robot de la enciclopedia para niños

Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera
FranciscoFernandezdelaCueva.jpg
Retrato del duque de Alburquerque

Flag of Cross of Burgundy.svg
22.º virrey de la Nueva España
15 de agosto de 1653-16 de septiembre de 1660
Monarca Felipe IV
Predecesor Luis Enríquez de Guzmán
Sucesor Juan Francisco de Leyva y de la Cerda

Flag of Cross of Burgundy.svg
45.º Virrey de Sicilia
1667-1670
Predecesor Francesco Caetani
Sucesor Claude Lamoral de Ligne

Información personal
Nacimiento 1619
Barcelona, Imperio español
Fallecimiento 27 de marzo de 1676
Madrid, Imperio español
Sepultura Monasterio de San Francisco (Cuéllar)
Residencia Castillo de Cuéllar
Familia
Familia Casa de Alburquerque
Padres Francisco III Fernández de la Cueva
Ana Enríquez de Cabrera
Información profesional
Ocupación Político y militar
Rango militar General
Miembro de Orden de Santiago
Firma
FirmaVIIIduqueAlburquerque.jpg

Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera (nacido en Barcelona en 1619 y fallecido en Madrid el 27 de marzo de 1676) fue un importante aristócrata, diplomático y militar español. Fue el líder de la Casa de Alburquerque, una familia noble muy destacada.

Francisco es conocido por haber sido el 22.º Virrey de Nueva España (lo que hoy es México) y el 45.º Virrey de Sicilia. También participó activamente en la Guerra de los Treinta Años, un gran conflicto en Europa.

Francisco Fernández de la Cueva: Un Líder Histórico

¿Quién fue Francisco Fernández de la Cueva?

Francisco heredó el título de su padre cuando tenía solo diecisiete años. Un año después, a los dieciocho, comenzó su carrera en el ejército. Su primera participación fue en el Sitio de Fuenterrabía en 1638.

Después de servir como soldado en Flandes, fue ascendido a maestre de Campo (un alto rango militar). Dirigió un Tercio (una unidad militar española de la época) que llevaba su nombre. Con este tercio, participó en batallas importantes como Châtelet (1642), Honnecourt (1642) y Rocroi (1643).

Sus Primeros Pasos y Carrera Militar

Francisco nació en Barcelona en 1619, mientras su padre era virrey de Cataluña. Su familia era de Cuéllar, donde tenían un gran castillo-palacio. Su padre fue Francisco Fernández de la Cueva, VII duque de Alburquerque.

En 1635, Francisco se convirtió en caballero de la Orden de Santiago, una importante orden militar. Cuando su padre falleció en 1637, Francisco se convirtió en el VIII duque de Alburquerque.

Su carrera militar comenzó cuando el rey Felipe IV le pidió ayuda para armar a los soldados que lucharían en el Sitio de Fuenterrabía. Francisco se unió al ejército real que participaría en la Guerra de los Treinta Años.

Batallas Importantes y el Tercio de Alburquerque

Francisco se unió al ejército de Felipe IV y participó en la expulsión de las tropas francesas de Fuenterrabía. Se destacó por su valentía en la batalla, lo que le permitió viajar a los Países Bajos al año siguiente.

En los Países Bajos, Francisco se ofreció al rey para defender las plazas contra los franceses y holandeses. Después de varias campañas, fue ascendido a Maestre de Campo de Infantería Española y se le dio el mando de un tercio.

Su tercio fue llamado Tercio de Alburquerque. Participó en las batallas de Castelet, Honnecourt y Rocroi. En Honnecourt, su tercio obtuvo la victoria en varias plazas. Por su buen desempeño, Felipe IV lo nombró general de la Caballería Ligera del Ejército de Milán y luego de Flandes.

En la Batalla de Castelet, Francisco se distinguió al subir las fortificaciones enemigas y capturar artillería. En la Batalla de Rocroi, su tercio tuvo una actuación muy destacada, resistiendo varios ataques franceses.

Después de estas batallas, Francisco sirvió como general de la caballería de Cataluña desde 1645. Obtuvo victorias en Villafranca del Penedés y Montblanch en 1649. Estas victorias lo llevaron a ser nombrado General de las Galeras de España.

