Antalya para niños
Datos para niños AntalyaAdalia |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Antalya en Turquía
|
||
Localización de Antalya en Europa
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 36°54′29″N 30°41′44″E / 36.90812, 30.69556 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Antalya | |
• Región | Mediterráneo | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Muhittin Böcek (CHP) | |
Superficie | ||
• Total | 1417 km² | |
Altitud | ||
• Media | 30 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 1,203,994 hab. | |
• Densidad | 478 hab./km² | |
Huso horario | Hora de Turquía (UTC+3) | |
Código postal | 07000–07999 | |
Prefijo telefónico | 0242 | |
Hermanada con | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Sitio web oficial | ||
Antalya (antes conocida como Adalia) es una ciudad muy importante en la costa del Mar Mediterráneo en el suroeste de Turquía. Es la capital de la provincia de Antalya y le da nombre a una gran bahía, el golfo de Antalya. En 2007, tenía una población de 1.127.634 personas.
Antalya se encuentra en una zona que en la antigüedad se conocía como Panfilia (al este) y Licia (al oeste).
La ciudad está construida sobre un acantilado junto al Mediterráneo y está rodeada de montañas. Atatürk, una figura muy importante en la historia de Turquía, dijo una vez que "sin duda, Antalya es el lugar más bonito del mundo". Antalya tiene un clima cálido y agradable.
Desde los años 70, el turismo ha crecido mucho, convirtiendo a Antalya en un destino internacional muy popular. El equipo de fútbol Antalyaspor es de esta ciudad.
Contenido
- Antalya: Una Joya en la Costa Turca
- Galería de imágenes
- Véase también
Antalya: Una Joya en la Costa Turca
¿Cómo se fundó Antalya?
En el siglo I a. C., el rey Átalo II de Pérgamo les pidió a sus hombres que buscaran "el cielo en la tierra". Después de mucho buscar, encontraron esta hermosa zona y pensaron: "¡Esto debe ser el cielo!". Así, el rey Átalo fundó la ciudad y la llamó Attaleia. Con el tiempo, su nombre cambió a Adalia y, finalmente, a Antalya.
La Historia de Antalya a Través del Tiempo


Antalya en la Antigüedad
En el año 150 a. C., el rey Átalo II de Pérgamo fundó la ciudad de Atalea junto a una pequeña ciudad llamada Córico. Quería que fuera una base importante para su flota naval. Más tarde, en el año 133 a. C., Antalya pasó a formar parte de la República romana cuando el rey Átalo III de Pérgamo dejó su reino a Roma al morir. Durante el tiempo que fue parte de la Antigua Roma, la ciudad creció y prosperó.
Desde el siglo II, el cristianismo se extendió por la región. Se dice que Pablo de Tarso y Bernabé apóstol visitaron Antalya y desde allí viajaron en barco. La ciudad también fue una base naval importante en el pasado.
La Época Bizantina y Selyúcida
Antalya fue una ciudad clave durante el Imperio bizantino. En el año 1118, cuando Juan II Comneno se convirtió en emperador, la ciudad estaba un poco aislada. Pero al año siguiente, con la ayuda de su general Juan Axuch, Juan II logró conectar de nuevo Antalya con el resto del Imperio.
A principios del siglo XIII, los turcos selyúcidas conquistaron toda la región.
Antalya en los Siglos Recientes
En el siglo XVII, un famoso escritor y viajero llamado Evliya Çelebi describió Antalya como una ciudad con calles estrechas y muchas casas. El puerto era grande y podía albergar muchos barcos.
En el siglo XVIII, la ciudad era gobernada por una familia local. Un siglo después, la población de Antalya creció porque muchas personas de otras partes de Turquía se mudaron allí. En 1911, la ciudad tenía 25.000 habitantes.
Después de la Primera Guerra Mundial, la ciudad estuvo bajo control italiano hasta que se fundó la República de Turquía en 1923.
La Geografía de Antalya
Antalya se encuentra en el golfo de Antalya, en la costa del Mediterráneo. Las montes Tauro se extienden de forma paralela al mar, creando llanuras costeras estrechas. Antalya está en una llanura a unos 35 metros sobre el nivel del mar, donde las montañas están un poco más lejos de la costa.
