Stephen Harper para niños
Datos para niños Stephen Harper |
||
---|---|---|
![]() Harper en 2014
|
||
|
||
![]() 22.° Primer ministro de Canadá |
||
6 de febrero de 2006-4 de noviembre de 2015 | ||
Monarca | Isabel II | |
Predecesor | Paul Martin | |
Sucesor | Justin Trudeau | |
|
||
Presidente de la Unión Internacional Demócrata Actualmente en el cargo |
||
Desde el 21 de febrero de 2018 | ||
Predecesor | John Key | |
|
||
Líder de la Oposición al Gobierno de Canadá | ||
21 de mayo de 2002-6 de febrero de 2006 | ||
Predecesor | John Reynolds | |
Sucesor | Bill Graham | |
|
||
![]() Líder del Partido Conservador de Canadá |
||
20 de mayo de 2002-19 de octubre de 2015 | ||
Predecesor | John Reynolds | |
Sucesor | Andrew Scheer (interinamente Rona Ambrose) | |
|
||
![]() Diputado de la Cámara de los Comunes por Calgary Patrimonial (2015-2016) Calgary Suroeste (2002-2015) |
||
13 de febrero de 2002-26 de agosto de 2016 | ||
Predecesor | Preston Manning | |
Sucesor | Bob Benzen | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Stephen Joseph Harper | |
Nacimiento | 30 de abril de 1959![]() |
|
Residencia | Calgary | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Religión | Evangélico | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,88 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Laureen Harper (matr. 1993) | |
Hijos | Benjamín Harper Rachel Harper |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Calgary | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y político | |
Instrumento | Piano | |
Partido político | ![]() |
|
Sitio web | www.stephenharper.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Stephen Joseph Harper (nacido en Toronto, Ontario, Canadá, el 30 de abril de 1959) es un importante político canadiense. Fue el 22.º Primer ministro de Canadá y también el líder del Partido Conservador de Canadá.
Su llegada al poder en las elecciones de enero de 2006 marcó el fin de doce años de gobiernos del Partido Liberal de Canadá. Stephen Harper fue Primer Ministro durante nueve años, hasta que su partido perdió las elecciones federales de 2015 frente a Justin Trudeau.
Durante su gobierno, Harper se enfocó en reducir los impuestos y la deuda pública. También apoyó la extensión de las fuerzas canadienses en Afganistán, que habían sido enviadas después de los eventos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
En 2007, su administración se alejó de los objetivos de emisiones del Protocolo de Kioto, considerándolos difíciles de alcanzar. En su lugar, propuso la Ley de Aire Limpio, que establecía nuevas pautas para abordar el cambio climático. Esta ley recibió críticas de grupos que defienden el medio ambiente.
Más tarde, Harper inició programas para asegurar el control de Canadá sobre las aguas del Ártico. Esto buscaba proteger el acceso a posibles recursos naturales en el fondo marino. En 2008, debido a un aumento de bajas en Afganistán, Harper logró establecer una fecha para el retiro de las tropas canadienses.
Ese mismo año, Harper pidió disculpas oficialmente por cómo fueron tratados los pueblos indígenas en las escuelas residenciales. Estas escuelas, que comenzaron en la década de 1870, buscaban eliminar la identidad cultural de los niños indígenas y forzarlos a adoptar la cultura canadiense.
En octubre de 2013, Harper y el presidente de la UE, José Manuel Barroso, anunciaron un importante acuerdo de libre comercio entre Canadá y la UE. Este acuerdo eliminaría la mayoría de los impuestos aduaneros, facilitaría el movimiento de trabajadores y fomentaría la inversión extranjera.
En marzo de 2014, las últimas tropas canadienses en Afganistán regresaron, cumpliendo con el plan de Harper de 2012. Harper también se unió a otros gobiernos del G7 para expresar su desacuerdo con la acción de Rusia en Crimea, Ucrania. Visitó Ucrania para mostrar su apoyo y anunció medidas contra personas involucradas en la anexión.
En Canadá, en mayo de 2014, Harper anunció un plan nacional para proteger las áreas naturales del país. En respuesta a amenazas a la seguridad, el gobierno de Harper impulsó una ley para fortalecer las medidas antiterroristas, que fue aprobada en mayo de 2015. Esta ley permitía compartir información entre agencias del gobierno y ampliaba las funciones de la agencia de inteligencia de Canadá (CSIS) para incluir acciones preventivas.
Contenido
Stephen Harper: Un Líder Canadiense
Primeros Años y Educación
Stephen Harper asistió a la Escuela Pública Northlea en sus primeros años. Después de un breve tiempo en la Universidad de Toronto, se mudó a la provincia de Alberta a los 19 años. Allí trabajó en una empresa de petróleo.
