Gastronomía de Polonia para niños
La cocina polaca es una mezcla de sabores y tradiciones que vienen de diferentes lugares. Combina elementos de las cocinas eslavas y alemanas, junto con sus propias costumbres culinarias. También ha recibido influencias de países como Turquía, Hungría, Israel, Armenia y Francia.
Contenido
Ingredientes principales de la cocina polaca
La comida polaca usa muchos ingredientes diferentes. Sus platos suelen tener bastante carne y especias, además de pasta. Un plato muy conocido son los pierogi, que son como empanadillas rellenas. También tienen un queso local especial llamado Bryndza Podhalańska, que está protegido para asegurar su calidad y origen.
¿Cómo es una comida típica en Polonia?
Una comida normal en Polonia suele tener tres partes. Primero, se come una sopa, como el barszcz (sopa de remolacha), el żurek (una sopa de harina con sabor ácido) o sopa de tomate. Después, puede haber un aperitivo, como salmón o arenque (preparado con crema, aceite o vinagre). Otros aperitivos populares se hacen con carne, verduras o pescado en gelatina.
Para el plato principal, se puede probar el bigos, que es el plato nacional. Es una mezcla de chucrut (col fermentada) con trozos de carne y salchichas. Otra opción es el schabowy, que es una chuleta de cerdo empanada. Para terminar, se puede comer un helado, un makowiec (un pastel casero de semillas de amapola) o una napoleonka (un tipo de pastel).
Otros platos polacos incluyen el chłodnik (una sopa fría para el calor), golonka (codillo de cerdo), gulasz (trozos de carne con verduras), kołduny (empanadillas rellenas para sopas), pulpety (albóndigas) y zrazy (rodajas de ternera). Muchos platos también usan queso quark o twaróg, que es como un requesón ácido.
Un viaje por la historia de la cocina polaca
La cocina en la Edad Media
Durante la Edad Media, la comida en Polonia era muy especiada. Los ingredientes principales eran la carne (especialmente de ternera) y los cereales. Como Polonia tenía muchos bosques, se usaban a menudo setas, frutas del bosque, nueces y miel. Las especias como el junípero, la pimienta negra y la nuez moscada eran más baratas que en otros lugares de Europa, por eso se usaban mucho. También ayudaban a disimular el olor de los alimentos que no se conservaban tan bien.
Las bebidas más populares eran la cerveza y el aguamiel (una bebida hecha con miel). En el siglo XVI, la gente con más dinero empezó a importar vino de Hungría y Silesia. Bebidas destiladas como el vodka ya eran comunes entre la gente sencilla.
Cambios en el Renacimiento
Cuando la reina Bona Sforza llegó al trono en 1518, trajo muchas ideas de la cocina italiana y francesa a Polonia. Así, verduras como la lechuga, el puerro, el apio y la col empezaron a usarse más en la cocina polaca. De hecho, en polaco, a estas verduras se les llama wloszczyzna, que viene de Wlochy, el nombre polaco de Italia.
La República y las Particiones
Antes de las particiones (cuando Polonia se dividió entre otros países), Polonia era muy grande e influyó en las cocinas de sus vecinos, como la lituana, turca y húngara. Después de las divisiones, las patatas se hicieron más populares que los cereales. El café también se hizo famoso después de las guerras con el Imperio otomano.
Tras las particiones, la cocina polaca recibió influencias de los imperios cercanos, como la rusa, alemana y austrohúngara. En la parte ocupada por Rusia, el té se volvió más popular que el café. La influencia alemana trajo la weißwurst (un tipo de salchicha blanca) a la Gran Polonia.
Después de la Segunda Guerra Mundial
Después de la Segunda Guerra Mundial, Polonia estuvo bajo un gobierno comunista. Muchos restaurantes fueron cerrados por el gobierno, que en su lugar abrió comedores para trabajadores y "Bares de leche" (Bar mleczny). Los pocos restaurantes que quedaron eran muy caros. En esa época, la carne con patatas era muy importante como segundo plato, especialmente el kotlet schabowy, parecido al Wiener schnitzel austriaco.
Ingredientes básicos como la carne, los huevos, el café y el té se volvieron difíciles de conseguir y eran considerados un lujo. Esto hizo que la cocina tradicional polaca cambiara. Un plato popular de esa época eran los huevos con chuletas, que era como una hamburguesa hecha de carne picada, huevo y harina.
La cocina polaca hoy en día
Con el fin del comunismo en 1989, los restaurantes volvieron a abrir y aparecieron los platos de comida rápida. Poco a poco, los platos de la cocina tradicional polaca también regresaron y se hicieron populares de nuevo.
Platos polacos famosos
Sopas deliciosas
- barszcz: Sopa de remolacha, muy común entre los pueblos eslavos.
- chłodnik: Una versión fría del barszcz, hecha con leche ácida, remolacha, rábano, pepino y eneldo.
- czernina: Sopa de sangre de pato.
- flaki: Sopa de tripas de ternera o cerdo con mejorana.
- rosół z kury: Sopa de pollo.
- zupa grzybowa: Sopa de setas, hecha con diferentes tipos.
- zupa ogórkowa: Sopa ácida con pepinos, a veces con cerdo.
- zupa szczawiowa: Sopa de acedera.
- żur: Sopa ácida de centeno con salchicha blanca y huevo duro.
- żurek: Sopa espesa con nata, patatas, carne, huevos y zanahorias.
- zupa owocowa: Sopa de frutas.
Platos principales que debes probar
- pierogi: Empanadas rellenas de sauerkraut (col agria) y/o setas, carne, patatas y/o queso. También pueden ser dulces, con requesón y vainilla, o arándanos. Se sirven con crema agria o azúcar.
- bigos: Un guiso de chucrut (col fermentada), setas secas, ciruelas pasas y carne, principalmente kielbasa (salchicha polaca).
- kotlet schabowy: Una chuleta de cerdo empanada, parecida al Wiener Schnitzel austriaco, pero más fina.
- kasza gryczana ze skwarkami: cereales de alforfón frito con cebollas.
- kaczka z jabłkami: Pato asado con manzanas.
- sztuka mięsa: Un plato similar al ragout francés.
- Golonka: Codillo de cerdo asado, al estilo de Baviera. Se sirve sobre col fermentada y con verduras.
- gulasz: Un guiso de carne y verduras.
- gołąbki: Hojas de col blanca cocinadas con carne, salsa de tomate y arroz.
- Placki kartoflane/ziemniaczane: Tortitas de patatas, a veces con salsa de tomate y queso rallado. Se acompañan con pepinillos fermentados y verduras con crema agria.
- pyzy: Masas de patata servidas con carne o queso.
- naleśniki: Parecidos a los crepes, rellenos de forma similar a los "pierogi", a veces salados, pero también con requesón y/o fruta, y a veces con crema y azúcar.
Condimentos especiales
- Ćwikła: Una salsa o acompañamiento hecho de remolacha y rábano picante rallados. Se usa con carnes asadas o ahumadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Polish cuisine Facts for Kids