Gobernador en Nueva España

A los 34 años, Francisco fue nombrado Virrey de Nueva España. Llegó a la Ciudad de México el 15 de agosto de 1653.

Una de sus primeras acciones fue reforzar las defensas de Veracruz y San Juan de Ulúa debido a la guerra con Inglaterra. También envió armas y municiones a Jamaica y La Habana, y fortaleció la Armada de Barlovento.

En su labor de poblar y fundar lugares, envió cien familias a Nuevo México. En su honor, se fundó la villa de Alburquerque, que más tarde se conocería como Albuquerque. También apoyó mucho las misiones jesuitas en California.

En cuanto a la economía, Francisco ordenó la acuñación de monedas de oro y recaudó grandes cantidades de plata para enviarlas a España. Además, impulsó el comercio con Filipinas y mandó construir barcos en Campeche para el comercio local y de ultramar.

Archivo:Catedral de México
Catedral de México, en cuyas obras puso especial interés el virrey duque de Alburquerque.

Se preocupó por el desagüe de la laguna y puso especial interés en terminar la construcción de la Catedral de México. Un día, mientras rezaba en la catedral, fue atacado por la espalda. Su guardia detuvo al agresor, quien tenía problemas mentales. Francisco se recuperó y continuó con sus actividades.

El 16 de septiembre de 1660, Francisco entregó el gobierno de Nueva España y regresó a Madrid.

Regreso a España y Misiones Diplomáticas

Al regresar a España, fue nombrado General de la Caballería del Ejército de Cataluña. Más tarde, se convirtió en Capitán general de la Armada de la Mar Océano y Teniente general de la Mar.

Archivo:Margarita Teresa of Spain Mourningdress
El duque custodió a Margarita de Austria hasta Trento para su matrimonio con Leopoldo I.

Fue enviado como embajador especial a Viena para acompañar a la Infanta Margarita de Austria. Ella iba a casarse con su tío, el emperador Leopoldo I del Sacro Imperio Romano Germánico.

La embajada llegó a Génova en agosto de 1666, donde fueron recibidos con gran celebración. Francisco y su esposa acompañaron a la Infanta Margarita. El 10 de octubre, en Trento, Francisco entregó a la Infanta a los representantes del emperador Leopoldo. Después de esto, Francisco se despidió de la Infanta.

Últimos Años y Legado

En 1667, Francisco fue nombrado Virrey de Sicilia, cargo que ocupó hasta 1670. Al regresar a Madrid, se unió al Consejo de Estado y fue nombrado Mayordomo mayor del nuevo rey, Carlos II. Esto significaba que era el jefe de la Casa Real.

Falleció en Madrid el 27 de marzo de 1676, a los 57 años, debido a un ataque al corazón. Fue uno de los personajes más importantes de la España del siglo XVII.

Su Familia

Archivo:Repostero de la Casa de Alburquerque
Repostero del siglo XVII que porta las armas del matrimonio: las de Francisco a la izquierda (Casa de Alburquerque), y las de Juana Francisca a la derecha (Casa de Cadreita). En la actualidad se conservan una decena que decoran el castillo de Cuéllar, una de sus propiedades.

Francisco se casó el 12 de enero de 1645 en el Real Alcázar de Madrid con Juana Francisca Díez de Aux Armendáriz y Afán de Rivera. Ella era marquesa de Cadreita y condesa de la Torre. También fue camarera mayor de la infanta Margarita de Austria y de las reinas Isabel de Borbón, María Luisa de Orleans y Mariana de Neoburgo.

Francisco y Juana Francisca tuvieron una hija:

  • Ana Rosalía Fernández de la Cueva y Díez de Aux, quien se convirtió en la III marquesa de Cadreita. Se casó con su tío Melchor Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera, IX duque de Alburquerque. Ellos fueron los padres de Francisco Fernández de la Cueva y de la Cueva, quien también fue Virrey de Nueva España.

Además, Francisco tuvo tres hijas que se hicieron religiosas en la villa de Cuéllar.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.