Estudió economía en la Universidad de Calgary, donde obtuvo su título y una maestría.
Inicio de su Carrera Política
La carrera política de Harper comenzó en 1988, cuando se presentó como candidato a las elecciones de la Cámara de los Comunes por el Partido Reformista. Aunque no ganó en esa ocasión, lo intentó de nuevo en 1993 y fue elegido como miembro de la Cámara por la zona de Calgary Oeste.
En 1997, dejó el Parlamento para trabajar en un grupo de influencia llamado National Citizens Coalition, donde llegó a ser presidente. Regresó a la Cámara en 2002, después de que el Partido Reformista se convirtiera en la Alianza Canadiense, y asumió el cargo de Líder de la Oposición.
En 2003, Harper lideró la unión entre el Partido Conservador Progresista y la Alianza Canadiense, lo que llevó a la creación del Partido Conservador de Canadá. Fue elegido presidente de este nuevo partido. En febrero de 2006, tras ganar las elecciones, se convirtió en el vigésimo segundo Primer Ministro de Canadá.
Primer Gobierno de Stephen Harper
Cuando Stephen Harper se convirtió en Primer Ministro, presentó un plan de gobierno con cinco puntos principales:
- Lucha contra la delincuencia: Propuso cambios en la justicia para castigar más severamente los delitos con armas y limitar la libertad condicional.
- Transparencia en el gobierno: Creó una Ley de Rendición de Cuentas Federal para evitar la corrupción, prohibiendo, por ejemplo, las donaciones secretas a políticos.
- Reducción de impuestos: Buscó disminuir los impuestos para los trabajadores.
- Apoyo a la infancia: Propuso ayudas económicas directas para padres con niños pequeños y expandir la red de guarderías.
- Mejora del sistema de salud: Quiso reducir los tiempos de espera para recibir atención médica.
Además de estas prioridades, Harper se comprometió a mantener un buen presupuesto, reducir la deuda del país y fortalecer la defensa nacional. También buscó mejorar las relaciones con Estados Unidos.
Harper indicó que su gobierno reconsideraría la decisión de Canadá de no participar en un programa de defensa con Estados Unidos. También dijo que Canadá intensificaría la cooperación en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, dejó claro que Canadá mantendría su postura de que las aguas alrededor de las islas del Ártico son propias, no internacionales. Incluso planeó reforzar la vigilancia militar en esa zona.
En octubre de 2006, en Ottawa, Harper expresó su preocupación por una ley aprobada en Estados Unidos y lamentó la posición de Washington respecto a la frontera con México.
Reelección y Segundo Mandato
En las elecciones de octubre de 2008, el Partido Conservador de Harper ganó nuevamente. Obtuvieron 143 de los 308 diputados en la Cámara de los Comunes de Canadá. Aunque mejoraron sus resultados, no lograron la mayoría absoluta (155 diputados) que necesitaban para gobernar sin acuerdos con otros partidos.

En 2008, el gobierno de Harper se enfocó en guiar a Canadá a través de una difícil situación económica mundial. Trabajaron para asegurar una recuperación económica fuerte y sostenible, manteniendo bajos los impuestos y reduciendo el déficit.
Harper también promovió los intereses de Canadá en el ámbito internacional. Ese año, Canadá fue sede de los Juegos Olímpicos de 2010 y los Juegos Paralímpicos de Invierno, así como de las cumbres del G-8 y el G-20.
En 2011, Canadá apoyó la acción militar en Libia y envió aviones de combate CF-18 para ayudar a mantener una zona de exclusión aérea. El 25 de marzo de 2011, la Cámara de los Comunes aprobó una moción de censura contra el gobierno de Harper, lo que llevó a nuevas elecciones.
Tercer Mandato de Stephen Harper
El 2 de mayo de 2011, el Partido Conservador de Harper ganó las elecciones federales de manera contundente. Esta vez, Harper fue reelegido para su tercer mandato y, por primera vez, su partido obtuvo la mayoría absoluta en el Parlamento.
El Partido Conservador consiguió 166 de los 308 diputados. El Nuevo Partido Democrático se convirtió en el principal partido de la oposición, y el Partido Liberal obtuvo su peor resultado histórico.
Acciones Internacionales y Seguridad Nacional
En 2014, Canadá envió ayuda militar a Irak para combatir a grupos extremistas.
El 22 de octubre de 2014, un incidente de seguridad ocurrió en Ottawa, cerca del Parlamento Canadiense, donde un soldado fue atacado. Este evento, junto con otro incidente en Quebec, llevó al gobierno de Harper a fortalecer las leyes de seguridad nacional.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stephen Harper Facts for Kids