El Clima de Antalya
Antalya tiene un clima mediterráneo, lo que significa que sus veranos son calurosos y secos, y sus inviernos son suaves y lluviosos. Es un lugar ideal para disfrutar del sol y la playa durante gran parte del año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 15.2 | 15.9 | 19.0 | 22.1 | 27.0 | 32.3 | 35.3 | 35.3 | 31.9 | 27.4 | 21.7 | 17.1 | 25 |
Temp. media (°C) | 10.6 | 11.2 | 13.7 | 16.9 | 21.3 | 26.3 | 29.4 | 29.6 | 26.0 | 21.7 | 16.1 | 12.2 | 19.6 |
Temp. mín. media (°C) | 5.9 | 6.5 | 8.4 | 11.6 | 15.6 | 20.3 | 23.4 | 23.8 | 20.0 | 15.9 | 10.5 | 7.2 | 14.1 |
Precipitación total (mm) | 234.2 | 160.7 | 96.8 | 46.2 | 30 | 9.6 | 2.2 | 2.5 | 12.3 | 67.7 | 131.9 | 263.3 | 1057.4 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 12.3 | 10.8 | 9.0 | 7.2 | 5.6 | 2.9 | 1.4 | 1.4 | 2.3 | 5.8 | 7.5 | 12.0 | 78.2 |
Horas de sol | 139.5 | 156.8 | 204.6 | 219.0 | 288.3 | 297.0 | 310.0 | 279.0 | 237.0 | 213.9 | 162.0 | 133.3 | 2640.4 |
Fuente n.º 1: Turkish State Meteorological Service | |||||||||||||
Fuente n.º 2: World Meteorological Organization (precipitation data) |
¿Cuánta gente vive en Antalya?
En 2007, Antalya tenía una población de 775.157 personas. La población ha crecido mucho a lo largo de los años, como puedes ver en la tabla:
Población | |||
---|---|---|---|
Año | Habitantes | ||
2008 | 798.507 | ||
2007 | 775.157 | ||
2000 | 603.190 | ||
1990 | 378.208 | ||
1985 | 258.139 | ||
1970 | 95.000 | ||
1965 | 72.000 | ||
1960 | 51.000 | ||
1955 | 36.000 | ||
1950 | 28.000 | ||
1945 | 26.000 | ||
1940 | 25.000 | ||
1935 | 23.000 | ||
1927 | 17.000 |
¿Cómo funciona la economía de Antalya?
La economía de Antalya se basa principalmente en el turismo, la agricultura y el comercio. También tiene algo de industria.
La Agricultura y la Industria
En la agricultura, se cultivan cítricos, algodón, flores y plátanos. Gracias a su buen clima, Antalya es uno de los centros agrícolas más importantes de Turquía. El mercado mayorista de la ciudad abastece el 65% de la demanda de frutas y verduras frescas de todo el país.
También hay una base militar en la ciudad.
El Turismo en Antalya
Antalya es famosa por sus lugares históricos que muestran la influencia de antiguas civilizaciones como Licia, Panfilia, la Antigua Grecia, el Imperio romano, el Imperio bizantino, los selyúcidas y el Imperio otomano.
El casco antiguo de Antalya se llama Kaleiçi. Sus calles estrechas y edificios antiguos, tanto turcos como griegos, ahora albergan hoteles, tiendas de recuerdos y restaurantes. Las playas de Konyaaltı, Lara y Karpuzkaldıran tienen muchos hoteles nuevos. También puedes visitar cascadas como las de Düden, Manavgat y Kursunlu. Para los deportes de invierno, están las zonas de Beydağları y Saklikent.
El crecimiento del turismo ha traído a muchas personas a trabajar a la ciudad, lo que ha impulsado la construcción y mejorado el transporte. Esto ha convertido a Antalya en un centro comercial clave en esta parte de Turquía. En verano, muchos turistas de Turquía, Reino Unido, Alemania y Rusia visitan la ciudad.
¿Cómo se gobierna Antalya?
La ciudad de Antalya es dirigida por un gobernador y un alcalde. La ciudad principal tiene tres distritos.
Ciudades Hermanas de Antalya
Antalya tiene ciudades hermanas en diferentes partes del mundo, lo que significa que mantienen una relación de amistad y cooperación. Algunas de ellas son:
Alemania : Núremberg, desde 1997.
Israel : Bat Yam, desde 1997.
Rusia : Cheboksary, Chuvashia, desde 2001.
Chipre : Famagusta / Chipre, República Turca del Norte de Chipre desde 2001.
