robot de la enciclopedia para niños

Rumex acetosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rumex acetosa
(MHNT) Rumex acetosa - Habit.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Polygonaceae
Género: Rumex
Especie: Rumex acetosa
L., 1753

La acedera (nombre científico Rumex acetosa) es una planta que crece en Europa y se cultiva en algunos lugares por sus hojas. Es conocida por varios nombres, como acedera común o vinagrera, debido a su sabor un poco ácido.

¿Dónde crece la acedera?

La acedera es originaria de Europa. Aunque puede crecer en muchos tipos de suelos, prefiere los que tienen mucho hierro y son húmedos. Es común encontrarla en bosques y cerca de ríos o arroyos, en lugares con sombra. También ha llegado a otros lugares como Nueva Zelanda, Australia y América del Norte, donde se ha adaptado bien. Puede crecer incluso en suelos que no son muy ricos.

¿Cómo es la planta de acedera?

Archivo:20140502Rumex acetosa1
Rumex acetosa

La acedera tiene un tallo recto y simple que puede medir hasta un metro de altura. A menudo, la parte de abajo del tallo es de color rojizo. Sus raíces son perennes, lo que significa que viven por muchos años, y crecen profundo en la tierra húmeda.

Las hojas de la acedera tienen forma de lanza, son carnosas y se pueden comer. Tienen un sabor agrio. Las hojas de abajo tienen un tallito delgado que las une al tallo principal, pero las de más arriba se unen directamente.

Las flores de la acedera son especiales porque la planta tiene flores masculinas y femeninas en plantas separadas. Aparecen en la parte de arriba del tallo en forma de pequeños racimos de color verde-rojizo. Cuando maduran, se vuelven de color púrpura.

Los frutos son pequeños y tienen forma de pirámide con bordes afilados. Están protegidos por una capa delgada. Las semillas maduras son brillantes y de color marrón.

Esta planta crece en prados, zonas con mucha hierba y a la orilla de los ríos.

¿Se puede confundir la acedera con otras plantas?

Sí, al principio de la primavera, las hojas jóvenes de la acedera silvestre pueden parecerse a las del aro (Arum maculatum). Ambas tienen unas "orejitas" puntiagudas en la base de la hoja. Sin embargo, el aro es una planta tóxica, mientras que la acedera es comestible.

Para distinguirlas:

  • Las hojas del aro son más grandes, miden más de 15 cm. Por debajo, son brillantes y tienen venas blanquecinas que se notan mucho.
  • Las hojas de la acedera son más pequeñas, miden entre 5 y 10 cm como máximo, y por debajo no son brillantes.

Es muy importante saber diferenciarlas para evitar problemas.

Cultivo y usos de la acedera

La acedera es una planta fácil de cultivar en los huertos. Generalmente se recolecta en los meses de primavera.

¿Para qué se usa la acedera?

Archivo:Sorrel soup with egg and croutons (Zupa szczawiowa z jajkiem i grzankami)
Sopa de acedera con huevo y picatostes, un plato tradicional.

Las hojas de acedera se usan en ensaladas, donde le dan un sabor único. También se usa como condimento para dar sabor a diferentes comidas. Cocida, la sopa de acedera es muy popular en varios países de Europa.

Desde hace mucho tiempo, se ha cultivado la acedera. Sus hojas son mejores para comer cuando son jóvenes, ya que se vuelven más duras al envejecer. La acedera tiene un sabor agrio y fuerte. Contiene una sustancia llamada ácido oxálico, que puede ser perjudicial si se consume en grandes cantidades.

En diferentes partes del mundo, la acedera se usa de distintas maneras:

  • En la India, las hojas se usan en sopas o guisos con lentejas y cacahuetes.
  • En Afganistán, las hojas se cubren con una masa y se fríen, sirviéndose como aperitivo.
  • En Armenia, las hojas se recogen en primavera, se trenzan y se secan para usarlas en invierno, especialmente en una sopa llamada aveluk.
  • En Europa oriental, se usa para hacer sopas agrias con verduras, carne o huevos.
  • En la Grecia rural, se mezcla con espinacas, puerros y acelga en un plato llamado spanakopita.
  • En Albania, las hojas se cocinan y se sirven frías con aceite de oliva, o como relleno para tartas llamadas byrek.
  • En la cocina francesa, un plato famoso es el "Escalope de saumon à l'oseille" (salmón en salsa de acedera). La acidez de la acedera ayuda a disolver las pequeñas espinas de pescado.

Es importante saber que en el Caribe, a una bebida dulce hecha de la flor de rosella se le llama "acedera", pero esta planta es un tipo de hibisco y no está relacionada con la acedera de Europa.

¿Qué propiedades tiene la acedera?

El sabor ácido de la acedera se debe a una sustancia llamada bioxalato de potasio. También contiene mucha Vitamina C (unos 80 mg por cada 100 g), lo que la hacía útil para prevenir el escorbuto en el pasado. Además, tiene otras sustancias como quercitrina, vitexina, emodina y taninos.

Antiguamente, se creía que la acedera ayudaba a purificar la sangre y a calmar el dolor de las picaduras de avispas y abejas si se frotaban las hojas machacadas en la zona afectada.

Historia de la acedera

Desde la antigüedad, civilizaciones como los egipcios, griegos y romanos usaban la acedera. Los egipcios la cultivaban en grandes cantidades. En la Edad Media, la acedera era muy usada, especialmente en las Islas Británicas. Se pensaba que ayudaba a bajar la fiebre y los marineros la conocían como un remedio contra el escorbuto, una enfermedad causada por la falta de vitamina C.

La acedera en la agricultura

Archivo:Wiese Sauerampfer
Pradera cubierta de acedera de los prados.

En la agricultura moderna, la acedera puede ser un problema en los praderas donde se cría ganado. Sus semillas pueden vivir muchos años en la tierra y también pueden germinar si están en el estiércol líquido. Esto hace que se extienda mucho y ocupe el lugar de otras plantas que son alimento para el ganado.

Controlar la acedera es difícil porque sus raíces pueden crecer hasta 1.5 metros de profundidad. Incluso si se cortan, las raíces pueden regenerarse y formar nuevas plantas. Por eso, se considera una planta que indica que un prado ha sido fertilizado principalmente con estiércol líquido. No es deseable porque es difícil de conservar en ensilado (alimento fermentado para animales) o heno (hierba seca) y el ganado no suele comerla.

La acedera es una planta perenne que se mantiene verde casi todo el invierno. Puede crecer y extenderse fácilmente si sus raíces se dañan.

Desde el punto de vista de la ecología, la acedera se poliniza con el viento. Produce mucho polen, y sus semillas son dispersadas por el viento, el agua, o accidentalmente por animales. Las semillas pueden vivir mucho tiempo y necesitan luz para germinar.

La acedera también es alimento para las orugas de algunas mariposas, como la Violeta verde anfibia o la Luciérnaga pequeña. Además, algunos hongos pueden crecer en sus hojas.

¿Qué nos dice la acedera sobre el suelo?

La acedera es una planta que nos da información sobre el suelo. Indica que el suelo tiene un nivel de acidez ligeramente ácido (alrededor de 6.5 en la escala de pH). También es una de las pocas plantas que pueden indicar que un suelo está en equilibrio, junto con otras como la hierba gallinera o el llantén menor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sorrel Facts for Kids

kids search engine
Rumex acetosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.