Tulcea para niños
Datos para niños Tulcea |
||
---|---|---|
Ciudad con estatus de municipiu | ||
![]() Puerto de Tulcea.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Tulcea en Rumania
|
||
Coordenadas | 45°10′39″N 28°48′13″E / 45.1775, 28.803611111111 | |
Capital | Tulcea | |
Idioma oficial | Rumano | |
Entidad | Ciudad con estatus de municipiu | |
• País | ![]() |
|
• Región | Dobruja | |
• Județ | Tulcea | |
Alcalde | Constantin Hogea | |
Superficie | ||
• Total | 115 km² | |
Altitud | ||
• Media | 30 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 92 379 hab. | |
• Densidad | 328,22 hab./km² | |
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
Código postal | 820002–820249 | |
Matrícula | TL | |
Sitio web oficial | ||
Tulcea es una ciudad importante en la región de Dobruja, Rumania. Es la capital del condado de Tulcea. Se encuentra a orillas del río Danubio, en una de sus ramas que luego se divide en los brazos de San Jorge y Sulina. En el año 2011, la ciudad tenía una población de 73.707 habitantes.
Contenido
Historia de Tulcea
Orígenes Antiguos de la Ciudad
Tulcea fue fundada hace mucho tiempo, en el siglo VIII a. C.. En ese entonces, se le conocía como Aegyssos. El historiador Diodoro la mencionó en sus escritos.
El poeta Ovidio también habló de ella en su obra "Epistulae ex Ponto". Él decía que el nombre de la ciudad venía de su fundador, un líder de los dacios llamado Carpyus Aegyssus.
Dominio Romano y Bizantino
En el siglo I, los romanos conquistaron Aegyssos. La convirtieron en una base importante para su flota. Desde allí, defendían la frontera noreste de su gran imperio. Para protegerla, construyeron murallas y torres altas. Todavía hoy se pueden ver algunas de estas ruinas.
Después de los romanos, la ciudad fue gobernada por el Imperio bizantino entre los siglos IV y VI.
Cambios de Poder a lo Largo de los Siglos
A lo largo de la historia, Tulcea pasó por muchas manos. Fue parte del Imperio búlgaro en dos periodos: del 678 al año 1000, y luego del 1185 al siglo XIV.
También estuvo bajo el control de Génova entre los siglos X y XIII. Por un tiempo breve, después del año 1390, fue gobernada por el príncipe Mircea cel Batrân de Valaquia.
Tulcea bajo el Imperio Otomano y su Integración a Rumania
En 1416, el Imperio otomano conquistó Tulcea. La ciudad permaneció bajo su control hasta 1878. En ese año, Tulcea y el resto de la región de Dobruja pasaron a formar parte de Rumania.
Alrededor de 1848, Tulcea era una ciudad pequeña, conocida por sus astilleros. En 1860, recibió el estatus de ciudad y se convirtió en la capital de su provincia.
Geografía y Naturaleza de Tulcea
El Delta del Danubio: Un Tesoro Natural
La mayor parte de la provincia de Tulcea está ocupada por el delta del Danubio. Este delta es un lugar muy especial. Es la Reserva de la Biosfera más grande de la Unión Europea.
Aquí viven muchísimas aves, incluyendo una especie de pelícano. Este pelícano es tan importante que aparece en el escudo del Delta. Es un lugar increíble para observar la naturaleza.
Actividades Económicas de la Región
La actividad principal en Tulcea es la pesca. También hay un gran astillero llamado Aker. Este astillero da trabajo a una gran parte de la población de la ciudad.
Población de Tulcea
Diversidad Cultural en la Ciudad
Según un censo realizado en 2002, Tulcea tenía 99.875 habitantes. La mayoría de ellos, un 92.3%, son rumanos.
Además, hay grupos importantes de minorías. Entre ellos se encuentran los rusos lipovanos, que representan aproximadamente el 3.4% de la población. También hay una comunidad de turcos, que forman el 1.4% de los habitantes.
Personas Destacadas de Tulcea
Muchas personas importantes han nacido en Tulcea. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.
Véase también
En inglés: Tulcea Facts for Kids