robot de la enciclopedia para niños

Delta del Danubio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delta del Danubio
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Danube Delta ESA23450088.jpeg
Vista satelital de la Agencia Espacial Europea
Delta del Danubio ubicada en Rumania
Delta del Danubio
Delta del Danubio
Ubicación en Rumania.
Localización
País Rumania
Coordenadas 45°12′N 29°30′E / 45.2, 29.5
Datos generales
Tipo Natural
Criterios x, xi, xii
Identificación 588
Región Europa
Inscripción 1991 (XV sesión)

El delta del Danubio es una increíble región natural donde el río Danubio se encuentra con el mar Negro. Se encuentra principalmente en Rumania y una parte en Ucrania. Este delta es un lugar muy especial, lleno de vida silvestre y paisajes únicos, que ocupa una superficie de 3446 kilómetros cuadrados.

Geografía del Delta del Danubio

El delta del Danubio es una vasta área de marismas y pantanos. También tiene algunas zonas elevadas con árboles. Cada año, el río Danubio deposita nuevos materiales, haciendo que el delta crezca unos 40 metros. Esto lo convierte en un lugar que cambia constantemente. Hace mucho tiempo, el historiador griego Heródoto mencionó que el Danubio se dividía en siete brazos al llegar al mar.

¿Cómo se divide el río Danubio en el delta?

Cerca de la ciudad de Tulcea en Rumania, el Danubio se divide en tres brazos principales antes de llegar al mar Negro. Estos brazos son Chilia, Sulina y Sfântu Gheorghe (que significa "San Jorge"). Además de estos, hay muchos canales más pequeños que forman una red de cañaverales, zonas pantanosas y bosques. Algunos de estos bosques se inundan durante la primavera y el otoño.

¿Qué es el Canal Bistroe?

En 2004, Ucrania comenzó a construir el "Canal Bistroe". Este canal busca facilitar la navegación entre el mar Negro y la parte ucraniana del delta. Sin embargo, la Unión Europea ha pedido a Ucrania que detenga los trabajos. Esto se debe a la preocupación por los posibles daños que podría sufrir este importante ecosistema. Rumania, que está muy comprometida con la protección del delta, busca resolver esta situación.

Naturaleza y Biodiversidad del Delta

El delta del Danubio es un verdadero tesoro natural. Es hogar de más de 1200 tipos de plantas y 320 especies de aves. También viven allí más de 3400 especies de animales de agua dulce, incluyendo unos 110 tipos de peces.

¿Por qué es tan importante el Delta del Danubio?

Desde 1974, gran parte del delta ha sido reconocida como una "zona pantanosa de importancia internacional". En 1991, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido. También es una Reserva de la Biosfera Transfronteriza del Delta del Danubio. Cuenta con 18 zonas estrictamente protegidas que suman unos 2733 kilómetros cuadrados.

¿Qué animales y plantas viven en el delta?

Millones de aves migratorias de Europa, África, Asia y el Mediterráneo llegan al delta para anidar. La mayor parte de la vegetación está formada por cañaverales y juncales, que cubren el 78% de la superficie. También hay zonas con saladares y bosques junto al río. Estos bosques tienen sauces que se inundan a menudo y chopos que se inundan de vez en cuando. Hay bosques especiales, como el de Letea, con robles, chopos, olmos y fresnos.

Archivo:DanubedeltaSulinaarm
Paisaje del Delta del Danubio.

Población del Delta

Alrededor de 15.000 personas viven en el delta del Danubio. La mayoría de ellas se dedican a la pesca. Usan sus tradicionales botes de madera, llamados káyaks. Entre los habitantes hay una comunidad de lipovanos. Ellos son descendientes de personas que salieron de Rusia en 1772 para evitar problemas por sus creencias religiosas. El centro principal de esta comunidad en la parte ucraniana del delta es la ciudad de Vylkove.

Historia del Delta del Danubio

Durante gran parte de la Edad Moderna, el delta del Danubio estuvo bajo el control del Imperio otomano. Con el tiempo, otras potencias europeas se interesaron en la región. Querían asegurar que el delta, y otros territorios, no cayeran bajo el control de un solo imperio.

¿Cómo se reguló la navegación en el Danubio?

Después de la guerra de Crimea, el Tratado de París (1856) estableció una comisión internacional. Esta comisión, llamada "Comisión Europea del Danubio", se encargó de controlar el delta. Realizaron trabajos para mejorar la navegación por el río desde el mar Negro.

Tras la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles (1919) confirmó la existencia de esta comisión. Durante la Segunda Guerra Mundial, estas comisiones fueron eliminadas. El control del río pasó a manos de la Alemania nazi desde 1940 hasta 1944.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Danube Delta Facts for Kids

kids search engine
Delta del Danubio para Niños. Enciclopedia Kiddle.