oeste.
¿Cómo es el relieve de Rumania?
El paisaje de Rumania se divide en tres partes principales que se organizan como círculos: la meseta de Transilvania, las montañas de los Cárpatos y las Tierras Bajas.
La meseta de Transilvania está en el centro del país. Es una zona más baja que se formó por movimientos de la Tierra. Tiene colinas y valles, con una altura promedio de 500 metros. Hacia el oeste, se encuentran los montes Apuseni, que son parte de los Cárpatos occidentales.
El segundo sector son los Cárpatos, que rodean la meseta central por el norte y el este. Estas montañas se formaron hace millones de años y son una continuación de los Alpes.
Los Cárpatos rumanos se dividen en dos grandes cadenas: los Cárpatos orientales y los Cárpatos meridionales. Los Cárpatos orientales van desde la frontera con Ucrania hasta el collado de Predeal. Son montañas volcánicas con yacimientos de cobre, zinc, sal y petróleo. Su altura media es de 1.200-1.350 metros.
Los Cárpatos meridionales, también llamados Alpes de Transilvania, se extienden hasta el río Danubio. Aquí se encuentra el pico más alto de Rumania, el Moldoveanu, con 2.543 metros de altura. Estas montañas tienen zonas cubiertas de pastos, ideales para el ganado.
El tercer sector son las Tierras Bajas, que son las llanuras del oeste del país. Por ellas pasan el Danubio y sus ríos. Son zonas muy fértiles para la agricultura, donde se cultivan cereales y plantas industriales. En el sureste, entre el Danubio y el mar Negro, está la meseta de Dobrudja, que es de piedra caliza.
Ríos, lagos y costas importantes
Ríos de Rumania
El río más importante es el Danubio, que marca la frontera sur del país. Recorre unos 1075 kilómetros dentro de Rumania, lo que es casi el 40% de su longitud total. Desemboca en el mar Negro formando un gran delta.
Casi todos los ríos de Rumania son afluentes del Danubio. Los más importantes son el Mures, el Olt, el Prut, el Siret, el Ialomita, el Somes y el Arges. Estos ríos nacen en los Cárpatos y se alimentan de la lluvia y el deshielo, lo que a veces causa inundaciones.
El Danubio es vital para el transporte fluvial y para generar energía hidroeléctrica. Una de las centrales hidroeléctricas más grandes de Europa está en las Puertas de Hierro, donde el Danubio atraviesa las montañas. Es una ruta importante para barcos de carga y comercio internacional.
Otros ríos importantes son el Jiu, el Buzău y el Bistrita.
Lagos de Rumania
Rumania tiene muchos lagos, tanto en las montañas como lagunas en la costa del mar Negro. Hay alrededor de 2.300 lagos. Algunos de los más conocidos son: Razim (415 km²), Sinoe (171 km²), Brates (21 km²), Tasaul (20 km²), Techirghiol (12 km²) y Snagov (5,8 km²).
La costa rumana
La costa de Rumania se encuentra en el mar Negro. Al norte está el delta del Danubio, con grandes zonas de tierra. Una franja estrecha de tierra separa los lagos Razim y Sinoe de la costa. Al sur se encuentra el importante puerto de Constanza.
¿Qué tipo de clima tiene Rumania?
Rumania tiene un clima continental debido a su distancia del mar abierto. Esto significa que los veranos son cálidos y los inviernos son fríos. Los Cárpatos actúan como una barrera natural, afectando cómo se distribuyen las masas de aire.
La temperatura media anual es de 11 °C en el sur y de 8 °C en el norte. Los inviernos son bastante fríos, con temperaturas medias de 0 °C en enero. En Bucarest, la capital, la temperatura media en enero es de -5 °C.
Los veranos suelen ser muy cálidos. En Bucarest, la temperatura máxima media es de unos 29 °C, y a veces supera los 35 °C en las llanuras.
En las zonas más altas de las montañas, el clima de montaña es muy frío en invierno, con medias de -15 °C. El récord de temperatura más alta en Rumania fue de 44,5 °C (en 1951), y la más baja fue de -38,5 °C (en 1944).