Rusia : Kazán, Tartaristán / Rusia, desde 2003.
La Cultura de Antalya
En Antalya, puedes encontrar muchas mezquitas, iglesias, escuelas antiguas (llamadas madrasas), posadas (hans) y baños turcos (hamams). Kaleiçi, la parte más antigua de la ciudad, es un lugar lleno de historia. Allí están los minaretes Yivli Minare y Kesik Minare, además de muchos edificios históricos con arquitectura tradicional turca.
Platos Típicos de Antalya
El plato más famoso de Antalya es el piyaz, que se hace con tahini (una pasta de sésamo), ajo, nueces y judías secas cocidas. Otros platos deliciosos incluyen el hibeş picante, el şiş köfte, el tandır kebap, el domates civesi, el şakşuka y varios platos fríos mediterráneos con aceite de oliva. Una especialidad local es el tirmis, que son semillas de lupino hervidas que se comen como aperitivo.
Festivales y Eventos
Antalya es una ciudad con mucha actividad y celebra varios eventos a lo largo del año:
- Campeonatos deportivos, como rallies.
- Festival Internacional de Cine de Antalya: el festival de cine más grande de Turquía, en septiembre.
- Festival de Antalya: en septiembre.
- Festival Internacional Mediterráneo de Música: en octubre.
- Festival de la Miel de Antalya: en Gündogmus, en agosto.
- Festival de Música y Baile Folk Internacional de Antalya: a finales de agosto.
- Festival Internacional de Ópera y Ballet de Aspendos: en junio y julio.
- Festival de Piano de Antalya: en octubre.
- Festival de Pintura de Antalya: en septiembre.
- Festival de Rock de BeachPark: en octubre.
- Festival Kas-Demre: en diciembre.
- Campeonato de Lucha Libre Mediterráneo Naranja Dorada: en Kumluca, en mayo.
- Feria de Alimentos Anfaş: en febrero.
Lugares Históricos en el Centro
- Kaleiçi: Es el casco histórico de la ciudad. Ha sido restaurado y es ahora el centro turístico, lleno de hoteles, bares, restaurantes y tiendas. Mantiene su encanto histórico y ha ganado premios por su restauración.
- Monumentos antiguos: Como la muralla, la torre Hıdırlık y la torre del reloj.
- Museo de Antalya: Un museo arqueológico muy importante.
- Museo Kaleiçi: Abierto en 2007, muestra la historia de las civilizaciones mediterráneas.
- Puerta de Adriano: Construida en el siglo II por los romanos en honor al emperador.
- Minarete Kesik Minare (minarete roto): Fue una iglesia bizantina y luego se convirtió en mezquita.
- Minarete Yivli Minare (minarete estriado): Construido por los selyúcidas, con azulejos azules y turquesas. Es un símbolo de la ciudad.
- Edificios islámicos: Como Karatay Medresesi, Ahí Yusuf Mescidi, mezquita Iskele, mezquita Murat Paşa, mezquita Tekeli Mehmet Paşa, mezquita Balibey, mezquita Musellim, mezquita Seyh Sinan Efendi, mezquita Osman Efendi y la mezquita de Alaadim.
- Los han: Son antiguas posadas selyúcidas u otomanas con una arquitectura especial. Algunos ejemplos son Evdir Han, Kırkoz Han, Alara Han y Castle y Sarapsu (Serapsu) Han.
Sitios Arqueológicos Cercanos
- Aspendo: Una antigua ciudad a 50 km de Antalya, famosa por su teatro romano muy bien conservado.
- Termeso: Una ciudad antigua en una montaña, a 35 km al noroeste de Antalya. Se pueden ver restos de un ágora (plaza pública) y un teatro.
- Ariassos: A 48 km de Antalya, es una ciudad antigua en un valle con restos de una puerta, baños y tumbas.
- Perge: A 18 km de Antalya. Sus ruinas se extienden por dos colinas, con un teatro y una acrópolis.
- Olimpos y Cirali: Dos pueblos pequeños a 80 km al suroeste de Antalya. Tienen una playa de 3,5 km, las ruinas de Olimpos, y las llamas naturales de Quimera / Yanartaş. Es una zona protegida donde anidan las tortugas bobas.
- Fesálide: Una antigua ciudad a 16 km al oeste de Kemer, entre las Montañas Bey y los bosques del parque nacional de Olimpos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antalya Facts for Kids