robot de la enciclopedia para niños

Aristocracia para niños

Enciclopedia para niños

La aristocracia (del griego aristokratía) es una palabra que significa "el gobierno de los mejores". Viene de dos palabras griegas: aristos, que significa "excelencia" o "los mejores", y kratos, que significa "poder" o "gobierno".

Pensadores antiguos como Platón y Aristóteles imaginaron una aristocracia ideal. Para ellos, era un sistema donde gobernaban personas muy sabias, virtuosas y con mucha experiencia. Creían que estas personas eran las más adecuadas para dirigir una sociedad.

Con el tiempo, especialmente durante los siglos XVIII, XIX y XX, la palabra "aristocracia" empezó a usarse para referirse a un grupo de personas que tenían mucho poder político y económico, y que lo heredaban de sus familias. A menudo, se usaba como sinónimo de nobleza. Sin embargo, si el gobierno está en manos de los más ricos, es más preciso llamarlo plutocracia.

En muchos países, la nobleza estaba formada por reyes, príncipes, duques, condes y barones. También incluía a personas con títulos militares importantes como adelantados o almirantes. En la Antigua Roma, los patricios eran la clase aristocrática. En Japón, los daimyō y luego los kazoku eran nobles. En la India, estaban los chatrías, y en Madagascar, los andriana.

Hoy en día, cuando hablamos de aristocracia, a menudo nos referimos a la nobleza o a las clases altas de una sociedad, que tienen una larga tradición o un linaje importante. También se usa la palabra para describir a grupos muy selectos y exclusivos en diferentes áreas, como la "aristocracia financiera" (los más importantes en el mundo de las finanzas) o la "aristocracia del saber" (los más destacados en el conocimiento).

¿Qué significa la palabra "aristocracia"?

Archivo:Plato Pio-Clemetino Inv305
Platón pensaba que la aristocracia era un buen sistema de gobierno.

La palabra "aristocracia" tiene un significado muy claro desde su origen en el idioma griego. Como ya mencionamos, viene de aristokratía, que significa "gobierno de los mejores". Aristos se refiere a la excelencia o a lo mejor, y kratos al poder o al gobierno.

La idea de una república aristocrática

Muchos pensadores de la antigüedad, como Platón y Cicerón, creían que la república aristocrática era la mejor forma de gobierno. En este sistema, el poder estaría en manos de una elite de personas muy inteligentes y educadas. Ellos pensaban que estas personas, por sus conocimientos y estudios, serían las más adecuadas para tomar decisiones importantes para la sociedad. A este tipo de gobierno, basado en la sabiduría, también se le conoce como sofocracia.

La aristocracia y la monarquía

La monarquía es una forma de gobierno donde el líder principal de un país es una sola persona, el monarca. Este cargo suele ser para toda la vida y se hereda de padres a hijos. En la historia, la aristocracia ha estado muy ligada a las monarquías, ya que los nobles (duques, condes, etc.) solían ser los principales apoyos y consejeros del rey, y también tenían mucho poder y tierras.

La aristocracia y la democracia

La democracia es una forma de organizar la sociedad donde el poder lo tiene el pueblo. Esto es diferente de la aristocracia, donde el poder lo tienen "los mejores" o un grupo selecto, y de la monarquía, donde lo tiene una sola persona.

En la antigua Grecia, la democracia comenzó con reformas que permitieron a los hombres libres participar en las decisiones. Hoy en día, la democracia significa que las decisiones importantes se toman por el pueblo, ya sea directamente o a través de representantes que elegimos.

Aristóteles, otro gran pensador griego, estudió diferentes tipos de gobierno. Él clasificó los gobiernos en tres tipos "rectos" (buenos) y tres "desviaciones" (malos):

  • Monarquía (gobierno de uno) y su desviación, la Tiranía.
  • Aristocracia (gobierno de los mejores) y su desviación, la Oligarquía (gobierno de unos pocos, generalmente los ricos).
  • República (gobierno de la mayoría para el bien común) y su desviación, la Democracia (que para Aristóteles era una desviación cuando la multitud gobernaba solo para sus propios intereses, sin considerar el bien de todos).

Aristóteles creía que la riqueza de las personas en una sociedad era una de las razones principales por las que existían diferentes tipos de gobierno. Reconoció que en una sociedad hay ricos, pobres y personas de clase media, y que estas diferencias influyen en quién participa en el gobierno y cómo se toman las decisiones.

¿Cómo se representa la aristocracia?

A menudo, la aristocracia se representa como una mujer majestuosa sentada en un trono. Lleva una corona de oro en la cabeza. En una mano, sostiene un haz de varas y un hacha, junto con una corona de laurel. Estos objetos simbolizan la unión, el castigo y la recompensa. Con la otra mano, se apoya en un cetro sobre un casco. A su lado, se ve un saco de dinero que se derrama, lo que indica que la riqueza y el poder militar son fundamentales para mantener el Estado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aristocracy Facts for Kids

kids search engine
Aristocracia para Niños. Enciclopedia Kiddle.