En invierno, los días suelen estar nublados, con niebla y nieve. Los veranos son soleados, pero con lluvias y tormentas eléctricas frecuentes. Las precipitaciones varían: llueve más en el interior y en las montañas (hasta 1010 mm al año) que en la costa (unos 381 mm en Constanza). En el delta del Danubio, la lluvia es muy escasa, con solo unos 370 mm anuales.
Medio ambiente y naturaleza de Rumania
Los bosques cubren casi el 30% del territorio de Rumania, especialmente en las zonas de montaña. La fauna es muy variada, con animales como lobos, osos (hay unos 8.000), gamos, linces y cabras monteses. Sin embargo, en las zonas llanas, la vegetación es más escasa.
Rumania tiene varias ecorregiones o tipos de paisajes naturales, como bosques templados y estepas.
El Delta del Danubio es un lugar muy especial y ha sido declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También hay tres reservas de la biosfera: Pietrosul Mare, Retezat y el Delta del Danubio. Además, 683.628 hectáreas están protegidas como humedales importantes. Rumania cuenta con más de una docena de parques nacionales.
Los riesgos naturales en Rumania incluyen terremotos, especialmente en el sur, y corrimientos de tierra debido a su geología y clima.
Algunos problemas medioambientales son la erosión del suelo, la contaminación del agua y la contaminación del aire en el sur por la industria.
Geografía humana de Rumania

En julio de 2014, la población de Rumania era de unos 21.729.871 habitantes. La gente vive de forma bastante distribuida por el país, excepto en el delta del Danubio, que está poco poblado. La densidad media es de 96 habitantes por kilómetro cuadrado.
La mayoría de la población (89,5%) son rumanos. También hay minorías importantes como húngaros (6,6%), gitanos (2,5%), alemanes (0,3%), ucranianos (0,3%) y rusos (0,2%). El idioma rumano es el oficial, hablado por el 91% de la población. También se habla húngaro (6,7%) y romaní (1,1%).
La ortodoxa oriental es la religión mayoritaria (86,8%). También hay protestantes (7,5%) y católicos (4,7%).
Rumania es un país donde todavía mucha gente vive en zonas rurales, más del 45% de sus habitantes. Casi una quinta parte de la población urbana vive en la capital, Bucarest. También hay una buena red de ciudades medianas como Ploiesti, Craiova, Braila, Galati, Iasi y Cluj.
Administrativamente, Rumania tiene un municipio especial, Bucarest, y 41 condados o distritos llamados judete.
Geografía económica de Rumania
Los principales recursos naturales de Rumania son: petróleo (aunque sus reservas están disminuyendo), madera, gas natural, carbón, mineral ferroso, sal, tierra arable (tierra cultivable) y energía hidroeléctrica. La tierra cultivable representa casi el 40% del país.
Rumania se unió a la Unión Europea el 1 de enero de 2007. Su economía ha crecido gracias a las exportaciones a la Unión Europea y al aumento del consumo interno. Sin embargo, la corrupción y el exceso de trámites aún dificultan el desarrollo de los negocios.
La agricultura aporta el 12,4% de la riqueza del país y emplea a casi el 30% de la población. Los productos principales son cereales (como trigo, maíz y cebada), remolacha azucarera, pipas de girasol, patatas y vid. También se producen huevos y se crían ovejas.
La industria contribuye con el 35% de la riqueza y emplea al 23,2% de la población. Produce maquinaria, ropa, calzado, materiales de construcción, productos químicos y alimentos procesados.
El sector de los servicios es el más grande, aportando el 52,6% de la riqueza y empleando al 47,1% de la población.
Rumania tiene una buena red de transporte. Cuenta con 3.588 km de gaseoductos y 2.424 km de oleoductos. Hay 10.788 km de vías de tren y casi 200.000 km de carreteras, incluyendo 228 km de autopistas. También tiene 1.731 km de vías fluviales, principalmente en el río Danubio. Los puertos más importantes son Braila, Constanta, Galati y Tulcea.
Áreas protegidas de Rumania
Áreas protegidas de Rumania Rumania tiene muchas áreas protegidas, que cubren el 24,52% de su territorio. Esto incluye 13 parques nacionales, 4 reservas científicas, 90 reservas naturales y 16 parques naturales. Además, hay 19 sitios Ramsar (humedales de importancia internacional), 3 reservas de la biosfera de la Unesco y 2 sitios patrimonio mundial.
Véase también
En inglés: Geography of Romania Facts for Kids