robot de la enciclopedia para niños

Armada de Barlovento para niños

Enciclopedia para niños

La Armada de Barlovento fue una importante flota de barcos militares del Imperio español. Se creó para proteger los territorios españoles en América durante la época virreinal, especialmente de los ataques de otros países europeos, así como de piratas y corsarios. Funcionó desde mediados del siglo XVI hasta principios del siglo XVIII.

Archivo:Spanish Galleon
Pintura de un galeón español


¿Por qué se creó la Armada de Barlovento?

La necesidad de proteger las rutas marítimas

En el siglo XVI, la zona conocida como "Barlovento" se refería a las islas de las Antillas Menores y al área del Mar Caribe por donde los barcos españoles entraban a América. Esta región era muy peligrosa debido a los constantes ataques de piratas y corsarios.

Desde mediados del siglo XVI, España intentó proteger esta zona. Se organizaron pequeñas flotas privadas con permiso de la Corona española para defenderse.

El plan para una gran flota

En 1560, la Corona española pensó en un plan para establecerse mejor en esta área y enfrentar los ataques. Se propuso crear bases estratégicas en las islas Bahamas y las Antillas, además de formar una armada.

En 1576, Diego de Sotomayor y Antonio Manrique le explicaron al rey Felipe II lo útil que sería tener una flota con varias bases en los puertos de la región.

La fundación de la Armada de Barlovento

Los primeros pasos de la Armada

En 1605, el rey Felipe III aprobó la creación de una flota ligera. Estaría compuesta por seis u ocho galeones. Al principio, esta flota se formaría con barcos de la Armada de la Mar Océana, que se había creado en 1594 para patrullar las costas de la península ibérica.

Algunos galeones de la Armada de la Mar Océana y de la Armada de Vizcaya pasaron a formar parte de la Armada de Barlovento en 1605.

¿Dónde tenía sus bases la Armada?

La sede principal de la Armada de Barlovento fue el puerto de Veracruz en México. Sin embargo, con el tiempo tuvo varias bases importantes. Estas incluían el puerto de Cartagena de Indias en Colombia y también en las Antillas Mayores, como Puerto Rico, Cuba y La Española.

La primera misión de la Armada

El 9 de septiembre de 1605, la flota zarpó del puerto de Lisboa, en Portugal. Estaba al mando de Luis de Fajardo. Su misión secreta era ir a la salina de Araya en Venezuela, donde se habían establecido piratas holandeses.

Después de limpiar la zona de piratas, la Armada recorrió las islas de Barlovento y las costas de Cartagena y Portobelo. Al terminar la misión, la Armada se dividió. Una parte regresó a España en marzo de 1606. La otra parte esperó en La Habana, Cuba, la llegada de las flotas mercantes. Su objetivo era protegerlas en su viaje de regreso a España de los ataques de holandeses, franceses e ingleses. Esta parte de la flota llegó a Sevilla en octubre de ese mismo año.

Esta primera organización fue el inicio de muchas otras iniciativas. Finalmente, en 1635, la Armada de Barlovento se estableció de forma definitiva.

¿Cómo evolucionó la Armada de Barlovento?

El costo de la protección

En el siglo XVII, la piratería en el Caribe español aumentó mucho. Esto hizo que se necesitara una armada más grande, pero esto tenía un costo económico muy alto.

Para financiar estas flotas, se usaron impuestos especiales llamados "avería" y "situado". Estos impuestos se aplicaban a las mercancías y ayudaban a cubrir los gastos de los viajes. Así, los propios comerciantes se hicieron responsables de proteger el transporte de sus productos.

El papel de la Armada

La Armada de Barlovento fue muy importante para la política española en América. Cumplió funciones defensivas, protegiendo las costas y el comercio. También tuvo un papel logístico crucial, ayudando al movimiento de bienes y personas. Esto era vital, ya que otras potencias europeas empezaban a atacar las costas españolas.

El final de la Armada

A finales del siglo XVII, la Armada de Barlovento no logró cumplir completamente su objetivo principal. Las potencias europeas seguían atacando el comercio de España con América. Incluso habían logrado establecerse en puntos clave del Caribe, desde donde podían dirigir el comercio ilegal de manera más efectiva.

La Armada de Barlovento fue disuelta después del Tratado de Utrecht a principios del siglo XVIII.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armada de Barlovento Facts for Kids

kids search engine
Armada de Barlovento para Niños. Enciclopedia Kiddle.