Claudio Lamoral de Ligne para niños
Claudio Lamoral (nacido en Beloeil, el 8 de octubre de 1618, y fallecido en Madrid, el 21 de diciembre de 1679) fue un noble, militar y político de origen flamenco que sirvió a la Corona española. Fue el tercer príncipe de Ligne y también príncipe del Sacro Imperio Romano. Además, tuvo otros títulos importantes como príncipe de Epinoy, marqués de Roubaix y conde de Fauquemberg. Fue reconocido como grande de España y recibió la prestigiosa Orden del Toisón de Oro en 1646. Claudio Lamoral trabajó para el rey Felipe IV de España y más tarde para Carlos II de España. Ocupó cargos destacados como capitán general de la Caballería española en Flandes, virrey de Sicilia (entre 1670 y 1674) y gobernador del Estado de Milán (entre 1674 y 1678).
Contenido
¿Quién fue Claudio Lamoral?
Claudio Lamoral se convirtió en el heredero del Principado de Ligne después de la muerte de su hermano, Albert Henri, en 1641. En 1642, se casó con María Clara Maurizia di Nassau, quien era la viuda de su hermano. Ella nació en Bruselas en octubre de 1621 y falleció en Beloeil el 2 de septiembre de 1695. Tuvieron un hijo llamado Enrique Ernesto de Ligne, quien también fue príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico y marqués de Roubaix. Enrique Ernesto se casó en 1677 con Juana de Aragón y Benavides.
¿Qué cargos importantes ocupó Claudio Lamoral?
Entre 1648 y 1669, Claudio Lamoral fue el capitán general de la Caballería española en Flandes. Este era un puesto muy importante, el tercero en el mando militar, solo por debajo del capitán general y el gobernador de las Armas.
En 1660, representó al rey de España en la corte inglesa del rey Carlos II, mostrando gran habilidad diplomática.
Más tarde, fue nombrado virrey de Sicilia (entre 1670 y 1674). Durante su tiempo allí, se encargó de fortalecer las defensas de la costa. Su objetivo principal era proteger la región de los ataques de piratas y turcos, quienes solían capturar y esclavizar a los habitantes.
Después de su servicio en Sicilia, fue nombrado gobernador del Ducado de Milán (entre 1674 y 1678), otro cargo de gran responsabilidad.
¿Cómo contribuyó Claudio Lamoral al Castillo de Beloeil?
Claudio Lamoral y, después de su fallecimiento, su esposa María Clara, dedicaron esfuerzos a embellecer el castillo de Beloeil. Ampliaron y mejoraron su espectacular jardín, que tiene un estilo francés y abarca unas 25 hectáreas. Este jardín cuenta con un gran estanque de 6 hectáreas que actúa como un espejo frente al castillo. Hoy en día, una parte del castillo está abierta al público para que pueda ser visitado.
Véase también
En inglés: Claude Lamoral, 3rd Prince of Ligne Facts for Kids