robot de la enciclopedia para niños

Luis Enríquez de Guzmán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Enríquez de Guzmán
EnriquezdeGuzman,condedeAlbadeAliste.jpg
Retrato del conde de Alba de Liste.

Flag of Cross of Burgundy.svg
21.er virrey de la Nueva España
28 de junio de 1650-15 de agosto de 1653
Monarca Felipe IV
Predecesor Marcos de Torres y Rueda
Sucesor Francisco Fernández de la Cueva

17.º Virrey del Perú
24 de febrero de 1655-31 de julio de 1661
Predecesor García Sarmiento de Sotomayor
Sucesor Diego IV de Benavides y de la Cueva

Información personal
Nacimiento mayo 1596
Madrid
Fallecimiento 12 de marzo de 1667
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Familia Casa de Enríquez
Cónyuge Hipólita Fernández de Córdoba y Cardona
Información profesional
Ocupación político, militar
Distinciones

Luis Enríquez de Guzmán (nacido en mayo de 1596 y fallecido el 12 de marzo de 1667) fue un noble y político español. Tuvo importantes cargos en las colonias españolas, siendo el vigésimo primer virrey de Nueva España y el decimoséptimo Virrey del Perú.

¿Quién fue Luis Enríquez de Guzmán?

Luis Enríquez de Guzmán nació en Madrid, España, en mayo de 1596. Fue hijo de Luis Enríquez de Almansa y Rojas y de Juana Ignacia Quaresma Peçanha.

Desde joven, Luis Enríquez de Guzmán tuvo varios títulos y responsabilidades. Fue el noveno conde de Alba de Liste y un Grande de España. También fue caballero y comendador de la Orden de Calatrava, una importante orden militar y religiosa.

Su papel como Virrey de Nueva España

El 28 de mayo de 1649, Luis Enríquez de Guzmán fue nombrado Virrey de Nueva España. Comenzó su gobierno el 13 de junio de 1650 y lo mantuvo hasta el 15 de agosto de 1653.

Durante su tiempo como virrey, enfrentó desafíos como enfermedades que afectaron a la población. Sin embargo, logró mejorar las finanzas del gobierno y fomentar la extracción de minerales. También intentó ayudar a la isla de Jamaica, que fue tomada por los ingleses. Además, tuvo que controlar una rebelión de los indígenas tarahumaras en el norte del virreinato.

En 1653, fue elegido para ser el Virrey del Perú, pero tardó dos años en llegar a su nuevo puesto.

Su gestión como Virrey del Perú

Luis Enríquez de Guzmán llegó a Paita, Perú, el 3 de enero de 1655. Su entrada oficial en Lima fue el 24 de febrero de ese mismo año. Una de sus primeras tareas fue enviar una gran cantidad de dinero a España.

Durante su gobierno en Perú, ocurrió un fuerte terremoto el 13 de noviembre de 1655, que causó muchos daños en Lima y destruyó Callao. El virrey trabajó mucho para ayudar a la gente y reconstruir las zonas afectadas.

También tuvo que lidiar con una rebelión en Tucumán y combatió a los mapuches, quienes atacaron Valdivia y Concepción. En 1657, se descubrieron importantes yacimientos de minerales en Laicacota, lo que impulsó el crecimiento de Puno.

En 1657, fundó la Academia Real de Náutica de Lima, junto con Francisco Ruiz Lozano y Juan Ramón Koenig. Esta academia servía para formar a los pilotos que navegaban por el Mar del Sur.

Luis Enríquez de Guzmán tuvo algunas diferencias con la iglesia católica y con el arzobispo de Lima, Pedro de Villagómez, por temas de autoridad.

Su gobierno terminó el 31 de julio de 1661, cuando entregó el cargo a su sobrino, Diego IV de Benavides y de la Cueva. Después de esto, regresó a España en 1662, donde falleció el 12 de marzo de 1667.

Galería de imágenes


Predecesor:
Marcos de Torres y Rueda
Virrey de la Nueva España
1650-1653
Sucesor:
Francisco Fernández de la Cueva
Predecesor:
García Sarmiento de Sotomayor
Virrey del Perú
1655-1661
Sucesor:
Diego IV de Benavides y de la Cueva

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Enríquez de Guzmán, 9th Count of Alba de Liste Facts for Kids

kids search engine
Luis Enríquez de Guzmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.