robot de la enciclopedia para niños

Francisco Fernández de la Cueva (m. 1637) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Fernández de la Cueva
Información personal
Nacimiento Abril de 1575
Cuéllar (España)
Fallecimiento 18 de julio de 1637
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Beltrán III de la Cueva y Castilla
Isabel de la Cueva y Córdoba
Hijos
Información profesional
Ocupación Diplomático y político
Cargos ocupados

Francisco Fernández de la Cueva y de la Cueva (nacido en Cuéllar, España, en abril de 1575 y fallecido en Madrid, España, el 18 de julio de 1637) fue un importante noble, militar, político y diplomático español. Fue el séptimo duque de Alburquerque y sirvió a los reyes Felipe III y Felipe IV de España. Ocupó cargos muy importantes como virrey de Cataluña y de Sicilia, y presidente de los Consejos Supremos de Italia y de Aragón. También fue embajador en Roma, que era una de las embajadas más destacadas de su época.

¿Quién fue Francisco Fernández de la Cueva?

Francisco Fernández de la Cueva nació en el castillo de Cuéllar y fue bautizado en la iglesia de San Martín el 28 de abril de 1575. Era hijo de Beltrán III de la Cueva y Castilla, el sexto duque de Alburquerque, y de Isabel de la Cueva y Córdoba.

Cuando su padre falleció en 1612, Francisco heredó el ducado y otros títulos. Se convirtió en el cuarto marqués de Cuéllar, el séptimo conde de Huelma y de Ledesma, y el séptimo señor de varias propiedades como Mombeltrán y Pedro Bernardo.

Sus primeros pasos en la política

En 1615, el rey Felipe III de España lo nombró virrey de Cataluña. Este cargo lo desempeñó hasta 1619, cuando fue reemplazado por Fernando Afán de Ribera y Téllez-Girón.

Después de su tiempo como virrey, fue elegido embajador en Roma en 1619. Este nombramiento fue importante porque coincidió con el inicio de la Guerra de los Treinta Años. Su misión era apoyar las políticas de la corona española, que buscaban defender la fe católica y mantener la influencia de la familia Habsburgo en Europa.

Lucha contra el bandidaje en Cataluña

Durante su tiempo como virrey de Cataluña, Francisco Fernández de la Cueva se dedicó a combatir el bandidaje. Fue muy estricto y logró eliminarlo. Para conseguirlo, no dudó en tomar medidas fuertes, incluso si iban en contra de algunas leyes locales. Por ejemplo, ordenó la demolición de varias fortalezas de nobles rurales que servían de refugio a los grupos de bandidos. Sus acciones fueron apoyadas por las personas más importantes de las ciudades, especialmente de Barcelona, ya que el aumento del bandidaje estaba afectando mucho el comercio.

Virrey de Sicilia y otros cargos importantes

En 1627, fue nombrado virrey de Sicilia. Durante su mandato, ordenó que se hicieran estatuas de bronce de los reyes Carlos I de España y Felipe IV de España, que aún se conservan allí. Ocupó este cargo hasta 1632.

Francisco Fernández de la Cueva también formó parte de los Consejos de Estado y de Guerra del rey Felipe IV de España. Además de ser embajador en Roma, llegó a ser presidente de los Consejos Supremos de Italia y de Aragón.

Fue considerado uno de los grandes nobles de su tiempo por José Antonio Álvarez Baena y también fue elogiado por el famoso escritor Lope de Vega. Falleció en Madrid el 18 de julio de 1637.

Su familia

Francisco Fernández de la Cueva se casó tres veces.

Su primer matrimonio fue en Alba de Tormes el 23 de agosto de 1598 con Antonia de Toledo y Beaumont. Ella era hermana del quinto duque de Alba de Tormes. No tuvieron hijos.

Su segundo matrimonio fue con Ana María de Padilla Manrique y Acuña. Con ella tuvo un hijo:

  • Beltrán IV de la Cueva y Padilla, que fue el quinto marqués de Cuéllar. Lamentablemente, falleció en Barcelona a los 15 años.

Finalmente, se casó con Ana Enríquez de Cabrera y Colonna. Ella era hija del cuarto duque de Medina de Rioseco. Con Ana Enríquez de Cabrera, tuvo varios hijos:

  • Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera, quien se convertiría en el octavo duque de Alburquerque.
  • Gaspar de la Cueva y Enríquez de Cabrera, que fue general de artillería en el ejército de Extremadura.
  • Melchor Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera, quien más tarde sería el noveno duque de Alburquerque.
  • Baltasar de la Cueva y Enríquez de Cabrera, quien llegó a ser el vigésimo virrey del Perú.
  • José de la Cueva y Enríquez, que ocupó varios cargos religiosos importantes.
  • Isabel de la Cueva y Enríquez, quien se casó con importantes nobles de la época.
  • Ana de la Cueva y Enríquez, quien también se casó con un noble destacado.
  • María de la Cueva y Enríquez, que falleció siendo niña.
  • Victoria de la Cueva y Enríquez, que también falleció siendo niña.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Fernández de la Cueva, 7th Duke of Alburquerque Facts for Kids

kids search engine
Francisco Fernández de la Cueva (m. 1637) para Niños. Enciclopedia Kiddle.